Está en la página 1de 11

SEMANA CUARTA

LA DOGMÁTICA JURÍDICO PENAL

07/08/2023 Jovián Sanjinez Salazar 1


LA DOGMÁTICA JURÍDICO PENAL
1. NATURALEZA JURÍDICA, ÁMBITO DE
APLICACIÓN Y LAS FUNCIONES QUE
CUMPLE LA DOGMÁTICA EN EL DERECHO
PENAL
¿QUÉ ES EL MÉTODO DOGMÁTICO?
 El método dogmático consiste en un análisis de la
letra del texto, en su descomposición analítica en
elementos (unidades o dogmas), en la
reconstrucción en forma coherente en esos
momentos, lo que arroja como resultado una
construcción o teoría.
07/08/2023 Jovián Sanjinez Salazar 2
• El método dogmático es concebido como un proceso
de tres etapas:

1.La determinación de las premisas o de los dogmas,


punto de partida del razonamiento dogmático.

2. La deducción, con la ayuda del razonamiento lógico


- deductivo, de los conceptos y principios implícitos en
los dogmas.

3. La formulación de un sistema completo y coherente.

07/08/2023 Jovián Sanjinez Salazar 3


¿POR QUÉ LA DOGMÁTICA SEGÚN CÓMO
ACTÚA DEBE CONSIDERAR UNA MAYOR
MOTIVACIÓN?

RESPUESTA: Un tema es la función de la


dogmática penal aplicado a una resolución judicial
con EPISODIO PREVENTIVO y otro distinto es
SIN EPISODIO PREVENTIVO.

07/08/2023 Jovián Sanjinez Salazar 4


¿POR QUÉ DECIMOS QUE EL JUEZ SE
ENCUENTRA PARAMETRADO POR LOS
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y POR ELLO
SE MINIMIZA LA DOGMÁTICA JURÍDICA?
RESPUESTA: Los medios de comunicación están
atentos a los movimientos del juez.
El juez no tiene que utilizar frases que son propias
de la dogmática jurídica: “Riesgo consciente de la
víctima” por “consentimiento de la victima”.
En lugar de “autoría mediata en virtud de aparatos
organizados de poder” por “autor intelectual”

07/08/2023 Jovián Sanjinez Salazar 5


¿CUÁLES SON LOS FACTORES QUE SE DAN
PARA QUE EXISTA UNA MINIMIZACIÓN
PROGRESIVA DE LA DOGMATICA?

RESPUESTA: Es cierto lo expresado, cuyos


factores son: a. La costumbre judicial. b. Los
medios de comunicación social c. El derecho
procesal penal d. La sociedad que hace que la
dogmático jurídico, sea casi nula en los
ambientes del Poder Judicial y del Ministerio
Público.

07/08/2023 Jovián Sanjinez Salazar 6


¿CUÁLES LOS ASPECTOS QUE
CARACTERIZAN A LA DOGMÁTICA
TRADICIONAL?
RESPUESTA: Se caracteriza por los siguientes
aspectos:
1. El derecho es concebido como un sistema cerrado
que permite dar respuesta a todo conflicto jurídico.
2. La ley adquiere vida autónoma, y evoluciona de
acuerdo a los cambios sociales.
3. Es asunto de los juristas y científicos del derecho
revelar y consolidar la evolución.
4. El dogmático se dedica a descubrir la regla general
que será aplicada al caso concreto
07/08/2023 Jovián Sanjinez Salazar 7
¿EN QUE RADICA EL PROGRESO DE LA
DOGMÁTICA?

RESPUESTA: El progreso reside en la realización


de sus actos. El legislador ha dejado muchos ámbitos
a la interpretación concretizadora de la doctrina y la
jurisprudencia. La dogmática cuenta con muchas
posibilidades de desarrollo

07/08/2023 Jovián Sanjinez Salazar 8


¿EN QUE CONSISTE LA DOGMÁTICA DEL
DERECHO PENAL ECONÓMICO?

07/08/2023 Jovián Sanjinez Salazar 9


¿QUÉ DIFERENCIA HABRÍA ENTRE UN
DELITO QUE COMETE UN FUNCIONARIO
PÚBLICO Y UN DELITO QUE COMETE UN
EMPRESARIO EN EJERCICIO DE SUS
FUNCIONES?

07/08/2023 Jovián Sanjinez Salazar 10


¿EXISTE UNA MUERTE DEL LEGISLADOR
PENAL A TRAVÉS DE LA DOGMÁTICA
JURÍDICO – PENAL?

07/08/2023 Jovián Sanjinez Salazar 11

También podría gustarte