Está en la página 1de 19

TIVA: FARMACODINAMIA

MR3 Fiorella Milagros Jacay Alcantara


Julio - 2023
TABLA DE CONTENIDO

01 02 03
Objetivos Introducción Relación concentracion
efecto

04 05 06
Potencia Eficacia Variabilidad
OBJETIVOS
Conocer la relación dosis-efecto para determinar la
concentración plasmática.

Mantener una adecuada concentración plasmática, la cual


asegure la concentración en sitio efecto.

Tener presente la variabilidad de cada paciente.

Recordar la farmacocinética y farmacodinamia para alcanzar la


concentración estable para el paciente.

Anestesia Total Intravenosa. Principios básicos. Luciano Aguilera Anna Abad. 2ª edición
Anestesia Intravenosa II. Pablo Sepulveda. Pág. 39-43.
02 Introducción
INTRODUCCIÓN

La relación que existe


¿ Qué es entre la concentración
Farmacodinamia? plasmática y su efecto.

“lo que el fármaco hace en el organismo”

Aumento de
la función
Unión de
Modificacione Disminución
fármaco +
s en la célula de la función
diana
Inhibición de
la función

Anestesia Total Intravenosa. Principios básicos. Luciano Aguilera Anna Abad. 2ª edición
Anestesia Intravenosa II. Pablo Sepulveda. Pág. 39-43.
Complejo
Fármaco +
fármaco- Efecto
receptor
receptor

EC 50

Eficacia

Potencia

Variabilidad

Anestesia Total Intravenosa. Principios básicos. Luciano Aguilera Anna Abad. 2ª edición
Anestesia Intravenosa II. Pablo Sepulveda. Pág. 39-43.
Relación
03 Concentración -
Efecto
RELACIÓN CONCENTRACIÓN-EFECTO
(CURVAS DOSIS-RESPUESTA)

El efecto está en relación DP con el número de receptores


ocupados, alcanzando el efecto máximo (E max).

E = C E max/CE 50+C

Donde:
C = Concentración
CE 50 = Concentración que produce el 50% de la máxima respuesta
CE max = Concentración que produce el máximo efecto.

Principles of total intravenous anaesthesia: basic pharmacokinetics and model descriptions. 2016. BJA Education, 2016-03-01, Volumen 16, Número 3,
Páginas 92-97.
ECUACIÓN DE HILL O MODELO SIGMOÍDEO DE
EMAX (EFECTO MÁXIMO)

RELACIÓN
HIPERBÓLICA,
SIGMOIDE O
EMAX SIGMOIDE.

Principles of total intravenous anaesthesia: basic pharmacokinetics and model descriptions. 2016. BJA Education, 2016-03-01, Volumen 16, Número 3,
Páginas 92-97.
04 Potencia
“concentración” de fármaco para obtener un efecto
POTENCIA determinado.

La potencia de un fármaco no es sinónimo de la magnitud del efecto, por lo tanto baja potencia
indica que se necesita una dosis más elevada que otro fármaco para obtener un efecto.

Tradicionalmente la En este sentido


Mientras que la
potencia se relaciona interesa destacar que
relación
con la dosis eficaz 50 la relación dosis-
concentración-efecto
(ED50) o la dosis que efecto implica ambos
sólo implica el
produce el 50% del componentes de FC y
componente FD.
efecto. FD

Principles of total intravenous anaesthesia: basic pharmacokinetics and model descriptions. 2016. BJA Education, 2016-03-01, Volumen 16, Número 3,
Páginas 92-97.
05 Eficacia
La capacidad de un fármaco de producir un efecto, está relacionada
Eficacia con su afinidad por el receptor y por la activación para producir una
respuesta biológica.

Emax Efectivo
La eficacia no
está relacionada
con la potencia
ni con la dosis. la dosis no influye en la eficacia

• Opiáceos son más eficaces en el alivio del dolor, E max de este último es menor que la de
los opiáceos frente al efecto analgésico.
frente a dosis máximas de aspirina.

Principles of total intravenous anaesthesia: basic pharmacokinetics and model descriptions. 2016. BJA Education, 2016-03-01, Volumen 16, Número 3,
Páginas 92-97.
06 Variabilidad
Variabilidad o La pendiente de la curva está relacionada con el número
de receptores que deben ser ocupados para producir un
Pendiente efecto determinado.

Si un fármaco debe ocupar un gran número de receptores antes de que aparezca el efecto
su curva será más vertical.

Ej: En los BNM necesitan bloquear más del 75% de los receptores para que haya respuesta
clínica, que no responden a la incisión quirúrgica.

Una curva muy vertical implica que pequeños cambios en las dosis producen grandes cambios en las consecuencias
terapéuticas: los fármacos con pendientes verticales requieren de una cuidadosa dosificación con el fin de evitar
grandes variaciones en la respuesta o en la aparición de efectos adversos (hemodinámicos, respiratorios)

Principles of total intravenous anaesthesia: basic pharmacokinetics and model descriptions. 2016. BJA Education, 2016-03-01, Volumen 16, Número 3,
Páginas 92-97.
FACTORES QUE AFECTAN A
LA FARMACODINAMIA

Peso
Edad Sexo
Formulación Alteraciones
Hipotermia
farmacéutica farmacogenéticas

Principles of total intravenous anaesthesia: basic pharmacokinetics and model descriptions. 2016. BJA Education, 2016-03-01, Volumen 16, Número 3,
Páginas 92-97.
BIBLIOGRAFIA

 Principles of total intravenous anaesthesia: basic pharmacokinetics and model descriptions. 2016.
BJA Education, 2016-03-01, Volumen 16, Número 3, Páginas 92-97.
 Recomendaciones para la práctica segura de la Anestesia Total Intravenosa.2019. Torrent. Rev
elect anestesiar- vol 12 (6) :2.
 Anestesia Total Intravenosa. Principios básicos. Luciano Aguilera Anna Abad. 2ª edición
 Anestesia Intravenosa II. Pablo Sepulveda. Pág. 39-43.
 Curso TivaAmerica & EuroSiva 2019. Chile.Pág. 15-23
GRACIAS

También podría gustarte