Está en la página 1de 15

SESION ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO PRODUCTOS

A13 Exposición de Cañón, computadora 30 min.


3 conclusiones de la y presentación ppt
sesión anterior
A14 Actividad Previa. Tarjetas 20 min

A15 Sombreros para Sombreros blanco, 120 min


pensar rojo, negro, amarillo,
azul

A16 Lectura comentada Papel bond, 50 min Cuadro 2 .


Marcadores Finalidades de la
educación básica y
los elementos
inclusivos.
SESION ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO PRODUCTOS
A17 Cierre Papel bond 65 min Tarjetas con las
3 Marcadores respuestas a la
pregunta de cierre
A18 EXTRAESCOLAR. Fichas de trabajo 120 min Ficha de trabajo de
Lecturas: cada lectura
Condiciones organizativas y
características que
desarrollan prácticas
inclusivas… p.99
Diez competencias docentes
Perrenoud… Competencias
profesionales
Registre en una tarjeta la respuesta.
RESCATAR IDEAS CENTRALES
Se organizan 4 equipos para analizar el material que se asigne:
1.Volver a Pensar el Currículo
2. Repensar la diversidad de manera amplia
BLANCO:
NEGRO:
Punto de Vista del
Pensamiento del juicio y
autor y aspectos
cautela manifestando
que nos
aspectos negativos del
enriquecen
tema.

ROJO:
Observación de Problemas
utilizando la intuición, los
sentimientos y las
emociones
Rescatar ideas centrales

AZUL:
Con él se dirige el debate y
resume los principales
puntos del mismo así como
para la toma de decisiones
y conclusiones.
Asignado a un integrante de
cada equipo.
AMARILLO:
Pensaremos positivamente,
porqué el planteamiento es
funcional y ofrece
beneficios.
Exposición de conclusiones por el moderador (10 min.) identificando
semejanzas y diferencias.
Lectura del Art. 3°Constitucional y de la Ley General de Educación
los Art. 7°32°38°y 41°
ARTICULOS Planteamientos que se aproximen a la promoción de
aspectos inclusivos.
3° Constitucional

7° Ley General
Lectura del Art. 3°Constitucional y de la Ley General de Educación
los Art. 7°32°38°y 41°
ARTICULOS Planteamientos que se aproximen a la promoción de
aspectos inclusivos.
32° Ley General

38° Ley General

41° Ley General


Análisis de los materiales por nivel educativo (propósitos y enfoques).
Presentar aspectos de la Educación Inclusiva.
¿Cuáles son los avances y lo que falta por hacer en materia de educación
inclusiva, en nuestro país?
Elaborar una ficha de trabajo de cada lectura en la que se incluyen las
ideas centrales

“Condiciones organizativas y
características que desarrollan
prácticas inclusivas”. En teoría y
práctica de la educación inclusiva Diez competencias docentes de
de Anabel Moriña Pag. 99 Phillipe Perrenoud de los libros de
la Biblioteca de Actualización para
el Maestro, para ampliar la
información con relación a las
competencias profesionales, que
se localizan en los Centros de
Maestros.

También podría gustarte