Está en la página 1de 5

Principio de la Duda.

Nombre: Enarda
Apellidos: Ventura Manihuari

Curso: Interpretación
de la Legislación y
Normativa Nacional.

Docente: Swyll Sota Soto


¿ Que es el principio de in dubio pro reo ?

La expresión latina in dubio pro reo. Es un principio jurídico que implica que en caso
de Duda y ante la insistencia de pruebas.se favorecerá al acusado de la comisión de un
delito. Esta basado en el principio de presunción de inocencia.
Este principio es el que sostiene preponderantemente a la presunción de inocencia ,sin
embargo comprenderlo adecuadamente es necesario para poder aplicar el proceso que
estas llevando, la parte principal, en este principio que debe comprenderse, es sobre
la Duda.

Es decir en que momento o dentro de un


proceso penal, podemos decir que existe
una duda que pueda conllevar a dejar una
persona sujeta a proceso penal, en
libertad .

Este preceptico se ha visto interpretado por la


suprema corte.
En el cual han dado elementos específicos para
determinar si existe una duda suficiente, dentro
de un proceso, que implique la libertad de un
imputado –
EN LA TESIS DE RUBRO,IN DUBIO PRO REO . INTERPRETACION
DEL CONSEPTO DE “DUDAS” ASOCIADO A DICHO PRINCIPIO.

La duda que debe existir para la aplicación del principio in


dubio pro reo , no solo es aquella duda respecto de la
hipótesis de acusación del ministerio público. Si no que debe
existir ,un grado de confirmación del hipótesis de la defensa.

Es decir para que exista una duda en la convicción del


juzgador penal, para la aplicación del principio in dubio
pro reo. Esta duda, debe implicar la falla en la acusación y
su demostración por parte del ministerio publico aunado a
una confirmación en la teoría de la
Defensa confirmada, aunque sea parcialmente por las
pruebas de descargo .

DUDA RAZONABLE.

Esto nos lleva, al concepto también de duda Razonable, del cual en jurisprudencia emitida
también por la suprema corte nos indica, que esta duda razonable, debe ser expuesta por la
defensa al aportar las pruebas de descargo que conlleve a que el juzgador, tenga incertidumbre
respecto de la acusación del ministerio publico.
Así entonces podemos decir que la duda razonable debe plantearse por la
defensa y ser analizado por el juzgador en la confrontación del material
aprobatorio aportado por la fiscalía y la defensa, simplificando un poco el
concepto tenemos entonces que..

El principio in dubio pro reo.


Para ser aplicado en un proceso en la practica , la defensa debe presentar
pruebas de descargo, que conlleven a la falta de certeza de que el imputado
realmente haya cometido los actos que se le imputan o, también pruebas que
implique el descargo que presente en el ministerio publico.

También podría gustarte