UNidad 7 - 2018

También podría gustarte

Está en la página 1de 25

Unidad 7

Introducción a las Funciones


Las áreas funcionales
Las áreas funcionales de mayor
importancia en una organización son:
 Direccion

 Comercialización

 Producción (en empresas servicios:


Operaciones)
 Finanzas y Control (llamada también
Administración)
 Personal (Recursos Humanos)
Las áreas funcionales
DIRECCION

La Direccion se encargan de la
planificación, organización,
coordinación y control dentro de la
empresa.

Toma de decisiones y establecer


estrategias a corto, medio y largo plazo.
DIRECCION POR OBJETIVOS
DpO
La coordinación esta relacionada con la
estrategia y los objetivos.
DIRECCION SOP
DIRECCION SOP
COMERCIAL
Llamada también Comercialización o
Marketing.

Es la Función empresaria que involucra


la investigación de mercados, desarrollo
de productos, fijación de precios,
comunicación, promoción, ventas y
distribución de productos y servicios
COMERCIAL
También se define como una actividad
humana cuya finalidad consiste en
satisfacer las necesidades y deseos del
ser humano mediante procesos de
intercambio.

Necesidad: Sentimiento de privacidad que


siente una persona con respecto de una
satisfacción general ligada a su condición
humana
COMERCIAL
También se define como una actividad
humana cuya finalidad consiste en
satisfacer las necesidades y deseos del ser
humano mediante procesos de intercambio.

Deseos: Formas que adopta una necesidad


de acuerdo con la cultura y la personalidad
individual. Los deseos se convierten en
demanda cuando están respaldados por
poder adquisitivo.
COMERCIAL
También se define como una actividad
humana cuya finalidad consiste en
satisfacer las necesidades y deseos del
ser humano mediante procesos de
intercambio.

Intercambios: Acto de obtener un objeto


deseado que pertenece una persona
ofreciéndole a ésta algo a cambio.
COMERCIAL
Las subáreas típicas se tiene:

 Investigación de mercado (3 fases)


 Publicidad

 Promoción

 Planeamiento y control de Ventas

 Distribución

 Ventas (Clientes, vendedores, control


estrategias, etc)
COMERCIAL

Que es el mercado

Todas las personas físicas y jurídicas que


comparten una necesidad o un deseo
específico con capacidad de compra, sin
factores inhibidores externos, dispuestas a
realizar un intercambio tendiente a
satisfacer tal necesidad o deseo.
COMERCIAL
Básicamente existen tres tipos de
investigación de mercado:
investigación de demanda,
la investigación de oferta o “inteligencia
estratégica” y
la investigación de canal o
“traderesearch”.
Además, la investigación se compone de
una fase cualitativa y de otra cuantitativa.
COMERCIAL
Las variables que controla esta área son
conocidas como las 4 Ps

P: Producto
P: Precio
P: Plaza (canales de distribución)
P: Promoción (comunicación + venta)
COMERCIAL

Producto/servicio:¿Cuáles son los


beneficios que la empresa o el
producto/servicio generará para los
potenciales clientes?

Precio:¿A qué precio se va a ofrecer el


producto/servicio y cuánto influye el precio
en la decisión de compra de los potenciales
clientes?
COMERCIAL

Distribución:¿Cómo y en qué lugar se va


a vender el producto/servicio?

Comunicación:¿De qué manera se va a


comunicar el producto/servicio de modo tal
que los clientes potenciales se enteren de
su existencia y deseen comprarlo?
PRODUCCION

Es la transformación o
conversión de ciertos insumos
en productos, ya sean bienes
físicos o servicios
PRODUCCION
Las subáreas típicas se tiene:

 Aprovisionamiento (Compras; Cantidad y


calidad deseada)
 Planeamiento y Control de la Producción
 Control de Calidad
 Gestión de almacenes y depósitos
intermedios
 Ingeniería de Producto
 Ingeniería de Proceso
FINANZAS Y CONTROL
La Operación Financiera requiere llevar a
cabo actividades que son básicas para la
organización:

 Otorgamiento de créditos a los clientes


 Cobranza

 Manejo y custodia de fondos y valore

 Pagos

 Programación y control de estas


actividades
FINANZAS Y CONTROL
Las decisiones financieras mas
importantes son:
 Inversión: en que se aplicaran los
recursos
 Financiamiento: apuntas al pasivo:
fuentes de obtención de los recursos
 Dividendos: se refiere a la
redistribuciones del capital accionario en
la sociedad.
FINANZAS Y CONTROL
Las subáreas típicas se tiene:
 Planeamiento Económico-Financiero
 Tesorería
 Créditos y Cobranzas
 Impuestos
 Seguros
 Contabilidad
 Control de Gestión
 Auditorias Internas
PERSONAL

Planificación de personal (Cuantas personas y sus


perfiles)
Gestión del personal (Reclutado, selección y
formación)
Evaluación de desempeño (Feed back, evaluación
180 y 360º)
Negociaciones salariales (Gremios)
PERSONAL
Los objetivos son:

 Las personas y sus relaciones en la


organización,
 Crear y mantener un clima favorable de trabajo,

 Desarrollar las habilidades y capacidades de


los trabajadores que permitan el desarrollo
individual y organizacional sostenido.
PERSONAL
Implica las siguientes actividades:
 Análisis de Puestos
 Planeamiento de las necesidades de mano de obra
 Reclutamiento
 Selección de candidatos
 Inducción y capacitación
 Sueldos y Salarios
 Incentivos y Beneficios
 Evaluación de desempeño
 Comunicación

También podría gustarte