Está en la página 1de 8

CAMBIOS DE LA

MATERIA

Lcdo. José A. Bajaña Góngora


Vídeo
Antes de empezar

Si disolvemos sal común


en agua obtenemos una
disolución. La sal se
reparte de manera
uniforme entre las
moléculas de agua, pero
sigue siendo sal.
Se puede recuperar
evaporando el agua de la
disolución.
Cambio Químico

Cuando se deja una


cadena a la intemperie,
esta pasa de ser plateada
y brillosa a rojiza y opaca.

El hierro de la cadena se
oxida para formar óxido
de hierro.
Cambios de la materia

Todas las sustancias pueden experimentar cambios si se las somete a


diferentes condiciones. Estos cambios pueden ser físicos o químicos.

Cambios físicos Cambios químicos


Son transformaciones en las que Un cambio químico es una
no varía la naturaleza de la transformación en la que sí varía
materia. la naturaleza de la materia.
En los cambios físicos es Antes del cambio la materia se
relativamente sencillo observar
representa por una fórmula
que no se modifica la masa. Si
medimos la masa de un cubo de química y, después, por otra
hielo antes de derretirse y la del fórmula diferente.
agua obtenida luego de la fusión
veremos que son exactamente
iguales.
Taller en clase

1. Escribe una (V) si es verdadero o (F) si es falso, según corresponda:


a) El hielo que se derrite es un cambio físico. ( )
b) Cuando un clavo se oxida ocurre un cambio físico. ( )
c) El cambio químico es irreversible. ( )
d) Al digerir los alimentos ocurre un cambio químico. ( )
e) El cobre al calentarse se vuelve líquido, entonces ocurre un cambio físico. ( )

2. Escribe dos ejemplos de cambios físicos y químicos que ocurren en tu colegio:


Cambios Físicos Cambios Químicos

   

   
3. Escribe cuatro ejemplos de cambios físicos y químicos que ocurren en tu casa:
Cambios Físicos Cambios Químicos

   

   

   

   

También podría gustarte