Está en la página 1de 17

Universidad del Álica de Occidente.

Maestría en educación.
Contexto de la educación media
superior.
Objetivo:
Analizar el contexto de
la EMS.

Procesos de reformas.

Intervención para la
mejora.
Contenido temático:
 Creación de la Educación Media Superior.
 Educación Media Superior en México.
 Tipología de la Educación Media Superior en
México.
 Reformas a la educación Media Superior.
 Identificación de los elementos de la EMS.
 Propuestas de mejora del sistema EMS desde los
espacios de intervención.
¿Cuál fue el origen de la educación
media superior?
Devenir histórico.

 En1537 se fundó el Colegio de Santa Cruz


de Tlatelolco.

 1543el colegio de San Juan de Letrán y


Santa María de Todos los Santos.

 1551se estableció la Real y Pontifica


Universidad de México.(escuela de artes).
Devenir histórico.
 En1867 se funda la Escuela Nacional
Preparatoria. (Enseñanza científica).
 1969.Creación de los bachilleratos
tecnológicos, agropecuarios, industrial y
del mar.
 1973.
Creación del colegio de Bachilleres.
(Formación par el trabajo y preparatoria).
Devenir histórico.
 Fundación del Colegio Nacional de
Educación técnica en 1979 (CONALEP).

 Se publica el acuerdo 71 en 1982.


(Finalidad, duración y tronco común).

 Expedición del plan de estudios en 1991.


Devenir histórico.
 Se organiza la Dirección General de
Bachillerato en 1994.

 Los gobiernos estatales comienzan a operar


los colegios de bachilleres a partir de 1991.

 Establecimiento de la Subsecretaria de
Educación Media Superior (SEMS) en 2005.
Tipología:

SEMS.

EMS.
UPES. PRIVADOS.
SEMS.

DGETI. DGETA. DGECyTM.

DGB. DGEST. DGCFT.


Organismos adjuntos:

CETIS

CONALEP

COLBACH
UPES Y SISTEMAS PRIVADOS.

Diseño Recursos
Vertical.
variado. propios.

Puede ser
Materiales
uno o varios
específicos.
campus.
Organización curricular.

Relacionada
Tronco Especialidad con el nivel
común. . superior
afín.
Reformas e hitos.
 Consejo del sistema nacional de educación tecnológica (COSNET)
en 1975.

 Creación de un tronco común para educación media superior


tecnológica en 1980.

 Acuerdo 77 que señala a la SEP como responsable de emitir los


programas de materias en 1982.

 Acuerdo 91 que autoriza el plan de estudios de bachillerato


internacional en 1983.
Reformas e hitos.

 Creación de la dirección general de bachillerato en 26 de


marzo de 1994.

 Se autorizó la estructura de la SEMS en 2005 y absorbe


direcciones generales.

 Reforma curricular para la calidad en 2003.

 Reforma integral de la Educación Media Superior en 2007


(RIEMS).
Experiencias propias.
Experiencias propias.

También podría gustarte