Está en la página 1de 9

Surgimiento del

Método Científico
Filosofia
Eva Medrano
22331007
Lic. Bartolomé Cartagena
San Pedro Sula
16/07/2023
Introduccion
En este documento se explorará el cambio de
mentalidad hacia la investigación científica que
tuvo lugar durante el Renacimiento,
específicamente en relación con la revalorización
de los sentidos como herramientas para obtener
conocimiento. Se examinará el papel clave que
desempeñaron Galileo Galilei y Francis Bacon en
el desarrollo del método científico.
El metodo cientifico en esa epoca
En la Edad Media, los sentidos eran
considerados poco confiables para obtener
conocimiento. Sin embargo, durante el
Renacimiento, se revalorizaron y se
reconoció su utilidad para comprender el
mundo. Galileo Galilei y Francis Bacon
fueron dos figuras clave en el desarrollo del
método científico. Se enfatizó la importancia
de analizar los objetos en términos
matemáticos, la experimentación como la vía
más clara para el conocimiento científico.
Caracteristicas del metodo cientifico
El método científico se caracteriza por su enfoque objetivo y riguroso, que busca
eliminar sesgos y prejuicios en la investigación. A través de la repetición de
experimentos y la revisión por parte de la comunidad científica, se busca
garantizar la reproducibilidad y la fiabilidad de los resultados.
Personas que aportaron a este surgimiento

Galileo Galilei Francis Bacon Carl Linnaeus


“La duda es la madre de la “El conocimiento es poder” “La naturaleza no avanza a
invención” pasos agigantados”
Aportes de Galileo Galilei
Galileo Galilei fue un pionero en la
aplicación del método científico,
utilizando la observación, la
experimentación y las matemáticas para
comprender el mundo natural. Sus
contribuciones sentaron las bases para la
física moderna y promovieron un enfoque
riguroso y basado en evidencia en la
investigación científica.
Aportes de Francis Bacon
Francis Bacon fue un filósofo y pensador
clave en el desarrollo del método
científico. Sus ideas sobre la
experimentación y la eliminación de
prejuicios fueron fundamentales para
promover un enfoque más objetivo y
riguroso en la investigación científica;
fue una figura destacada en el desarrollo
del método científico. Aunque no era
científico en sí mismo, sus ideas y
contribuciones fueron fundamentales para
el avance de la ciencia.
Conclusiones

En resumen, durante el Renacimiento se produjo un cambio


significativo en la forma en que se percibían y utilizaban los
sentidos como herramientas para obtener conocimiento.
Galileo Galilei y Francis Bacon desempeñaron roles clave en
este cambio, al enfatizar la importancia de la matematización
y la experimentación en el método científico. Además, Bacon
identificó y abordó los prejuicios que obstaculizaban el
progreso del conocimiento.
Gracias!!!

También podría gustarte