Está en la página 1de 185

IMPUESTOS

(CONTRIBUCIONES)
Plataforma

Lcdo. Orlando José Marrón Campos


IMPUESTO
El impuesto se define como el
tributo exigido por el Estado a
los sujetos que se encuentran
en las situaciones que la ley
determina como hechos
generadores o imponibles, sin
que éstos reciban
contraprestación alguna

Lcdo. Orlando José Marrón Campos


Concepto

Lcdo. Orlando José Marrón Campos


Tributos
• .

Son ingresos que recibe el estado de


parte de la personas naturales o
Personas jurídicas para sostener los
gastos públicos

Lcdo. Orlando José Marrón Campos


Constitución de la Republica
Bolivariana de Venezuela
• .
Articulo 133 Generalidad del Tributo Toda persona
tiene el deber de coadyuvar a los gastos públicos
mediante el pago de impuestos, tasas y
contribuciones que establezca la ley. Constitución de
la Republica Bolivariana de Venezuela (CRBV.,1999)

Coadyuvar es contribuir, asistir o ayudar para realizar


o conseguir alguna cosa

Lcdo. Orlando José Marrón Campos


Constitución de la Republica
Bolivariana de Venezuela
• .
Articulo 316 Progresividad y
Capacidad Contributiva El Sistema
tributario procurara la justa
distribución de las cargas publicas
según la capacidad económica del o la
contribuyente, atendiendo al principio
de progresividad.

Lcdo. Orlando José Marrón Campos


Fuentes de Recursos

• Prestación pecuniaria obtenidas de los


particulares autoritariamente sin
Impuesto contrapartida, para carga publicas o para
otros fines del estado. Ejemplo ISLR,
cigarrillo especie alcohólica, entre otros

• Es un valor que se genera


cuando se usa un servicio
Tasa publico. Ejemplos peaje, licencia
para conducir, metro , correo ,
telégrafo y otros

• Se cobra a los particulares con el


fin de obtener beneficios con
motivo de la realización de
Contribuciones obras publica(autopista,
puentes, viaductos, línea férrea)
y seguridad social.

Lcdo. Orlando José Marrón Campos


Clasificación de los impuestos

• IVA
• Licores
Indirecto •

Sucesiones.
Registro Publico.
(El tributo recae sobre la
actividad y no sobre el
sujeto en si)
• Patente y marca de fabrica .

• ISLR
Directo
(Recae directamente sobre el
sujeto y no se puede trasladar
a otra persona)

Lcdo. Orlando José Marrón Campos


Clasificación de Impuestos según el sistema
venezolano

Impuesto Progresivo:
• Un impuesto es progresivo cuando la tasa del mismo
aumenta a medida que aumenta la base imponible, es
decir quien tenga mas dinero paga mas y el que tenga
menos dinero paga menos. Dependiendo del monto se
aplica la tarifa correspondiente (ISLR)
Clasificación de Impuestos según el sistema
venezolano

Impuesto proporcional
• Un impuesto es proporcional cuando la tasa del impuesto
se mantiene constante cualquiera sea la base imponible.
Se aplica un porcentaje fijo en este caso el IVA.
IMPUESTO
PARAFISCALES
Las contribuciones parafiscales
son una inversión hecha por la
empresa y el individuo, quien
recibe un ingreso por los
servicios prestados así como
en tiempos determinados, esta
pueda materializarse en un
corto o mediano plazo,
considerando el tipo de aporte
realizado de dichos recursos.

Lcdo. Orlando José Marrón Campos


CONTRIBUCIONES

PARAFISCALES

Contribuciones de:
1. Mejoras.
2. De seguridad Social.
3. Especiales.

Lcdo. Orlando Marrón


CONTRIBUCIONES

PARAFISCALES

Contribuciones de:
En donde los entes están encargado:
1. De recaudar.
2. De administrar.
3. De fiscalizar.

Lcdo. Orlando Marrón


LEY PARA LAS PERSONAS CON DICAPACIDAD
(LPD) “
Registro del empleador ante el

CONAPDIS (Consejo Nacional para
Personas con Discapacidad en el
sistema “SILAB” EN EL PORTAL
www.conapdis.gob.ve
Incorporación de 5% de
trabajadores discapacitados en
nomina Art. 28 LPD
Lcdo. Orlando Marrón
LEY DEL SEGURO SOCIAL OBLIGATORIO (LSSO)

Sujeto obligatorio:

Empleador y trabajadores

Base imponible:

Salario Normal

Tope base imponible:

Cinco salarios mínimos


Lcdo. Orlando Marrón
LEY DEL SEGURO SOCIAL OBLIGATORIO (LSSO)

Alícuota empleador con el régimen total o
general:

Riesgo mínimo:

aporte equivalente a 9% salario normal mes

Riesgo Medio:

Aporte equivalente a 10% Salario Normal mes

Riesgo máximo:

Aporte equivalente a 11% salario norma mes

Lcdo. Orlando Marrón


LEY DEL SEGURO SOCIAL OBLIGATORIO (LSSO)

Alícuota trabajador el régimen total o general:

deducción fija del 4% de salario del trabajador

Régimen parcial:

empleador 4% y trabajador 2%

Liquidación:

Mensual. Se causa semanalmente (depende del


numero de días lunes del mes)

Lcdo. Orlando Marrón


LEY DEL SEGURO SOCIAL OBLIGATORIO (LSSO)

Destino de las cotizaciones:

Actualmente las cotizaciones por
concepto de seguro social se destinan a
tres fondos: asistencia medica,
indemnizaciones diarias y pensiones y
demás prestaciones en dinero.

Dirección web: www.ivss.gov.ve

Lcdo. Orlando Marrón


LEY DEL SEGURO SOCIAL OBLIGATORIO (LSSO)

Tope de cinco salarios mínimo: esto

quiere decir, que si el trabajador
devenga un salario superior al
equivalente de multiplicar el salario
mínimo legal por cinco (5), no se toma
en consideración el exceso devengado a
ese monto para el calculo de la
cotización.

Lcdo. Orlando Marrón


LEY DEL REGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO
(LRPE) “
Sujeto obligatorio:

Empleador y trabajadores

Base imponible:

salario Normal

Tope base imponible:

diez salarios mínimos

Lcdo. Orlando Marrón


LEY DEL REGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO
(LRPE) “
Alícuota empleador:

aporte equivalente a 2% salario normal
mes del trabajador

Alícuota trabajador el régimen total o


general:

deducción fija del 0.5% de salario del


trabajador

Lcdo. Orlando Marrón


LEY DEL REGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO
(LRPE) “
Beneficio principal al trabajador:

Prestación dineraria para el desempleado
equivalente al 60% del salario por un
tiempo máximo de 5 meses

Liquidación:

Mensual. Se causa semanalmente


(depende del numero de días lunes del
mes)

Dirección web: www.ivss.gov.ve Lcdo. Orlando Marrón


LEY DEL REGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO
(LRPE) “
Tope de diez salarios mínimo:

esto quiere decir, que si el trabajador
devenga un salario superior al equivalente
de multiplicar el salario mínimo legal por
diez (10), no se toma en consideración el
exceso devengado a ese monto para el
calculo de la cotización.

Lcdo. Orlando Marrón


FONDO DE AHORRO OBLIGATORIO PARA LA
VIVIENDA (FAOV) “
Sujeto obligatorio:

Empleador y trabajadores

Base imponible:

salario integral

Lcdo. Orlando Marrón


FONDO DE AHORRO OBLIGATORIO PARA LA
VIVIENDA (FAOV) “
Tope salarial de calculo:

no aplica tope base de calculo art. 110
reforma parcial LOSSS

Liquidación:

Mensual. En los cincos primeros días,


cuenta del FAOV

Lcdo. Orlando Marrón


FONDO DE AHORRO OBLIGATORIO PARA LA
VIVIENDA (FAOV) “
Sujeto exceptuados de pagar aporte del

FAOV: se mantendrá hasta que el
trabajador reciba el beneficio de la
jubilación o ya se encuentre recibiendo
una pensión de vejez o invalidez, salvo
que manifieste su voluntad de continuar
cotizando o que adeude un crédito
hipotecario.

Lcdo. Orlando Marrón


FONDO DE AHORRO OBLIGATORIO PARA LA
VIVIENDA (FAOV) “
Nota: recuerde que los montos

acumulados en la cuenta de FAOV son
heredables, transferible y pueden ser
retirados al cumplir requisitos de edad y
cotizaciones.

Lcdo. Orlando Marrón


INSTITUTO NACIONAL DE CAPACITACION Y
EDUCACION SOCIALISTA INCES “
Sujeto obligatorio:

Empleador y trabajadores

Base imponible:

salario Normal

Alícuota empleador:

equivalente a 2% salario normal pagado a


su personal

Lcdo. Orlando Marrón


INSTITUTO NACIONAL DE CAPACITACION Y
EDUCACION SOCIALISTA INCES “
Alícuota trabajador :

0.5% utilidades, aguinaldo o bonificación
de fin de año.

Excepción:

Entes del Estado (Gobernaciones,


Alcaldía).

Lcdo. Orlando Marrón


INSTITUTO NACIONAL DE CAPACITACION Y
EDUCACION SOCIALISTA INCES “
Alícuota empleador:

equivalente a 2% salario normal pagado a
su personal.

Aporte: Patrono

Base: Salario Normal Trimestral.

Plazo para pago: Abril, Julio, Octubre y


Enero.

Lcdo. Orlando Marrón


INSTITUTO NACIONAL DE CAPACITACION Y
EDUCACION SOCIALISTA INCES “
Alícuota trabajador :

0.5% utilidades, aguinaldo o bonificación
de fin de año.

Aporte: Trabajador

Base: Utilidades Anuales o Bonificación de


Fin de año.

Plazo para pago:

Se entera en los diez días siguientes.


Lcdo. Orlando Marrón
INSTITUTO NACIONAL DE CAPACITACION Y
EDUCACION SOCIALISTA INCES “
Liquidación: Trimestral el empleador.

Dentro de los 5 días hábiles siguientes
vencidos cada trimestres. Los
Trabajadores contribuyen a través de la
deducción de las utilidades, aguinaldos o
bonificaciones de fin de año.

Dirección web: www.inces.gob.ve

Lcdo. Orlando Marrón


LEY PARA LAS PERSONAS CON DICAPACIDAD
(LPD) “
Registro del empleador ante el

CONAPDIS (Consejo Nacional para
Personas con Discapacidad en el
sistema “SILAB” EN EL PORTAL
www.conapdis.gob.ve
Incorporación de 5% de
trabajadores discapacitados en
nomina Art. 28 LPD
Lcdo. Orlando Marrón
LEY PARA LAS PERSONAS CON DICAPACIDAD
(LPD) “
Informe semestral: los

empleadores deberán informar
semestralmente al CONAPDIS al
Instituto Nacional de Empleo y al
Instituto Nacional de Estadística el
numero de trabajadores con
discapacidad y actividad que
desempeña cada uno Art. 72 LPD
Lcdo. Orlando Marrón
LEY PARA LAS PERSONAS CON DICAPACIDAD
(LPD) “
Adecuación de infraestructura y Ergonomía: Los

empleadores deberán adecuar las edificaciones
y medios a las normas CONVENIN y a otras
normas que regulen la materia de
discapacidad. Por ejemplo se establece que
todos los estacionamientos deben tener puesto
preferenciales exclusivos para vehículos de
personas discapacitadas, ramplas de accesos
para sillas de ruedas e instalaciones sanitarias
para persona con discapacidad motora.

Lcdo. Orlando Marrón


LEY PARA LAS PERSONAS CON DICAPACIDAD
(LPD) “
Calificación y certificación de las discapacidad
será el encargado “
EL CONAPDIS de otorgar
certificado de discapacidad que posea alguna
discapacidad y esta condición sea evaluada por
el Programa Nacional de atención en salud para
las personas con discapacidad (PASDIS) El
CONAPDIS no certifica enfermedades
patológicas a menos que genere una condición
de discapacidad y certificara las siguientes
discapacidades: cardiovascular, mental,
respiratoria, visual, auditiva.

Lcdo. Orlando Marrón


LEY ORGANICA DEL EMPLEADOR CON LA LEY

ORGANICA DE DROGAS (LOD) FONDO NACIONAL
ANTIDROGAS FONA

Sujeto obligatorio:

Empleador o grupo de empresas con 50
trabajadores .

Base imponible:

del 1 % de su utilidad contable.


El empleador común son las personas
Jurídicas, privada, consorcio y entes
públicos con fines empresariales.
Lcdo. Orlando Marrón
LEY ORGANICA DEL EMPLEADOR CON LA LEY

ORGANICA DE DROGAS (LOD) FONDO NACIONAL
ANTIDROGAS FONA

Sujeto obligatorio: “
Empleador o grupo de empresas con 50
trabajadores y fabricantes.
Base imponible:
común al 2% el empleador contribución
especial de la utilidad neta del ejercicios
trabajadores y fabricantes o importadores de
bebidas alcohólicas y tabaco sin importar
numero
Lcdo. Orlando Marrón
LEY ORGANICA DEL EMPLEADOR CON LA LEY
ORGANICA DE DROGAS (LOD) FONDO NACIONAL “
ANTIDROGAS FONA

Órgano rector: “
La Oficina Nacional Antidroga “FONA”
Órgano Recaudador:
El Fondo Nacional Antidrogas “FONAS”

Liquidación:
debiendo ser declarada y liquidada ante FONA dentro de
los sesenta (60) días continuos del cierre del ejercicio
fiscal del 31/12 tiene plazo hasta el 28 de febrero de
cada año
Dirección web: www.fona.gob.ve y www.ona.gob.ve

Lcdo. Orlando Marrón


LEY ORGANICA DE DEPORTE(LOD) FONDO NACIONAL


PARA EL DESARROLLO DEL DEPORTE, LA ACTIVIDAD
FISICA Y LA EDUCACION FISICA (FONDO NPDDAFEF)

Sujeto obligatorio:

Sociedades mercantiles y civiles, publicas y
privadas con fines de lucro, con utilidades
neta después de ISLR superior a 20.000 UT *
20.000,00 Bs. 400.000.000,00

Base imponible:

Utilidad neta o ganancia contable anual


después de ISLR

Lcdo. Orlando Marrón


LEY ORGANICA DE DEPORTE(LOD) FONDO NACIONAL


PARA EL DESARROLLO DEL DEPORTE, LA ACTIVIDAD
FISICA Y LA EDUCACION FISICA (FONDO NPDDAFEF)


Porcentaje de aporte empleador:
1% sobre la utilidad neta, cuando
esta supere el ejercicio
económico las 20.000 UT
Liquidación:
anual antes del 30 de abril
Lcdo. Orlando Marrón
LEY ORGANICA DE DEPORTE(LOD) FONDO NACIONAL


PARA EL DESARROLLO DEL DEPORTE, LA ACTIVIDAD
FISICA Y LA EDUCACION FISICA (FONDO NPDDAFEF)


También, es importante recordar que el
aporte podrá ser pagado en una sola
porción al presentar la declaración, o
hasta en tres porciones iguales, la
primera de ellas al momento de declarar
y las restantes dos con un plazo de hasta
25 días continuos entre cada pago.

Lcdo. Orlando Marrón


LEY ORGANICA DE DEPORTE(LOD) FONDO NACIONAL


PARA EL DESARROLLO DEL DEPORTE, LA ACTIVIDAD
FISICA Y LA EDUCACION FISICA (FONDO NPDDAFEF)

Órgano Rector:

MINISTERIO DE PODER POPULAR PARA
EL DEPORTE
Órgano Recaudador:
FONDO DEL DEPORTE NPDDAFEF
Dirección:
www.fondonacionaldeldeporte.gob.ve
Lcdo. Orlando Marrón
LA LOCTI LEY ORGANICA DE CIENCIA

TECNOLOGIA E INOVACION Y FONACIT FONDO
NACIONAL DE CIENCIA TECNOLOGIA E INOVACION


Sujeto obligatorio:

Grandes empresas con ingresos


brutos anuales superiores a
100.000 unidades tributarias en
el año anterior.

Lcdo. Orlando Marrón


LA LOCTI LEY ORGANICA DE CIENCIA

TECNOLOGIA E INOVACION Y FONACIT FONDO
NACIONAL DE CIENCIA TECNOLOGIA E INOVACION


 Empresa de Casino, alcohol, tabaco 2%

 Empresa privada hidrocarburos y minería 1%

 Empresas publicas hidrocarburos y minería


0.5%
 Todas las demás actividades 0.5%

 Inversiones extranjeras la alícuota aplicable


depende de la actividad desarrollada.
 Alícuota trabajador : 0%
Lcdo. Orlando Marrón
LA LOCTI LEY ORGANICA DE CIENCIA

TECNOLOGIA E INOVACION Y FONACIT FONDO
NACIONAL DE CIENCIA TECNOLOGIA E INOVACION


Liquidación:

el aporte LOCTI se efectúa al FONATIC,


durante el segundo trimestre posterior al
cierre del ejercicio económico en el cual
fueron generados los ingresos brutos

Dirección web: www.fonacit.gov.ve

Lcdo. Orlando Marrón



CARTELERA

Seguro Social Obligatorio:
 Planilla de Inscripción en Tiuna.

 Ultima factura u orden de pago.

 Ultima planilla de deposito bancario.

 Forma 13-12 Registro Patronal de


asegurados.
 Lista de asegurados activos del ultimo mes.

Lcdo. Orlando Marrón



CARTELERA

INCES
 Inscripción en INCES.

 Ultima Solvencia INCES.

Lcdo. Orlando Marrón



CARTELERA

BANAVIH
 Comprobante de Afiliación
BANAVIH.
 Estado de Cuenta Solvente.

Lcdo. Orlando Marrón


IMPUESTO
MUNICIPALES
Son obligaciones generalmente
pecuniarias en favor del
acreedor, es un tributo regido
por derecho publico que se
caracteriza por no requerir una
contraprestación directa o
determinada por parte de la
administración hacendaria
(acreedor tributario).

Lcdo. Orlando José Marrón Campos


INGRESOS
MUNICIPALES
Los procedentes de su patrimonio, incluso el
producto de sus ejidos y bienes. Las tasas por el
uso de sus bienes o servicios; las tasas
administrativas por licencias o autorizaciones; los
impuestos sobre actividades económicas de
industria, comercio, servicios, o de índole similar,
con las limitaciones establecidas en esta
Constitución; los impuestos sobre inmuebles
urbanos, vehículos, espectáculos públicos, juegos y
apuestas lícitas, propaganda y publicidad
comercial; y la contribución especial sobre
plusvalías de las propiedades generadas por
cambios de uso o de intensidad de
aprovechamiento con que se vean favorecidas por
los planes de ordenación urbanística.

Lcdo. Orlando José Marrón Campos


IMPUESTO SOBRE INMUEBLES URBANOS

Consiste en gravar la propiedad

inmobiliaria dentro de la zona
urbana. Se consideran inmuebles
urbanos, terreno que disponga
de vías de comunicación,
suministro de agua, energía
eléctrica y alumbrado publico.
Lcdo. Orlando Marrón
SE CONSIDERAN INMUEBLES URBANOS

1. El suelo urbano susceptible de urbanización.
2. Las construcciones
“ en
ubicadas suelo
susceptible de urbanización, entendidas por
tales:
a) Los edificios o lugares para el resguardo de
bienes y/o personas,.
b) Las instalaciones asimilables a los mismos,
tales como diques, tanques, cargaderos y
muelles.

Lcdo. Orlando Marrón


NO SE CONSIDERAN INMUEBLES URBANOS

No se considerarán inmuebles

las maquinarias y demás bienes
semejantes que se encuentran
dentro de las edificaciones, aún
y cuando estén de alguna
manera adheridas a éstas.

Lcdo. Orlando Marrón


IMPUESTO SOBRE INMUEBLES URBANOS

HECHO IMPONIBLE: “
lo constituye el ejercicio del
derecho de propiedad sobre
bienes inmuebles urbanos
ubicados dentro de la jurisdicción
municipal del que se trate.

Lcdo. Orlando Marrón


IMPUESTO SOBRE INMUEBLES URBANOS

BASE IMPONIBLE:

Sera el valor de los inmuebles. La
determinación del valor de los
inmuebles se hará partiendo del
valor catastral de los mismos, la cual
se fijara tomando como referencia
el precio corriente del mercado.

Lcdo. Orlando Marrón


IMPUESTO SOBRE INMUEBLES URBANOS

TIPO DE GRAVAMEN: “
es la alícuota que se aplica
sobre el valor del inmueble
para calcular el impuesto a
pagar.

Lcdo. Orlando Marrón


RECAUDOS SOLICITADOS POR TRÁMITE DE

SOLICITUD DE CÉDULA CATASTRAL (CATASTRO

APARTAMENTO

 Fotocopia legible del título de
propiedad registrado.
 Fotocopia de la solvencia de
aseo urbano.
 Fotocopia de la cédula de
identidad del propietario.
Lcdo. Orlando Marrón
RECAUDOS SOLICITADOS POR TRÁMITE DE

SOLICITUD DE CÉDULA CATASTRAL (CATASTRO

APARTAMENTO INAVI


Fotocopia contrato venta a plazo o carta
emitida por el INAVI.
 Fotocopia de la solvencia de aseo urbano.

 Información de linderos.

 Recibo de pago de cancelación total.

 Estado de cuenta.

 Fotocopia de la cédula de identidad del


propietario.

Lcdo. Orlando Marrón


RECAUDOS SOLICITADOS POR TRÁMITE DE

SOLICITUD DE CÉDULA CATASTRAL (CATASTRO

Casa-Terreno

 Fotocopia legible del documento
de propiedad registrado.
 Fotocopia de la cédula de
identidad del propietario.
 Fotocopia de la solvencia de aseo
urbano.
 Plano de ubicación..
Lcdo. Orlando Marrón
RECAUDOS SOLICITADOS POR TRÁMITE DE

SOLICITUD DE CÉDULA CATASTRAL (CATASTRO

Local Comercial

 Fotocopia de la cédula de
identidad del solicitante.
 Fotocopia legible del documento
de propiedad registrado.
 Fotocopia de la solvencia de
aseo urbano.

Lcdo. Orlando Marrón


RECAUDOS SOLICITADOS POR TRÁMITE DE

SOLICITUD DE CÉDULA CATASTRAL (CATASTRO

Certificado de Bienhechuría

 Título supletorio aprobado por
tribunales o notariado.
 Fotocopia de la cédula de
identidad del propietario.
 Fotocopia de la solvencia de aseo
urbano.
 Plano de ubicación.
Lcdo. Orlando Marrón
DIVISIÓN DE INMUEBLES URBANOS
FUNCIONES “
 Emitir los estados de cuentas de los

Inmuebles Urbanos, de acuerdo a lo
prescrito en la Ordenanza sobre Inmuebles
Urbanos y el avalúo establecido por la
Dirección de Documentación e Información
Catastral.
 Verificar que la aplicación de los cálculos de
aforos de los inmuebles adquiridos en
remate judicial, cumpla con la normativa
vigente.
Lcdo. Orlando Marrón
DIVISIÓN DE INMUEBLES URBANOS
FUNCIONES “
 Asignar la Cuenta y Sub-Cuenta al

desglose que emite la Dirección de
Documentación e Información
Catastral.
 Procesar y otorgar las prescripciones,
exoneraciones y exenciones de
acuerdo a lo establecido en la
Ordenanza sobre Inmuebles vigente.

Lcdo. Orlando Marrón


DIVISIÓN DE INMUEBLES URBANOS
FUNCIONES “
 Coordinar y participar en los diferentes

operativos especiales dirigidos a incrementar
los ingresos fiscales.
 Firmar los actos y documentos relativos a las
funciones de su competencia.
 Cumplir y hacer cumplir las demás funciones
y deberes que le señale las leyes, decretos,
ordenanzas, reglamentos, resoluciones y
cualquier otro instrumento que regule la
materia de su competencia

Lcdo. Orlando Marrón


IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS

(La patente de industria y comercio)

Es un impuestos que grava los



ingresos brutos que se originan de
toda actividad comercial, industrial o
de índole similar realizada en forma
habitual en un determinado
municipio y vinculado a un local
comercial, agencia o lugar físico, cuyo
fin sea el lucro.
Lcdo. Orlando Marrón
IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS

(La patente de industria y comercio)

Actividad Industrial: “
Toda actividad dirigida a producir,
obtener, transformar, ensamblar
o perfeccionar uno o varios
productos naturales o sometidos
previamente a otro proceso
industrial preparatorio.
Lcdo. Orlando Marrón
IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS

(La patente de industria y comercio)

Actividad Comercial:

Toda actividad que tenga por objeto
la circulación y distribución de
productos y bienes, para la obtención
de ganancia o lucro y cualesquiera
otras derivadas de actos de comercio,
distintos a servicios.

Lcdo. Orlando Marrón


IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS

(La patente de industria y comercio)

El hecho imponible:

del impuesto sobre actividades económicas
es el ejercicio habitual, en la jurisdicción del
Municipio, de cualquier actividad lucrativa
de carácter independiente, aún cuando
dicha actividad se realice sin la previa
obtención de licencia, sin menoscabo de las
sanciones que por esa razón sean aplicables.

Lcdo. Orlando Marrón


IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS

(La patente de industria y comercio)

El período impositivo de este impuesto



coincidirá con el año civil y los ingresos
gravables serán los percibidos en ese
año, consistente en un impuesto fijo, en
los casos en que así lo señalen las
ordenanzas. El comercio eventual o
ambulante también estará sujeto al
impuesto sobre actividades económicas

Lcdo. Orlando Marrón


IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS

(La patente de industria y comercio)

Tipo de gravamen: “
es la alícuota que se aplica
sobre los ingresos brutos.
También puede haber un
monto fijo según la actividad.

Lcdo. Orlando Marrón


IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS

(La patente de industria y comercio)

INGRESOS BRUTOS:
Son todos los proventos o

caudales que de
manera regular reciba el contribuyente o
establecimiento permanente por causa
relacionada con las actividades económicas
gravadas, siempre que no se esté obligado a
restituirlo a las personas de quienes hayan sido
recibidos o a un tercero y que no sean
consecuencia de un préstamo o de otro
contrato semejante.
Lcdo. Orlando Marrón
IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS

(La patente de industria y comercio)

En el caso de agencias de publicidad,



administradoras y corredoras de bienes
inmuebles, corredores de seguro, agencias de
viaje y demás contribuyentes que perciban
comisiones o demás remuneraciones
similares, se entenderá como ingreso bruto
sólo el monto de los honorarios, comisiones o
demás remuneraciones similares que sean
percibidas.

Lcdo. Orlando Marrón


IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS

(La patente de industria y comercio)

NO SUJECION:

No forman parte de la base imponible:
 El Impuesto al Valor Agregado o
similar, ni sus reintegros cuando
sean procedentes en virtud de la ley.
 Los subsidios o beneficios fiscales
similares obtenidos del Poder
Nacional o Estadal.
Lcdo. Orlando Marrón
IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS

(La patente de industria y comercio)

NO SUJECION:

No forman parte de la base imponible:
 Los ajustes meramente contables en el valor
de los activos, que sean resultado de la
aplicación de las normas de ajuste por
inflación previstas en la Ley de Impuesto sobre
la Renta o por aplicación de principios
contables generalmente aceptados, siempre
que no se hayan realizado o materializado
como ganancia en el correspondiente ejercicio.

Lcdo. Orlando Marrón


IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS

(La patente de industria y comercio)

NO SUJECION:

No forman parte de la base imponible:
 El producto de la enajenación de bienes
integrantes del activo fijo de las empresas.
 El producto de la enajenación de un fondo de
comercio de manera que haga cesar los
negocios de su dueño.
 Las cantidades recibidas de empresas de
seguro o reaseguro como indemnización por
siniestros

Lcdo. Orlando Marrón


IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS

(La patente de industria y comercio)

NO SUJECION:

No forman parte de la base imponible:
 El ingreso bruto atribuido a otros
municipios en los cuales se desarrolle el
mismo proceso económico del
contribuyente, hasta el porcentaje que
resulte de la aplicación de los Acuerdos
previstos en esta Ley, cuando éstos
hayan sido celebrados.

Lcdo. Orlando Marrón


IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS

(La patente de industria y comercio)

DEDUCCIONES:

Se tendrán como deducciones de la base
imponible:
 Las devoluciones de bienes o anulaciones
de contratos de servicio, siempre que se
haya reportado como ingreso la venta o
servicio objeto de la devolución.
 Los descuentos efectuados según las
prácticas habituales de comercio

Lcdo. Orlando Marrón


IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS

(La patente de industria y comercio)

GRAVABLE EN UN MUNICIPIO

La actividad industrial y de
comercialización de bienes se
considerará gravable en un Municipio,
siempre que se ejerza mediante un
establecimiento permanente, o base
fija, ubicado en el territorio de ese
Municipio.
Lcdo. Orlando Marrón
IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS
(La patente de industria y comercio) “
GRAVABLE EN UN MUNICIPIO

Las actividades de ejecución de obras y de prestación de
servicios serán gravables en la jurisdicción donde se
ejecute la obra o se preste el servicio, siempre que el
contratista permanezca en esa jurisdicción por un período
superior a tres meses, sea que se trate de períodos
continuos o discontinuos, e indistintamente de que la obra
o servicio sea contratado por personas diferentes, durante
el año gravable. En caso de no superarse ese lapso o si el
lugar de ejecución fuese de muy difícil determinación, el
servicio se entenderá prestado en el Municipio donde se
ubique el establecimiento permanente

Lcdo. Orlando Marrón


IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS

(La patente de industria y comercio)

CONSIDERACIONES

 En la prestación del servicio de energía
eléctrica, los ingresos se atribuirán a la
jurisdicción donde ocurra el consumo.
 En el caso de actividades de transporte entre
varios municipios, el ingreso se entiende
percibido en el lugar donde el servicio sea
contratado, siempre que lo sea a través de un
establecimiento permanente ubicado en la
jurisdicción correspondiente.

Lcdo. Orlando Marrón


IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS
(La patente de industria y comercio) “
CONSIDERACIONES

 El servicio de telefonía fija se considerará prestado
en jurisdicción del Municipio en el cual esté
ubicado el aparato desde donde parta la llamada.
 El servicio de telefonía móvil se considerará
prestado en la jurisdicción del Municipio en el cual
el usuario esté residenciado, de ser persona
natural o esté domiciliado, en caso de ser persona
jurídica. Se presumirá lugar de residencia o
domicilio el que aparezca en la factura
correspondiente.

Lcdo. Orlando Marrón


IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS

(La patente de industria y comercio)

CONSIDERACIONES “
 Los servicios de televisión por
cable, de Internet y otros
similares, se considerarán
prestados en la jurisdicción del
Municipio en el cual el usuario
esté residenciado
Lcdo. Orlando Marrón
IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS

(La patente de industria y comercio)

Patente de Industria y Comercio: Es la



autorización o permiso que otorga la
Superintendencia Municipal de
Administración Tributaria al
contribuyente para la explotación de
las actividades comerciales e
industriales con fines de lucro que
realizan dentro del Municipio.
Lcdo. Orlando Marrón
IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS
(La patente de industria y comercio) “
Requisitos para la obtención de licencia Emisión
de Licencias: “
 Cuenta Nueva:

 Copia Registro Mercantil.


 Copia Cédula de Identidad del Representante
Legal o del Propietario.
 Copia del RIF.

 Contrato de Arrendamiento vigente y


notariado o Título de propiedad notariado.
 Conformidad de uso original y una copia.

Lcdo. Orlando Marrón


IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS

(La patente de industria y comercio)

OBLIGACION DE LIBROS CONTABLES



Los contribuyentes están obligados a llevar sus
registros contables de manera que quede
evidenciado el ingreso atribuible a cada una de
las jurisdicciones municipales en las que
tengan un establecimiento permanente, se
ejecute una obra o se preste un servicio y a
ponerlos a disposición de las administraciones
tributarias locales cuando les sean requeridos.

Lcdo. Orlando Marrón


DIVISIÓN DE INDUSTRIA Y COMERCIO
FUNCIONES “
 Asesorar y tramitar las diversas

solicitudes que sean introducidas por los
contribuyentes en materia de Industria y
Comercio, de acuerdo a los
procedimientos establecidos en el
ordenamiento legal vigente.
 Otorgar los Registros de Contribuyentes
sin Licencias, en el ámbito del Municipio
Bolivariano Libertador.

Lcdo. Orlando Marrón


DIVISIÓN DE INDUSTRIA Y COMERCIO
FUNCIONES “
 Otorgar las licencias permanentes en

materia de Industria y Comercio.
 Tramitar las fiscalizaciones que sean
necesarias para la adjudicación de las
Licencias de Industria y Comercio, ante la
Dependencia correspondiente.
 Participar en los operativos que se
realizan en los mercados municipales en
materia de Industria y Comercio

Lcdo. Orlando Marrón


DIVISIÓN DE INDUSTRIA Y COMERCIO
FUNCIONES “
 Verificar y emitir constancia de empresas
desaparecidas.

 Firmar los actos y documentos relativos a
las funciones de su competencia.
 Cumplir y hacer cumplir las demás
funciones y deberes que le señale las
leyes, decretos, ordenanzas, reglamentos,
resoluciones y cualquier otro instrumento
que regule la materia de su competencia.

Lcdo. Orlando Marrón


IMPUESTO SOBRE “
VEHICULO

Es un impuesto que “grava a


los propietarios de vehículos,
que circulen o estén
domiciliado en un municipio
determinado.

Lcdo. Orlando Marrón


IMPUESTO SOBRE “
VEHICULO

Hecho Imponible:

la propiedad de vehículos de tracción
mecánica destinados al uso o
transporte habitual de personas o
cosas.

Sujeto Pasivo:

las personas propietarias de vehículos,


comprador, opcionante y arrendatario.
Lcdo. Orlando Marrón
IMPUESTO SOBRE “
VEHICULO

Base Imponible:

tipo de vehículo, de acuerdo a la
clasificación establecida en la
ordenanza.
Tipo de gravamen:
es la cantidad fija que va a depender
de la clase en la que esté incluido el
vehículo.
Lcdo. Orlando Marrón
IMPUESTO SOBRE “
VEHICULO

El impuesto sobre vehículo se calculara



anualmente y depende del tipo de
vehículo, su uso, año de fabricación,
peso, establecida por la ordenanza del
respectivo municipio. Las alícuotas están
expresadas en unidades tributarias y
pueden ir de 0.25 para vehículos
particulares hasta mas de 21 UT para
vehículo de transporte.
Lcdo. Orlando Marrón
IMPUESTO SOBRE “
VEHICULO

CONTRIBUYENTES

Sujeto residente:
quien, siendo persona natural propietario
o asimilado, tenga en el Municipio
respectivo su vivienda principal. Se
presumirá que este domicilio será el
declarado para la inscripción en el
Registro Automotor Permanente.

Lcdo. Orlando Marrón


IMPUESTO SOBRE “
VEHICULO

CONTRIBUYENTES
Sujeto domiciliado:

quien, siendo persona jurídica propietaria o
asimilada, ubique en el Municipio de que se
trate un establecimiento permanente al cual
destine el uso del referido vehículo. Se
considerarán domiciliadas en el Municipio, las
concesiones de rutas otorgadas por el
Municipio respectivo para la prestación del
servicio del transporte dentro del Municipio.

Lcdo. Orlando Marrón


IMPUESTO SOBRE “
VEHICULO

CONTRIBUYENTES ASIMILADOS

podrán ser considerados contribuyentes asimilados
a los propietarios, las siguientes personas:
 En los casos de ventas con reserva de dominio, el
comprador, aun cuando la titularidad del dominio
subsista en el vendedor.
 En los casos de opciones de compra, quien tenga
la opción de comprar.
 En los casos de arrendamientos financieros, el
arrendatario.

Lcdo. Orlando Marrón


IMPUESTO SOBRE ESPECTÁCULOS PÚBLICOS

Es un impuestos “que se
establece como su objeto, la
presentación o exhibición de
espectáculos públicos en dicho
municipio asi como las
diversiones o entrenamiento
que se ofrezcan.
Lcdo. Orlando Marrón
IMPUESTO SOBRE ESPECTÁCULOS PÚBLICOS

Gravará la adquisición
“ de
cualquier boleto, billete o
instrumento similar que origine
el derecho a presenciar un
espectáculo en sitios públicos o
en salas abiertas al público.

Lcdo. Orlando Marrón


IMPUESTO SOBRE ESPECTÁCULOS PÚBLICOS

Será pagado por el adquirente del

respectivo billete o boleto de entrada
en el momento de la adquisición. La
empresa o empresario a cargo de
quien esté el espectáculo podrá ser
nombrada agente de percepción del
impuesto en la ordenanza respectiva

Lcdo. Orlando Marrón


IMPUESTO SOBRE ESPECTÁCULOS PÚBLICOS

Hecho Imponible:

asistir a la exhibición de espectáculos
públicos, entretenimiento o diversiones
en el Municipio.

Sujeto Pasivo:

la persona que adquiere el boleto o


billete de ingreso al espectáculo.

Lcdo. Orlando Marrón


IMPUESTO SOBRE ESPECTÁCULOS PÚBLICOS

Base Imponible:

es el valor del boleto o billete de
entrada.

Tipo de gravamen:

es la alícuota que se aplica sobre el valor


del boleto. Varía dependiendo del
espectáculo.

Lcdo. Orlando Marrón


IMPUESTO SOBRE PROPAGANDA Y PUBLICIDAD
COMERCIAL “
Grava todo aviso, anuncio o imagen que con fines

publicitarios sea exhibido, proyectado o instalado en
bienes del dominio público municipal o en inmuebles
de propiedad privada siempre que sean visibles por el
público, o que sea repartido de manera impresa en la
vía pública o se traslade mediante vehículo, dentro de
la respectiva jurisdicción municipal. se entiende por
propaganda comercial o publicidad todo aviso, anuncio
o imagen dirigido a llamar la atención del público hacia
un producto, persona o actividad específica, con fines
comerciales.

Lcdo. Orlando Marrón


IMPUESTO SOBRE PROPAGANDA Y PUBLICIDAD
COMERCIAL “
Este es un impuesto al consumo que

grava la realización de actividades
publicitarias con fines de lucro en un
determinado municipio, a través de
vallas, avisos luminosos, pancartas,
folletos entre otros.

Lcdo. Orlando Marrón


IMPUESTO SOBRE PROPAGANDA Y PUBLICIDAD
COMERCIAL “
Hecho Imponible:

el ejercicio de la actividad publicitaria.

Sujeto Pasivo:

el anunciante. Las empresas publicitarias


pueden ser agentes de percepción.

Lcdo. Orlando Marrón


IMPUESTO SOBRE PROPAGANDA Y PUBLICIDAD
COMERCIAL “
Base Imponible:

varía según el municipio. Pueden ser
unidades, m², tiempo de ejecución.
Tipo de gravamen:
es una cantidad fija por unidad, metro
cuadrado, etc., que será de mayor o
menor monto según el tamaño y tiempo
de la publicidad

Lcdo. Orlando Marrón


IMPUESTOS SOBRE APUESTA LICITAS

Es un gravamen que recae sobre los

apostadores.

Hecho Imponible:
al pactarse apuestas lícitas se causará el
impuesto.

Lcdo. Orlando Marrón


IMPUESTOS SOBRE APUESTA LICITAS

Sujeto Pasivo:

los apostadores o quienes participan en
los juegos y sorteos.
Base Imponible:
valor de las apuestas o precio del billete
o boleto del juego.

Lcdo. Orlando Marrón


IMPUESTOS SOBRE APUESTA LICITAS

Tipo de gravamen:

porcentaje fijo. Cuando se trata de
juegos establecidos nacionalmente será
el 5% del valor de lo apostado.

Lcdo. Orlando Marrón


DIVISIÓN DE ESPECTÁCULOS PÚBLICOS, PROPAGANDA COMERCIAL
Y JUEGOS LÍCITOS FUNCIONES


Garantizar que todas las tramitaciones
de los permisos de Diversiones y
Espectáculos Públicos, Propaganda y
Publicidad Comercial y Rifas y Apuestas
Lícitas, cumplan con los requisitos
exigidos y contemplados en la
Ordenanza que regula la materia.

Lcdo. Orlando Marrón


DIVISIÓN DE ESPECTÁCULOS PÚBLICOS, PROPAGANDA COMERCIAL
Y JUEGOS LÍCITOS FUNCIONES


Coordinar los procesos de permisología,
clasificación y aforos de Diversiones y
Espectáculos Públicos, Propaganda y
Publicidad Comercial y/o Rifas y
Apuestas Lícitas en el Municipio
Libertador.

Lcdo. Orlando Marrón


DIVISIÓN DE ESPECTÁCULOS PÚBLICOS, PROPAGANDA COMERCIAL
Y JUEGOS LÍCITOS FUNCIONES

Convocar y participar a las“Juntas de


Clasificación y a la Comisión Superior
cuando sea procedente, para el
cumplimiento de sus respectivas
funciones, de acuerdo a lo establecido
en la Ordenanza sobre Diversiones y
Espectáculos Públicos.

Lcdo. Orlando Marrón


DIVISIÓN DE ESPECTÁCULOS PÚBLICOS, PROPAGANDA COMERCIAL
Y JUEGOS LÍCITOS FUNCIONES

Coordinar conjuntamente “ con las


dependencias competentes, los
operativos de liquidación especiales por
concepto de diversión y espectáculos
públicos, propaganda y publicidad
comercial y/o rifas y apuestas licitas a
realizar en el municipio.

Lcdo. Orlando Marrón


DIVISIÓN DE ESPECTÁCULOS PÚBLICOS, PROPAGANDA COMERCIAL
Y JUEGOS LÍCITOS FUNCIONES


Coordinar los operativos de inspección y
fiscalización por concepto de diversión y
espectáculos públicos, propaganda y
publicidad comercial y/o rifas y apuestas
licitas, con la Gerencia de Fiscalización y
Multas.

Lcdo. Orlando Marrón


DIVISIÓN DE ESPECTÁCULOS PÚBLICOS, PROPAGANDA COMERCIAL
Y JUEGOS LÍCITOS FUNCIONES

Coordinar conjuntamente “ con la


Gerencia de Fiscalización y Multas las
guardias de los fiscales asignados a tales
fines, en los sitios donde se realicen los
espectáculos públicos a fin de garantizar
y controlar que se cumplan las
disposiciones legales que rigen la
materia.

Lcdo. Orlando Marrón


DIVISIÓN DE ESPECTÁCULOS PÚBLICOS, PROPAGANDA COMERCIAL
Y JUEGOS LÍCITOS FUNCIONES

“ Vigente a
Expedir Constancia de Registro
los recintos para diversiones y
espectáculos públicos dentro del
municipio, sujeto a lo establecido en la
ordenanza correspondiente.

Lcdo. Orlando Marrón


DIVISIÓN DE ESPECTÁCULOS PÚBLICOS, PROPAGANDA COMERCIAL
Y JUEGOS LÍCITOS FUNCIONES

Otorgar las “
exoneraciones
correspondiente a diversiones y
espectáculos públicos (Concejo del
Municipio autoriza al Alcalde), rifas y
apuestas licitas, propaganda y publicidad
comercial.

Lcdo. Orlando Marrón


DIVISIÓN DE ESPECTÁCULOS PÚBLICOS, PROPAGANDA COMERCIAL
Y JUEGOS LÍCITOS FUNCIONES

 Otorgar las exenciones correspondientes a

propaganda y publicidad comercial.
 Mantener actualizado un registro de los
agentes de retención de diversiones y
espectáculos públicos, propaganda y
publicidad comercial, rifas y apuestas licitas,
con el fin de controlar el pago de los
impuestos correspondientes.

Lcdo. Orlando Marrón


DIVISIÓN DE ESPECTÁCULOS PÚBLICOS, PROPAGANDA COMERCIAL
Y JUEGOS LÍCITOS FUNCIONES

 Informar a las autoridades competentes las

irregularidades observadas con ocasión del
ejercicio de sus funciones
 Liquidar y recaudar los impuestos
establecidos en la ordenanza de propaganda
y publicidad.
 Procesar la determinación o conexión de los
aforos de acuerdo con la normativa
establecida y determinar su fecha y vigencia.

Lcdo. Orlando Marrón


DIVISIÓN DE ESPECTÁCULOS PÚBLICOS, PROPAGANDA COMERCIAL
Y JUEGOS LÍCITOS FUNCIONES

 Firmar los actos y documentos relativos a las

funciones de su competencia.
 Cumplir y hacer cumplir las demás funciones
y deberes que le señale las leyes, decretos,
ordenanzas, reglamentos, resoluciones y
cualquier otro instrumento que regule la
materia de su competencia.

Lcdo. Orlando Marrón


ARMONIZACION TRIBUTARIA MUNICIPAL


 Registro Único del Contribuyente.

 Adoptar el pero como medida de calculo de
tributo y sanciones, porque es ilegal el cobro
de tributos en divisa extranjera.
 Hacer un tabulador de alícuotas homogéneo
para todos los municipios firmantes.
 Adoptar un común patrón para el calculo del
valor catastral.

Lcdo. Orlando Marrón


ARMONIZACION TRIBUTARIA MUNICIPAL


Es el esfuerzo que debe hacer el estado para

alcanzar sus valores consustanciales como la
seguridad jurídica para la protección de la
economía nacional.

Lcdo. Orlando Marrón


OBJETIVOS DE LA ARMONIZACION


1. Asegurar la recaudación oportuna del

impuesto sobre inmuebles urbanos.
2. Promover la digitalización de los tramites y
procedimientos tributarios.
3. Ofrecer autonomía a los municipios en
relación a la tasa y contribuciones especiales
y delegada en materia de impuestos sobre
actividades económicas.

Lcdo. Orlando Marrón


VALORES


Ley Orgánica Poder Publico Municipal

Art. 162 Evitar la doble y múltiple imposición
Interterritorial.

Art. 220 distribución de la base Imponible.

Lcdo. Orlando Marrón


PROPUESTA

 Unidad tributaria Municipal“única.


 Mínimo Tributable anual por
contribuyente no por actividad
económica. Tomando como ejemplo
que en caracas en el municipio
libertador el codificador de
actividades superan 100 código.

Lcdo. Orlando Marrón


AGENTE DE PERCEPCION Y AGENTE DE RETENCION


AGENTE DE PERCEPCION:

Toda persona designada por la administración
tributaria que por su profesión o oficio, actividad
o función esta en condición de recibir un monto
de impuesto en forma temporal para luego
enterarlo al fisco Municipal.

Lcdo. Orlando Marrón


AGENTE DE PERCEPCION Y AGENTE DE RETENCION


AGENTE DE RETENCION:

Toda persona designada por la administración
tributaria que por su profesión, oficio, actividad o
función debe retener un monto de impuesto del
monto a apagar a un tercero, para luego
enterarlo al fisco Municipal.
Esta condición no podrá recaer en personas que
no tenga establecimiento permanente en el
municipio, con excepción de organismo o
persona jurídica estatales.
Lcdo. Orlando Marrón
AGENTE DE PERCEPCION Y AGENTE DE RETENCION

DIFERENCIA: “
1. La percepción ocurre en la ventas o
ventas futuras en este caso de los
ingresos y
2. Retención ocurre en las compras o
egresos.

Lcdo. Orlando Marrón


GACETA MUNICIPAL MUNICIPIO BOLIVARIANO LIBERTADOR


Art. 1

Se deberá incorporar en vinil autoadhesivo o
estampado en pintura, los elementos presentes
en el logo de la celebración de los 200 años de
la Batalla de Carabobo , en la cara externa
visible de las rejas metálica protectora de
edificaciones bien sea de uso institucional,
residencial o de viviendas o locales comerciales,
de acuerdo a las especificaciones contenidas en
la presente resolución.

Lcdo. Orlando Marrón


DERECHO SUCESORAL


Conjunto de normas jurídicas que dentro de derecho

privado, regulan el destino del patrimonio de una
persona natural después de su muerte.
El derecho de sucesión es totalmente protegido por la
Ley Venezolana. Esto significa que todo ciudadano al
cual le corresponda una herencia podrá acceder a la
misma, siempre y cuando se pasen por los procesos
determinados por la misma Ley. Con el fin de que
puedas conseguir tu herencia y terminar las
obligaciones vigentes del causante fallecido.

Lcdo. Orlando Marrón


DERECHO REAL

Con ocasión de la muerte“ del titular y


posterior apertura de su sucesión
ocurre una transferencia de la
titularidad de los bienes, tanto
mueble se inmuebles hacia sus
herederos.

Lcdo. Orlando Marrón


DERECHO FAMILIAR

“ de fallecer
Si el causante al momento
estuvo casado al momento de la
apertura de su sucesión ocurre.
1. Se extingue el vinculo matrimonial.

2. El cónyuge formara parte del grupo


hereditario. Art. 823 Código Civil.

Lcdo. Orlando Marrón


DERECHO PROCESAL

Al abrirse la sucesión“ procesal y


dependiendo de que clase de sucesión
que no ha dejado testamento antes de
morir, testamentaria o mixta surgirá
una series de procedimientos que
pueden ser:

Lcdo. Orlando Marrón


DERECHO PROCESAL

“ titulo de
a) Jurisdicción Voluntaria como
único universales herederos, registro de
testamento, herencia, partición de
herencia amigable.
b) contencioso es aquel que se encuentra
sometido al análisis y la decisión de un
tribunal como nulidad del testamento.

Lcdo. Orlando Marrón


DERECHO TRIBUTARIO

“ beneficiario
En donde lo que percibe cada
sea heredero o El legatario es un sucesor
testamentario a título particular como cuota
parte será tomado en cuenta como la base
imponible para realizar el calculo del
impuestos sucesoral que le correspondería a
cada uno de ellos pagar ante el fisco.

Lcdo. Orlando Marrón


SUCESION

Es toda forma de adquirir “


y transmitir la
propiedad y demás derechos Art 796 Código
Civil. «La propiedad y demás derechos se
adquieren y transmiten por la ley, por la
sucesión y los efectos de los contratos»

Lcdo. Orlando Marrón


SUCESION

“ un requisito
La Declaración Sucesoral, es
indispensable para la obtención de la
solvencia que le permitirá disponer de los
bienes del acervo hereditario.

Lcdo. Orlando Marrón


SUCESION

Sin esta declaración usted no“


podrá enajenar
inmuebles, acciones, vehículos, movilizar de
cuentas bancarias, prestaciones sociales,
cajas de ahorro u otros bienes muebles que
se encuentren a nombre del causante.

Lcdo. Orlando Marrón


SUCESION

Tiene un lapso de 180 DÍAS “HÁBILES Luego


de la apertura de la sucesión, para presentar
sin multa y sin intereses moratorios su
declaración sucesoral.

Lcdo. Orlando Marrón


REQUISITOS PARA LA DECLARACION SUCESORAL ANTE EL
SENIAT


 El Registro de Información Fiscal del causante para
hacer efectiva la sucesión.
 La declaración en línea definitiva referente al
impuesto sobre sucesiones.
 El formulario de pago del impuesto sobre
sucesiones. De corresponder este tributo, el
mismo debe ser cancelado en una entidad
bancaria autorizada.


Lcdo. Orlando Marrón
REQUISITOS PARA LA DECLARACION SUCESORAL ANTE EL
SENIAT


 La partida o acta de defunción del
causante de la sucesión.
 El acta de matrimonio del causante.
 La declaración definitiva referente al
impuesto sobre sucesiones, donaciones y
sus anexos cuando este cónyuge también
haya fallecido.

Lcdo. Orlando Marrón


REQUISITOS PARA LA DECLARACION SUCESORAL ANTE EL
SENIAT


Asimismo debe entregarse el certificado de
solvencia que acompaña la declaración.
 La sentencia de divorcio o su
homologación emitida por un Tribunal de
la Relación Concubinaria. La misma ha de
incluir la repartición de los bienes y ser
explícita sobre el reconocimiento del
heredero dependiendo del caso.
Lcdo. Orlando Marrón
REQUISITOS PARA LA DECLARACION SUCESORAL ANTE EL
SENIAT


 Las actas de nacimiento de todos los
herederos, que deben ser emitidas por la
Jefatura o el Registro Civil.
 Cuando no se posea el acta de
nacimiento, se podrán entregar los datos
filiatorios al causante.
 Dos copias de la cédula de identidad de
cada heredero junto a la del causante.
Lcdo. Orlando Marrón
REQUISITOS PARA LA DECLARACION SUCESORAL ANTE EL
SENIAT


 El registro o constancia de residencia de
uno de los herederos cuando se declare
una vivienda principal.
 Si existiese un heredero para representar
a un familiar premuerto, se debe entregar
una copia de sus partidas de nacimiento y
defunción.

Lcdo. Orlando Marrón


COMPROBACION DE ACTIVOS Y PASIVOS HEREDITARIOS


Documento sobre Activo Hereditario
Se busca declarar cualquier mueble o
inmuebles, derecho o acción que estuviese a
nombre del causante.
Estos mismos deberán registrarse en base al
valor de mercado estimado para la fecha en
que falleció el causante.

Lcdo. Orlando Marrón


COMPROBACION DE ACTIVOS Y PASIVOS HEREDITARIOS


Documento sobre Activo Hereditario
Se busca declarar cualquier mueble o
inmuebles, derecho o acción que estuviese a
nombre del causante.
Estos mismos deberán registrarse en base al
valor de mercado estimado para la fecha en
que falleció el causante.

Lcdo. Orlando Marrón


COMPROBACION DE ACTIVOS Y PASIVOS HEREDITARIOS


Documento para comprobar el pasivo
Con esto se busca declarar aquellas
obligaciones o deudas que pudiera haber
dejado el causante en vida.

Lcdo. Orlando Marrón


COMPROBACION DE ACTIVOS Y PASIVOS HEREDITARIOS


Requisitos Documento sobre Activo
Hereditario para la declaración:
 Todo documento o título que demuestre
la propiedad de los bienes de cualquier
tipo que se declare.

Lcdo. Orlando Marrón


COMPROBACION DE ACTIVOS Y PASIVOS HEREDITARIOS


Requisitos Documento sobre Activo Hereditario para
la declaración:
 La certificación bancaria, teniendo en cuenta
como corte la fecha en que falleció el causante,
cuando el activo esté conformado por cuentas
bancarias. La certificación podrá conseguirse por
medio de tu banco autorizado, siendo dirigida al
SENIAT, específicamente al Departamento de
Sucesiones.

Lcdo. Orlando Marrón


COMPROBACION DE ACTIVOS Y PASIVOS HEREDITARIOS


Requisitos Documento sobre Activo Hereditario para
la declaración:
1) En el caso de empresas sobre las cuales se
declaren acciones o cuotas de participación, se
deberán entregar estos documentos, todos
firmados por un contador público:
a) Los registros mercantiles.
b) Los estados de resultado.
c) El Estado de Situación Financiera
Lcdo. Orlando Marrón
COMPROBACION DE ACTIVOS Y PASIVOS HEREDITARIOS


Requisitos Documento sobre Activo Hereditario para
la declaración: “
1. Cuando se trate de acciones, el solicitante de la
sucesión debe presentar certificados de
seguridad revisados por un contador o
administración comercial. Los mismos deben
contener:
a) El valor venal de las acciones a su nombre.
b) Los títulos de valores o bolsas de valores.
c) Las obligaciones asignadas por instituciones
públicas o asociaciones mercantiles.
Lcdo. Orlando Marrón
COMPROBACION DE ACTIVOS Y PASIVOS HEREDITARIOS


Requisitos Documento para comprobar pasivo
 Cualquier factura de gasto “ de la última
enfermedad del ciudadano causante de la
sucesión.
 Las deudas que pudiera dejar sin cubrir en vida,
sobre todo aquellas que estuviesen relacionadas
directamente a su patrimonio.
 Las facturas causadas por el fallecimiento, como
los costos de inhumación, embalsamamiento,
exequias y sepelio.

Lcdo. Orlando Marrón


COMO TRANSMITAR LA DECLARACION SUCESORAL ANTE EL
SENIAT


1. Entra en la plataforma en línea del Servicio
Nacional Integrado de Administración Aduanera y
Tributaria.
2. Busca la opción de “Sistemas En Línea”.
3. Haz click en la casilla que muestra la inscripción
del Registro de Información Fiscal.
4. Selecciona el tipo de persona según sea el caso.
Las opciones disponibles es para la sucesión con
o sin cédula.
Lcdo. Orlando Marrón
COMO TRANSMITAR LA DECLARACION SUCESORAL ANTE EL
SENIAT


5. Ingresa los datos del causante para iniciar la
búsqueda. Al mostrarse el resultado debes pulsar la
opción para “Inscribir Contribuyente”.
6. Completa el resto de datos del causante, que se
conformar por número de cédula y fecha de su
defunción. Procede guardando la información
agregada.
7. Agrega los datos del domicilio fiscal del
causante, así como la información del representante
de la sucesión. Lcdo. Orlando Marrón
COMO TRANSMITAR LA DECLARACION SUCESORAL ANTE EL
SENIAT


8. A esto último se le debe añadir los datos de los
herederos. Dentro de estos no se incluyen a los
concubinos, a menos que existiese una mero
declarativa otorgada por un tribunal.
9. Seleccione la casilla que permite ver la planilla
para poder imprimir su formulario de inscripción.
Será necesario que este se entregue en una oficina
del SENIAT que corresponda con el área de RIF de tu
domicilio con el resto de Requisitos para la
declaración sucesoral mencionados. Lcdo. Orlando Marrón
COMO TRANSMITAR LA DECLARACION SUCESORAL ANTE EL
SENIAT


10. Tras conseguir el Registro de Información Fiscal
de la sucesión debes proseguir registrándote en el
Portal Fiscal. Para ello tienes que volver a entrar en la
web del Servicio Nacional Integrado de
Administración Aduanera y Tributaria.

Lcdo. Orlando Marrón


COMO TRANSMITAR LA DECLARACION SUCESORAL ANTE EL
SENIAT


11. Al ingresar debes registrarte como persona
natural, llenando tus datos de registro junto a la
información de validación del causante. Una vez
terminado el proceso debes proceder con la
Declaración Sucesoral. De esta forma se deben
colocar los bienes que quedaron e imprimir cuatro
formas de las emitidas.

Lcdo. Orlando Marrón


COMO TRANSMITAR LA DECLARACION SUCESORAL ANTE EL
SENIAT


12. Si fuera necesario pagar alguna obligación se
debe hacer el depósito de inmediato y esperar un día
para que se imprima el certificado de pago.
13. Deben prepararse tres carpetas que reúnan los
Requisitos para la declaración sucesoral. Lo preferible
es que la primera de ellas contenga las formas en
original y las otras dos todas las copias requeridas.

Lcdo. Orlando Marrón


COMO TRANSMITAR LA DECLARACION SUCESORAL ANTE EL
SENIAT


14. Entregue las carpetas en la misma coordinación
de sucesiones a la que haya asistido antes.
15. Retire su solvencia dentro de los siguientes
quince días hábiles a dos meses.
16. así hemos terminado! De esta manera habrá
completado los pasos a seguir para tramitar la
Declaración Sucesoral.

Lcdo. Orlando Marrón


COMO TRANSMITAR LA DECLARACION SUCESORAL ANTE EL
SENIAT CONCLUSION


PASO N° 1 TRAMITE EL RIF DE LA SUCESIÓN

PASO N° 2 PROCESAR LA DECLARACIÒN ELECTRÒNICA


DE SUCESIONES.

PASO N° 3 SOLICITE SU CITA PARA ABRIR EL


PROCEDIMIENTO DE VERIFICACIÒN DE LA
DECLARACIÓN SUCESORAL.

Lcdo. Orlando Marrón


COMO TRANSMITAR LA DECLARACION SUCESORAL ANTE EL
SENIAT CONCLUSION


Si tiene documentos con errores materiales,
recuerde, debe gestionar sus respectivas
rectificaciones o correcciones antes de la
presentación de la declaración ante el SENIAT.

PASO N° 4 PRESENTE SU DECLARACIÓN SUCESORAL


CON SUS SOPORTES Y DOCUMENTOS EL DIA DE LA
CITA

Lcdo. Orlando Marrón


LAS MULTAS POR PRESENTACIÓN FUERA DE PLAZO


a) RETRASOS MENORES A UN AÑO: 100 VECES LA
MONEDA DE MAYOR VALOR COTIZADA POR EL
BCV, si calcula en EUROS, haga la conversión del
tipo de cambio del dia, multiplique por 100 y el
resultado es su multa.
b) B) RETRASOS MAYORES A UN AÑO: 150 VECES LA
MONEDA DE MAYOR VALOR COTIZADA POR EL
BCV, si calcula en EUROS, haga la conversión del
tipo de cambio del día, multiplique por 100 y el
resultado es su multa. Lcdo. Orlando Marrón
SUCESORAL LA VIVIENDA PRINCIPAL


Ley de Impuestos sobre sucesiones, donaciones y
demás ramos conexos
Artículo 10. No forman parte de la herencia a los fines
de la liquidación del impuesto y el monto de su
correspondiente valor se excluirá del cómputo de la
base imponible, los siguientes bienes:
1. La vivienda que haya servido de asiento
permanente al hogar del causante y se transmita con
estos fines a los ascendientes, descendientes, cónyuge
y padres e hijos por adopción. Lcdo. Orlando Marrón
SUCESORAL LA VIVIENDA PRINCIPAL


2. Las cantidades percibidas por concepto de
prestaciones o indemnizaciones laborales, de
contratos de seguros y las pagadas por instituciones
de mutuo auxilio o montepío siempre que sean con
ocasión de la muerte del causante.
3. Los libros, las ropas y utensilios de uso personal y el
mobiliario de la casa del causante, no quedan incluidos
en esta exención las joyas y los objetos artísticos que
constituyan colecciones valiosas, ni los archivos de
valor histórico a juicio del ejecutivo Nacional. Lcdo. Orlando Marrón
SUCESORAL LA VIVIENDA PRINCIPAL


2. Las cantidades percibidas por concepto de
prestaciones o indemnizaciones laborales, de
contratos de seguros y las pagadas por instituciones
de mutuo auxilio o montepío siempre que sean con
ocasión de la muerte del causante.
3. Los libros, las ropas y utensilios de uso personal y el
mobiliario de la casa del causante, no quedan incluidos
en esta exención las joyas y los objetos artísticos que
constituyan colecciones valiosas, ni los archivos de
valor histórico a juicio del ejecutivo Nacional. Lcdo. Orlando Marrón
SUCESORAL LA VIVIENDA PRINCIPAL


4. Aquellos que corresponda a entres públicos
territoriales cuando concurren otros herederos o
legatarios.

Lcdo. Orlando Marrón


SUCESORAL LA VIVIENDA PRINCIPAL


De igual modo, ha informado que el Registro de
Vivienda Principal, puede ser tramitado por:
 El propietario o Copropietario del Inmueble
 Persona autorizada por el propietario del
inmueble presentado autorización notariada,
fotocopia de las cédulas de identidad, constancia
de residencia emitida por la página del CNE
firmada y sellada por el Registrador Civil y firmada
por el propietario.
Lcdo. Orlando Marrón
SUCESORAL LA VIVIENDA PRINCIPAL


De igual modo, ha informado que el Registro de
Vivienda Principal, puede ser tramitado por:
 Apoderado legal, presentando original y fotocopia
del poder, cédula de identidad y constancia de
residencia emitida por la página del CNE, firmada y
sellada por el Registrador Civil y así vez debe estar
firmada por el propietario del propietario del
inmueble.

Lcdo. Orlando Marrón


SUCESORAL LA VIVIENDA PRINCIPAL


En cuanto a los casos especiales de Registro de
Vivienda Principal, los requisitos adicionales serán:
 Presentar original y fotocopia de los documentos
 En los casos de diferencia de la Dirección del
Inmueble: Ficha catastral emitida por la Alcaldía.

Lcdo. Orlando Marrón


SUCESORAL LA VIVIENDA PRINCIPAL


 En los casos de Sucesiones:
 Original y copia de la declaración sucesoral y
solvencia
 Declaración Jurada y Notariada por parte de los
herederos que no habiten en el inmueble que será
Registrado como vivienda principal.

Lcdo. Orlando Marrón


CUAL ES EL VALOR DE LO BIENES EN UNA
HERENCIA “


Artículo 23. El valor del activo será el que tengan los
bienes y derechos que lo forman para el momento en
que haya fallecido el causante. Cuando el valor
declarado fuere inferior al valor del mercado de esos
bienes y derechos, el contribuyente deberá justificar
razonadamente los motivos en que basa su
estimación.

Lcdo. Orlando Marrón


CUAL ES EL VALOR DE LO BIENES EN UNA
HERENCIA “


1. Avaluó Castratal.
2. Valores de Metraje histórico (Valor del metro
cuadrado de terreno de construcción en los
archivos de los registros públicos.
3. Peritaje de Evaluó Realizado por un experto perito
valuador, entregando su informe técnico al cliente.
4. Precios de mercado obedecen a los criterios de
oferta y demanda en el mercado mobiliario.

Lcdo. Orlando Marrón


CUAL ES EL VALOR DE LO BIENES EN UNA
HERENCIA “


1. Avaluó Castratal.
2. Valores de Metraje histórico (Valor del metro
cuadrado de terreno de construcción en los
archivos de los registros públicos.
3. Peritaje de Evaluó Realizado por un experto perito
valuador, entregando su informe técnico al cliente.
4. Precios de mercado obedecen a los criterios de
oferta y demanda en el mercado mobiliario.

Lcdo. Orlando Marrón


CUAL ES EL VALOR DE LO BIENES EN UNA
HERENCIA “


Declaración de acciones de empresas
(C.A) se debe presentar Estado de
Situación Financiera de la empresa con
indicación del valor venal de las
acciones al momento de la muerte del
titular.

Lcdo. Orlando Marrón


Valoración de Negocios


1. Método del Valor Contable Neto.
2. Método del Valor Contable Ajustado.
3. Método de los flujos futuros de efectivos
descontado.

Lcdo. Orlando Marrón


METODO DEL VALOR CONTABLE NETO


Método de Valoración estático, basado en el valor
patrimonial, considera que el valor de una empresa
radica fundamentalmente en su balance y esta
orientado a fijar los precios mínimos o el suelo de la
valoración.

Lcdo. Orlando Marrón


EL VALOR MERCADO DE UNA ACCION


TRIBUNAL SUPERIOR DE LO CONTENCIOSO
TRIBUTARIO DE LA REGION DE LOS ANDES . SETENCIA
DE FECHA 29/04/2008 EXPEDIENTE N° 1.408
SUSECION BLANCA HAIDEE SERRANO VS SENIAT.
El valor de mercado de una acción resulta de la
operación de dividir el patrimonio actualizado por el
efecto de inflación, entre el numero de acciones que
posee una empresa.

Lcdo. Orlando Marrón


METODO VALOR CONTABLE AJUSTADO


También es estático, basado en el valor patrimonial,
pero trata de salvar el inconveniente de aplicar criterio
exclusivamente contables en la valoración.
Esta planteado sobre la base del Estado de Situación
Financiera (reexpresado, pero acudiendo a una
depuración de los activos y pasivos hasta la fecha de
fallecimiento del causante. Se debe obtener de la
administración un Balance de Comprobación con corte
a la fecha de fallecimiento del causante.
Lcdo. Orlando Marrón
METODO DE FLUJO DE EFECTIVO DESCONTADO
(DCF) “


Método de valoración dinámico
(sintético) basado en la generación de
resultados que la empresa tendrá en el
futuro y esta orientado a fijar los
precios máximos o el techo de la
valoración.
VAN= VF/(1+r)¨n Lcdo. Orlando Marrón
METODO DE FLUJO DE EFECTIVO DESCONTADO
(DCF) “


Sentencia Sala Político Administrativa del TSJ N°01487
del 09/08/2007, Magistrado Ponente Hadel Mostafa
Paolini Sucesión Cristóbal Mendoza hijo VS SENIAT.
« En este orden de ideas, se aprecia que el método
mas idóneo para determinar el correcto valor de las
acciones es el de Valoración de Negocios» Calcularlo
con base a una asimilación de bienes inmuebles,
pudiera desvirtuarla naturaleza de tales instrumentos.

Lcdo. Orlando Marrón


METODO DE FLUJO DE EFECTIVO DESCONTADO
(DCF) “


Método de valoración dinámico
(sintético) basado en la generación de
resultados que la empresa tendrá en el
futuro y esta orientado a fijar los
precios máximos o el techo de la
valoración.
VAN= VF/(1+r)¨n Lcdo. Orlando Marrón

También podría gustarte