Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD YACAMBÚ

VICERRECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE EXTENSIÓN
COORDINACIÓN GENERAL DE SERVICIO COMUNITARIO

“Trabajando para la mejoría emocional de los


pacientes con VIH y la aceptación de su nuevo
estilo de vida.”

Autores:
Rengifo Cristian
29.635.837
HPS-191-00009V
Asesor Comunitario: Jonathan Mendoza

Noviembre 2022
Presentación de la comunidad
Fundacion Manos unidas por la
Vida. (MAVID)

el principal propósito planteado es el de generar una mejoría y un bienestar a


la salud mental de los pacientes, a través de la aportación del apoyo de
nuestra parte, mediante la aplicación de talleres, psicoeducación, grupos
focales, etc.
Objetivo General
Garantizar una distribución de información a lo largo de los
meses, que esté orientado a la sanación de estigmas y tabúes
entorno al paciente VIH.

Meta:
Orientar y Psicoeducar a los integrantes de
la comunidad abordada, dentro de su
ámbito laboral para el correcto desempeño
como profesionales de la salud, familiares,
amigos y/o allegados a pacientes
portadores del Virus de Inmunodeficiencia
Humana.
https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/sustainable-development-goals/
Plan de Acción ejecutado
Evidencias en imágenes (6)
Logros
Colocar logros
obtenidos en la
Colocar logros comunidad con
obtenidos en la el proyecto
Colocar logros comunidad con
obtenidos en la el proyecto
comunidad con
el proyecto
Taylor Bodgan (1984)

Metodología empleada

Investigación
Acción
Participativa

Sistematización de que
Aprendizaje-
La Observación participante es la investigación
involucra laServicio la Experiencia
interacción social entre el investigador y los
Comunitaria
informantes en el milieu (escenario social, ambiento o
contexto) de los últimos, y durante la cual se recogen
datos de modo sistemático y no intrusivo.

Taylor Bodgan (1984)


Mi experiencia
Mensaje e imagen final

Servicio comunitario:
“Una vida sin Estigmas, es una vida
Larga y feliz” C.R

También podría gustarte