Está en la página 1de 16

¿Cómo te sientes para iniciar esta clase?

¡Compartamos por el chat de Zoom!


Imagen, foto, referencia,
alusiva a la clase o que llame
la atención del alumno y lo
Habilidades
invite a prestar atención a la Directivas
clase.
Segunda semana
Docente Experto
Nadia Sandoval
Las personas deben tener apertura y adaptabilidad a todas las
alternativas, aceptar críticas (escuchar), analizar objetivamente las
distintas propuestas (prolijidad), fomentar las opiniones divergentes ya
que enriquecen las soluciones (respeto, honestidad y responsabilidad). 
RESULTADO DE APRENDIZAJE:

Elabora y aplica el análisis del SABER HACER de las 2 principales habilidades y


capacidad para los directivos en las empresas.
La Teoría X y la Teoría Douglas McGregor

Según esta teoría, la concepción que los responsables de equipos tengan


sobre las personas serán las que condicionen su estilo de dirección.
La jerarquía de necesidades de Abraham Maslow

Sostiene que los individuos poseen una compleja serie de


necesidades repartidas en cinco niveles (fisiológicas, de
seguridad, e asociación, de estimación, de autorealización), las
cuales intentan satisfacer secuencialmente, de la base hacia
arriba
Teoría de las Relaciones Humanas de Elton Mayo

La Teoría de las Relaciones Humanas considera que las


motivaciones de los trabajadores sólo son de índole económica y
psicosocial, omitiendo las necesidades de aprendizaje y
actualización de conocimientos y las relacionadas con la
realización del trabajo mismo.
Habilidades de
Un líder
Administración y líder
¡Activando el cerebro!
Leamos este mensaje encriptado:
ACTIVIDAD

PRÁCTICA

DE CIERRE
1. ¿Cuál es la habilidad que el directivo debe
desarrollar cuando nos referimos a “¿Dejar
de controlar y obsesionarse de todo, eliminar
la burocracia”?
ACTIVIDAD
a. Facilitador
PRÁCTICA b. Adaptabilidad
c. Realista
d. Agilidad
 
2. Cuando señalamos que con la satisfacción se
busca la creación y mantenimiento de un estado
de estabilidad, identifique según Maslow qué
necesidad es:
ACTIVIDAD
a. Seguridad
PRÁCTICA b. Reconocimiento
c. Afiliación
d. Fisiológicas
3. La mayor diferencia entre un “directivo
administrador”  y un “líder” es que este último:
a. Procede
b. Aprende
ACTIVIDAD
c. Crea
PRÁCTICA d. Convence
 
 
CÓMO ME VOY DE LA CLASE
¡MUCHAS GRACIAS!
“La diferencia entre administradores y líderes se basa en
sus concepciones del caos y el orden. Los

¡GRACIAS POR
administradores idolatran el proceso, buscan estabilidad
y control e instintivamente tratan de resolver los
problemas rápidamente a veces incluso antes de

PARTICIPAR!
comprender totalmente su significado. Los líderes, por el

contrario, toleran el caos y la falta de estructura y están


dispuestos a demorar las soluciones para entender
los problemas más profundamente.”

También podría gustarte