Está en la página 1de 22

METALES FERROSOS

DOCENTE: ROSADIO RODRÍGUEZ ANTHONY JOSIMAR

ALUMNO: MONJE TORRES FACUNDO MARTIN

YACHACHIN PICÓN JHON PIERRE

VELÁSQUEZ MATÍAS JOAQUÍN


 ¿ QUE ES UN PRODUCTO FERROSO?
SE DENOMINAN METALES FERROSOS O
FÉRRICOS A AQUELLOS QUE CONTIENEN
COMO ELEMENTO BASE EL HIERRO;
PUEDEN LLEVAR POSTERIORMENTE
PEQUEÑAS PROPORCIONES DE OTROS
ELEMENTOS
MINERALES MAGNETITA
PUREZA : 75%
DE
HIERRO
HEMATITES
PUREZA: 70%
LIMONITA
PUREZA: 60%

SIDERITA
PUREZA: 50%
LOCALIZACIÓN
DEL
MINERAL
OBTENCIÓN
EN
ALTOS
HORNOS
HORNO
ELÉCTRICO
 COLADA DEL PRODUCTO LIQUIDO
METAL FUNDIDO:
POR COLADA CONVENCIONAL
POR COLADA CONTINUA
POR COLADA SOBRE LINGOTERAS
LOS PRODUCTOS FERROSOS

HIERRO
ACERO
FUNDICION
GRAFITO
 EL HIERRO
EL HIERRO ES UN MATERIAL MALEABLE,
FERROMAGNÉTICO, Y BLANDO.
DEBIDO A SU POCA RESISTENCIA SU ÚNICA
APLICACIÓN ES EN LA FABRICACIÓN DE
IMANES.
DESPUÉS DEL ALUMINIO ES EL SEGUNDO
METAL MÁS ABUNDANTE EN LA CORTEZA DE
LA TIERRA.
SUS PRINCIPALES ALEACIONES SON
AQUELLAS DE LA FAMILIA DE LOS FERRO-
CARBONOS.
 EL ACERO
EL ACERO ES UNA ALEACIÓN FE-C EN LA QUE
EL CARBONO ESTA POR DEBAJO DE 1.76% EN
PESO.
DEPENDIENDO DE SI EL ACERO ESTA ALEADO
CON UNA DETERMINADA CANTIDAD DE OTRO
ELEMENTO O NO EL ACERO SE CLASIFICA EN
DOS GRUPOS PRINCIPALES: LOS ACEROS
“PUROS” Y LOS ALEADOS
 ACEROS ( PUROS )
 ACEROS ESPECIALES O ALEADOS
 LA MAYORÍA DE LAS UTILIDADES DE ESTE
MATERIAL TIENEN QUE VER CON LA
MECÁNICA. A EXCEPCIÓN DE LOS USOS
PARA LAS ESTRUCTURAS DE EDIFICIOS, EL
APLICACIONES RESTO DE APLICACIONES DEL ACERO
DEL TIENEN QUE VER GENERALMENTE LA
ACERO CONSTRUCCIÓN DE EL CUERPO Y/O ALGUNA
PIEZA ESPECIFICA DE ALGÚN SISTEMA
MECÁNICO POR EJEMPLO, UN COCHE. LOS
ASTILLEROS Y SISTEMAS FERROVIARIOS
SON TAMBIÉN GRANDES CONSUMIDORES
DE ESTE MATERIAL.
EL ACERO PUEDE SER SOMETIDO A UNA SERIE DE
TRATAMIENTOS SUPERFICIALES Y/O TÉRMICOS QUE
PUEDEN APORTAR AL MATERIAL NUEVAS CUALIDADES.
SUPERFICIALES:
 CINCADO
 CROMADO
TRATAMIENTOS  GALVANIZADO
( PARA EL ACERO)  Y NIQUELADO
TÉRMICOS:
 TEMPLADO
 REVENIDO
 RECOCIDO
 Y NORMALIZADO
EL ACERO PUEDE TAMBIÉN COMBINARSE CON UNA
GRAN VARIEDAD DE ELEMENTOS QUE MEJORAN
CUALIDADES ESPECIFICAS, PREVIAMENTE
SELECCIONADAS SEGÚN EL TRABAJO QUE LA NUEVA
ALEACIÓN VAYA A REALIZAR.
ALEACIONES LAS ALEACIONES MÁS IMPORTANTES SON:
DEL  NÍQUEL : APORTA RESISTENCIA A LA OXIDACIÓN

ACERO  CROMO : APORTA DUREZA Y RESISTENCIA A LA


ABRASIÓN Y OXIDACIÓN
 COBALTO : PRODUCE UN AUMENTO DE LA DUREZA
DEL ACERO EN CALIENTE Y A LA ABRASIÓN
 VANADIO : AUMENTA LA RESISTENCIA A LA FATIGA
LA FUNDICIÓN ES UN COMPUESTO FE-C EN EL QUE EL
CARBONO SUPERA EN PESO EL 1.76%
POR NORMA GENERAL SON FRÁGILES Y DURAS PERO
ADQUIEREN DIFERENTES PROPIEDADES SEGÚN EL PROCESO
DE OBTENCIÓN

LA FUNDICION
 DEBIDO A QUE NO ACEPTAN MUCHAS DE
LAS FORMAS DE TRANSFORMACIÓN DEL
ACERO LA FUNDICIÓN ES USADA PARA
HACER MAYORMENTE PIEZAS DE MOLDEO,
APLICACIONES O PIEZAS QUE DEBEN DE SER SOMETIDAS A
DE GRANDES ESFUERZOS MECÁNICOS.
LA
FUNDICION
 EL GRAFITO
EL GRAFITO COMO PRODUCTO FÉRRICO
PUEDE SER CONFUNDIDO A MENUDO CON EL
GRAFITO COMO COMPUESTO DEL CARBONO
PURO. SIN EMBARGO SI HABLAMOS DEL
GRAFITO COMO PRODUCTO FÉRRICO
HABLAMOS DE UNA ALEACIÓN FE-C QUE
SUPERA EL 6.67% EN PESO DE CARBONO.
EN LA ACTUALIDAD DEBIDO A SU FRAGILIDAD
EL GRAFITO NO TIENE NINGÚN USO
SIGNIFICATIVO
 RECICLADO DE METALES FERROSOS
 DURANTE TODO EL PROCESO DE
OBTENCIÓN SE PRODUCEN
CONTAMINACIONES EN LAS TRES ETAPAS
DE LA OBTENCIÓN DEL MATERIAL: A LA
HORA DE OBTENER LA MATERIA PRIMA,
IMPACTO DURANTE LA TRANSFORMACIÓN, Y AL
AMBIENTAL RECICLAR O DESECHAR.
 GRACIAS.

También podría gustarte