Está en la página 1de 18

INSTRUMENTOS PARA ANALISIS QUÍMICOS

INSTRUMENTOS PARA ANÁLISIS QUÍMICOS


Un instrumento para análisis químico convierte la información acerca de
las características físicas o químicas de un analito en datos que puede
manipular e interpretar el ser humano.

Un instrumento analítico se puede considerar como un dispositivo de


comunicación entre el sistema motivo de estudio y el investigador.

Para recuperar la información deseada del analito contenido en una


muestra, es necesario proporcionar un estímulo, el cual está casi siempre
en la forma de energía electromagnética, eléctrica, térmica, mecánica o
nuclear, como se ilustra en la figura
En general, los instrumentos para análisis químico constan de sólo unos cuantos
elementos básicos, algunos de los cuales se muestran a continuación:

Generador de señal Información Clasificador de Transductor de


o Entrada Procesador de
Fuente de energía analítica la Información señal
(Estímulo) Lectura de
salida

Interacción del Clasifica, filtra o Convierte un


analito con alguna separa la tipo de energía Modifica la señal
fuente de energía: información de (o señal) en
Radiación otra convertida por el
electromagnética interés
transductor de entrada
Energía térmica
Potencial eléctrico (la modificación más
habitual es la
amplificación,
multiplicando la señal
por un número superior
a 1)
Luego convierte la señal
procesada en una señal
comprensible para el
observador humano.
Registrador, pantalla,
gráfico

Ejemplo:
Luz de la llama ojo humano Cerebro humano/
Respuesta visual
al color
En conclusión en cuanto más alto sea el valor de la
relación señal/ruido, un instrumento tiene mejor
desempeño
Un Ejemplo
El ruido químico surge de El ruido Instrumental se
una serie de variables relaciona con cada componente
incontrolables de un instrumento; es decir, con
que afectan las la fuente, el transductor de
características químicas entrada, los elementos que
del sistema que se analiza procesan la señal y el transductor
de salida. Además, el ruido de
cada uno de estos elementos
puede ser de varios tipos y puede
surgir de varias fuentes.
Ejemplo
La principal dificultad al aplicar el método del patrón interno es
la de hallar la sustancia adecuada que sirva como patrón interno
y agregarla en muestras y patrones
en una manera que se pueda repetir.

EJEMPLO DE UNA CURVA DE ESTANDAR INTERNO

Un ejemplo de la determinación de sodio en la sangre mediante


espectrometria de llama usando litio como un patrón interno se
muestra en la figura siguiente.
En la parte superior se muestra la curva de calibración normal de la
intensidad de sodio contra su concentración en ppm. Aunque se
observa una grafica casi lineal, se puede ver un poco de dispersión. La
gráfica inferior muestra la razón entre la intensidad del sodio y la del
litio en función de la concentración de
sodio en ppm.
Observe la mejora en la curva de calibración cuando se usa el patrón
interno.

También podría gustarte