Está en la página 1de 12

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO YADMINISTRACIÓN UNIDAD


SANTO TOMÁS
MODALIDAD A DISTANCIA: contador publico
UNIDAD DE APRENDIZAJE:
Ciclo financiero a largo plazo
ASESOR: blanca Gabriela de la cruz molina
Unidad. 1: elementos del ciclo financiero a largo plazo
Alumno: JORGE GABRIEL GONZALEZ GUZMAN
Fecha:junio de 2023
“La Técnica al Servicio de la Patria”
DEFINICIÓN DE CICLO FINANCIERO A LARGO
PLAZO

El ciclo financiero a largo plazo contiene las inversiones de carácter permanente que se efectúan
para realizar el objeto del ente económico, así como los financiamientos a largo plazo y el
patrimonio que incluye los resultados del periodo
La estructura financiera de la entidad está determinada por el valor y la relación que tienen los
ciclos financieros. El ciclo financiero a largo plazo apoya al de corto plazo al transferirse
gradualmente recursos a través de la depreciación, la amortización y el agotamiento.
ELEMENTOS QUE LO INTEGRAN
Activo no circulante:

Es el conjunto de bienes y derechos reales y personales ( tangibles e intangibles) sobre los que se
tiene propiedad así como cualquier costo o gasto realizado no devengado con capacidad para
generar ingresos futuros y que mediante su amortización sea aplicado a dichos ingresos futuros,
para ser transformado en efectivo en término mayor a un año.
Pasivo no circulante a largo plazo.

Representa obligaciones presentes provenientes de las operaciones de transacciones


pasadas, tales como la obtención de préstamos para financiamiento de los bienes que
constituyen el activo y cuyo vencimiento sea posterior a un año o al ciclo normal de las
operaciones si éste es mayor.
Capital contable

El capital contable es el derecho de los propietarios sobre los activos netos que urge
por aportaciones de los dueños, por transacciones y otros eventos o circunstancias
que afectan una entidad y el cual se ejerce mediante reembolso o distribución
CUENTAS QUE LO INTEGRAN
Activo no circulante.

-Fijo tangible:
Terrenos, edificios, maquinaria, mobiliario y equipo de oficina, equipo de cómputo, muebles y
enseres, equipo de transporte, equipo de reparto.
-Fijo intangible:
Derechos de autor, patentes, marcas registradas, nombres comerciales, crédito mercantil.
-Intangible diferido:
Gastos de investigación y desarrollo, gastos de instalación.
-Pagos anticipados:
Propaganda y publicidad, papelería y útiles, prima de seguro y fianza, muestras médicas y
literatura, rentas pagadas por anticipado.
Otros activos:
Fondo de amortización de obligaciones, depósito en garantía, terrenos no utilizados, maquinaria
no utilizada.
 Pasivo a largo plazo.
- Fijo:
Acreedores hipotecarios, acreedores bancarios, documentos por pagar a largo
plazo, obligaciones en circulación, porción a largo plazo.
-Cobros
CONCLUSION
El Ciclo financiero a Largo Plazo controla todo lo referente a la situación económica de una
empresa mayor a un año, involucrando las cuentas de activo no circulante, pasivo no
circulante y capital.

De igual forma toma en consideración las los indicadores financieros como la solvencia,
midiendo el exceso de activos sobre capital (entre otros) que incluye el apalancamiento, que
es una herramienta que mide el grado de endeudamiento que tiene una empresa.

Siendo estos los temas que, a mi parecer, son los más significativos o representativos de la
importancia del ciclo financiero a largo plazo.

También podría gustarte