Está en la página 1de 16

UNIDAD X

TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN

ENFOQUE SISTEMATICO
DE LA ADMINISTRACIÓN
Principales conceptos de la
Cibernética
 Concepto de Cibernética: es la
ciencia de la comunicación y del
control, la comunicación es la que
integra y da coherencia a los sistemas
y el control es el que regula el
comportamiento. La cibernética
comprende los procesos y sistemas
de transformación de la información.
Su núcleo son los sistemas de
procesamientos de mensajes.
Principales conceptos de la
Cibernética
 Concepto de Estudio de la
Cibernética: son los Sistemas, es
cualquier conjunto de elementos que
están dinámicamente relacionado.
 El universo parece estar formado por
conjuntos de sistemas, cada cual
contenido a su vez en otro aún mayor,
a la manera de un conjunto de
ladrillos en una construcción.
Representación de los Sistemas: Los Modelos

Uno de los grandes problemas de la Cibernética es la


representación de los Sistemas originales a través de otros
sistemas comparables, que son denominados modelos.
Modelo: es la representación simplificada de alguna parte de
la realidad
La Cibernética da mucha importancia a los modelos, sean
físicos o matemáticos, para la comprensión del
funcionamiento de los sistemas.
Concepto de Información e
Informática
La Información es un conjunto de datos que
posee significado, es decir, que reduce la
incertidumbre o aumenta el conocimiento
con respecto de algo

La Informática es considerada la disciplina


que estudia lo racional y sistemático de
la información por medios automáticos.
La Informática es uno de los fundamentos
de la teoría y de los métodos que
proveen las reglas para el tratamiento de
la información.
PRINCIPALES IMPLICANCIAS DE LA CIBERNETICA EN LA
ADMINISTRACIÓN
La automatización y la información son dos principales consecuencias
de la cibernética en la administración.
AUTOMATIZACIÓN: es una síntesis de ultra mecanización,
superracionalizacion(mejor combinación de los medios),
procesamiento continuo y control automático.
INFORMACIÓN: esta transformándose en un importante herramienta
tecnológica a disposición del hombre para promover su desarrollo
económico y social, por agilización del proceso de decisión y por
optimización de la utilización de los recursos existentes
Procesos Decisorios

Es la secuencia de pasos que


conforman una decisión. Constituye
el campo de estudio de la teoría de
la decisión que se considera como
una teoría matemática.
La toma de decisiones es el punto
central del enfoque cuantitativo, es
decir, de la teoría de matemáticas.
La toma de decisiones puede
estudiarse desde dos perspectivas
la del proceso y del problema.
Perspectivas del Proceso: es una perspectiva muy genérica que se
concentra en las etapas de la toma de decisiones, es decir, en el proceso
de decisión como una secuencia de actividades. El objetivo de la
administración es seleccionar la mejor alternativa en el proceso de
decisión.

Perspectivas del Problema: es una perspectiva orientada hacia la solución


de problemas, que ha sido muy criticada por no indicar los medios
suficientes par la implementación directa de las soluciones y por ser
deficiente cuando las situaciones identificadas demandan diferentes
modelos de implementación.
Modelos Matemáticas en
Administración
La Teoría matemática se preocupa por:
 Construir modelos matemáticos capaces de simular situaciones
reales de la empresa.
 Orientar principalmente hacia la solución de problemas en la toma
de decisión.
 Simular situaciones futuras y evaluar probabilidad de su ocurrencia.
 Delimitar el área de acción d manera tal que indique hasta donde
puede llegar una situación futura dentro de ciertos limites
razonables de ocurrencia.
Problemas Estructuradas
Puede dividirse en Tres categorías:
 Decisión bajo Certeza: en las que las variables son conocidas y la
relación entre la acción y las consecuencias es determinísticas.
Decisión bajo Riesgo: en las que las variables son conocidas y la
relación entre las consecuencias y la acción se conoce como en
términos probabilísticos.
Decisión bajo Incertidumbre: en las que las variables se conocen,
pero las probabilidades para establecer las consecuencias de una
acción se desconocen y no pueden determinarse con algún grado de
certeza.
Problemas no Estructuradas
Es aquel que no puede ser claramente definido, pues una o mas de
sus variables se desconoce o no puede ser determinada con algún
grado
 Descubre y analiza los hechos relacionados con situación dada,
mejor la que permitirá una descripción verbal.
 Descubre relaciones existentes entre diversos aspectos del
problema, que no aparecerían por si solas, en la descripción
verbal.
 Indica que problema deben conseguirse para tratar de
cuantitativamente el problema que se pretende resolver.
Desiciones
Programados No Programados
Datos Adecuados Datos inadecuados, unicos y nuevos,
y repetitivos, ciertos y inciertos y no confiables.
correctos.
Prevision Imprevision
Estructurada

Problemas con situaciones conocidas y Problemas con situaciones conocidas


estructuradas y variables estructuradas

Procesamiento convencional de datos Toma de decisión individual y


rutinario
Problemas
Datos Adecuados Datos inadecuados, unicos y nuevos,
y repetitivos, ciertos y inciertos y no confiables.
correctos.
Imprevision
Prevision
No Estructurada
Problemas con situaciones Problemas con situaciones
desconocidas y no estructuradas desconocidas y variables no
estructuradas
Investigacion de Operaciones
Tecnicas Matematicas Toma de decisión individual y
creativa
Sistemas:
Conjunto de elementos
interdependientes e
interactuantes, un grupo de
unidades, combinadas que
forman un todo organizado y
cuyo resultado es mayor que
el resultado delas unidades
podrían tener si funcionaran
independientemente.
Características del Sistema
Propósito u Objetivo: tiene uno o varios
propósitos de objetivos, definen una
distribución que trata siempre de
alcanzar un objetivo.

Globalismo o Totalidad: todo sistema


tiene una naturaleza organiza, por la
cual una acción que produzca cambio
en una de las unidades del sistema,
muy probablemente producirá cambios
en todas las otras unidades de este.
Tipos de Sistemas
 Sistemas Físicos o Concretos:
están compuestos por equipos
maquinaria y por objetos y
cosas reales.

 Sistemas Abstractos: están


compuestos por conceptos,
planes, hipótesis e ideas. Se
componen por software.
Parámetros de los Sistemas
 Entrada o Insumo (input)
 Procesamiento o Transformación (throughput)
 Salida o Resultado (output)
 Retroacción, Retroalimentación, Retroinformación (feedback)
 Ambiente (environment)

También podría gustarte