Está en la página 1de 18

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE


ADMINISTRACIÓN

PROGRAMA DE FORMACION PARA ADULTOS

GRUPO N° 7
 CARDENAS PANDURO, RIDER JHUNIORS
 CHUJANDAMA AREVALO, PIERO
 LOPEZ DIAZ, TANIA
 RODRIGUEZ ROJAS, OMAR FRANKLIN
CAPÍTULO I.
ASPECTOS CONCEPTUALES DE LIDERAZGO

CONCEPTO
OBJETIVOS
El liderazgo es la capacidad de influir en la movilidad de
los colaboradores al logro de objetivos o metas Jauregui (2023) Las metas de liderazgo son objetivos
comunes, fundamentalmente a que ejerzan un óptimo que los aspirantes a líderes establecen y que
desempeño laboral; la práctica del liderazgo no generalmente se relacionan con las mejoras en la
esencialmente es formal dado por el nivel jerárquico,
comunicación y el fomento de relaciones saludables,
sino de forma independiente con capacidades de
inspiración, influencia y dirección (Ruiz, 2017).
las cuales crean entornos de trabajo saludables,
felices y productivos. Y entre los principales
objetivos se tiene:

 Motivar y estimular
 Impulsar e influir
 Mantenerse atento a las señales
IMPORTANCIA:

De acuerdo con Harvard (2019) nos menciona que el liderazgo es importante ya que es vital para la supervivencia de
cualquier organización, del mismo modo es importante, por ser la capacidad de un jefe para guiar y dirigir, se puede
decir que una empresa puede tener una planeación adecuada, control etc.

TIPOS:
Según Harvard Y Monrabá (2019) señala que cada tipo de liderazgo tendrá un impacto positivo o negativo en las
operaciones de la empresa y la comodidad de los empleados. Además de mejorar su nivel de vida y eficiencia laboral,
un estilo de liderazgo activo e inclusivo también puede promover una buena reacción química entre el personal del
proyecto. Sin embargo, un estilo de liderazgo negativo puede conducir a una mala comunicación, alta presión,
agotamiento, reducción de la productividad y reducción de las ganancias de la empresa.
 Liderazgo laissez-faire
 Liderazgo autocrático
 Liderazgo democrático
 Liderazgo transformacional
 Liderazgo transaccional
PROCESO:
El proceso de liderazgo es separado y distinto del líder (la persona que ocupa un papel
central en el grupo)
El proceso de liderazgo puede consistir de las siguientes etapas:

●La fijación de un objetivo como mensaje con carácter normativo, el cual describe la
situación deseada de la realidad y/o define lo que se debe lograr.
●La planeación como anticipación mental y conceptual de las futuras ocurrencias.
Debe indicar como se deben lograr los objetivos.
●La realización como transformación de lo planeado en la realidad empresarial. Se
necesitan por ejemplo organización, recursos humanos y trabajo.
●El control como última etapa del proceso de liderazgo, el cual debe mostrar por
medio de la comparación “debe – real” si se logró hacer realidad de los planes.
Estrategias:

Calderon (2023) menciona que hay que implementar la


Cualidades de un líder
estrategia más adecuada en cada situación, según nos dice
el modelo de liderazgo situacional de Paul Hersey y Ken
Tener habilidades de liderazgo está relacionado con
Blanchard, ellos proponen un líder que modele y responda a
su capacidad para inspirar confianza y compromiso,
diferentes estilos de liderazgo en base a tres variables: el
y para motivar a los miembros del equipo a mejorar.
Objetivo, la madurez de la persona, la capacidad o
Estas son las cualidades más valiosas de un líder:
conocimiento de la persona.
• Comunicación
 Crear un buen clima de trabajo
• Influencia
 Predica con el ejemplo
• Inteligencia emocional
 Renueva roles
• Pensamiento estratégico
 Gestiona los conflictos
• Conocimiento y experiencia
 Haz una comunicación fiable
• Confianza
 Fija objetivos periódicos
• Compromiso y pasión
 Establece un trato directo con cada persona
CAPÍTULO II:
CASO APLICADO “LIDERAZGO EN LA EMPRESA TOPY TOP S.A

Los inicios de los hermanos Flores se remontan al año 1966,


cuando emprenden un nuevo negocio y crean su primer taller de
confecciones de tejidos de punto. Años después, en 1975, se crea
la primera empresa que se llamó Creaciones Flores SRL.
Fundada por los hermanos Flores, Topitop se dedica a la
fabricación y comercialización de prendas de vestir. En 1995 abren
sus primeras tiendas comerciales en Lima, Chiclayo y Arequipa. En
este mismo año, la empresa comenzó a exportar al mercado
latinoamericano. A partir de 1997 ingresa a EE UU, Europa y Asia
incrementando sus ventas al exterior con marcas como GAP, Zara y
Old Navy. En 1997 su facturación total (ventas internas y
exportación) alcanzo cuatro millones de dólares.
Fuente : imagen desde la página de Topitop https://
www.topitop.pe/acerca-de-topitop) Noticia seleccionada por
América Retail: Dagnia González - 21 octubre, 2022
ORGANIGRAMA

“TOPY TOP” LA EMPRESA Nuestra empresa es una compañía familiar, constituida en el año 1983, dedicada a la fabricación de prendas de vestir de tejido de. (s/f). Slideplayer.es. Recuperado el 24 de mayo de
2023, de https://slideplayer.es/slide/101591/
VISIÓN:
Ser la empresa peruana líder en la industria Textil, tanto en la
fabricación como en la comercialización de prendas de vestir
para el mercado local y extranjero.

MISIÓN:
Satisfacer las necesidades de productos y servicios de las
comunidades donde estamos presentes; fomentar en cada uno
de nosotros nuestra filosofía y valores para asegurar una
relación permanente y valiosa con nuestros clientes,
colaboradores, proveedores, accionistas, comunidad y medio
ambiente, obteniendo de esta manera una adecuada
rentabilidad y garantizando así nuestra permanencia y
crecimiento

SEGMENTOS
Topitop utiliza una estructura de redes, lo cual le permite la interconexión de los clientes con las bases de datos teniendo
así una mayor efectividad en el intercambio de informaciones. Estos son algunos clientes de Topy Top: The gapInc,
Abercrombie y fith, Dillards Inc, Gaer For sport, Urban Outfitters, Champion y Zara. Estos se encargarán de la venta del
producto a los consumidores finales.
Tipo de mercado en la que se desarrolla:
PRODUCTOS Y/O SERVICIOS OFERTADOS:
Dentro de la estructura del mercado de la industria Topitop se dedica a la confección y comercialización de
textil y la moda hay una variedad extensa de prendas de vestir con 100% algodón en tejidos planos y de
competidores, por ello podemos incluir a estas punto, dirigido a niños, jóvenes y adultos. La empresa se
empresas a un mercado competitivo donde hay encuentra verticalmente integrada y orientada a la
muchos vendedores y muchos compradores, es decir exportación en un 70%, el resto es ofrecida en territorio
variedad de tiendas que venden o confeccionan nacional. Su cadena de suministros se desarrolla de la
productos textiles, ya sea en tiendas por siguiente manera:
departamentos, galerías, etc • Proveedores
• Tejeduría
• Tintorería
• Corte
• Costura
• Bordados
• Estampados
• Lavandería
• Acabados
DESCRIPCION DEL CASO APLICADO
El informe de caso se centra en la empresa En cada tienda hay un responsable.
textil "TOPITOP" y analiza la implementación Esta persona al finalizar la jornada laboral, informar sobre las
exitosa del liderazgo en dicha organización. ventas y todas aquellas interacciones que se han dado con los
El objetivo de garantizar la calidad de sus clientes.
productos y así mismo la calidad de sus
trabajadores. Topitop cuenta con programas En cuanto a la política de motivación y estímulos al
de inducción y capacitación constante al trabajador:
personal con el objetivo de mejorar la Lo hacen con retribución económica, es decir, premian a la
productividad y motivar al personal para gente que consigue sus objetivos, (mayor número de ventas).
desarrollar mejor su trabajo.
Respecto al liderazgo transformacional:
se observa que en Topitop se destaca en primer lugar la
influencia idealizada de conducta de los directivos y líderes de
procesos.
1. Desarrollo de autoestima y trato adecuado al personal
2. Propiciar el reconocimiento o recompensa en el equipo.
3. Proporcione retroalimentación de su desempeño indicando
los puntos de progreso y aquellos que pueden mejorarse
4. Agradecimiento
5. Participación en las decisiones (modelos de prendas)
DESCUENTO COLABORADOR TOPITOP
• Debes hacer previamente el registro en el sistema
• Ingresa a la tiendas web https://www.topitop.pe/
selecciona las prendas que deseas, elige la talla y
añade las al carrito.
• El porcentaje de descuento del que disfrutara el
colaborador es de 15%.
VALE DE CUMPLEAÑOS
Debes suscribirte en el formulario que se encuentra en
nuestra página web, al suscribirte recibes información de
nuestras promociones y el Vale de descuento de 15% por
cumpleaños, en el mes que corresponda.

En relación al ambiente laboral: PROCESO DEL TALENTO HUMANO


En Topitop se percibe buen ánimo y buena El factor humano es el principal recurso de
motivación. Además, hay un ambiente participativo una empresa, por lo tanto, es importante
para la toma de decisiones se necesita la opinión de velar por su correcta gestión y desarrollo
cada área.
LIDERAZGO COMUNICATIVO
Claramente cuando el liderazgo y la comunicación se fusionan, surge un
nuevo campo de acción, el Liderazgo Comunicativo.
Es por ello muestra una buena comunicación con el proveedor, trabajador
y el cliente de forma física y a través de la página web. Topitop su
comunicación es de fácil acceso y lo que un cliente necesita.
1. Registro del usuario o cliente
2. Clave secreta
3. Derechos del usuario de este sitio
4. Procedimiento para hacer uso de este sitio
5. Medios de pagos que se podrán utilizar en este sitio
6. Tipos de devoluciones y procesos para las devoluciones.
7. Formación del consentimiento en los contratos celebrados a través
de este sitio
8. Despacho de los productos
9. Plazo de validez de la oferta y precio
10. Venta con retiro en tienda
11. Comprobantes de pago
12. Programa de fidelización cliente top
13. Validez, precio y stock de las ofertas contenidas en este sitio
14. Mailing
LIDERAZGO EN ETICA Y VALORES

Topitop tiene bien definido los valores éticos ya que estos regulan, y a la larga definen, la conducta de sus
integrantes. Siendo su código de ética y valores institucionales lo siguiente:
• Emplear a personas mayores de edad y legalmente habilitadas para su contratación.
• No a la discriminación por discapacidad física, religión, edad, sexo, estado civil, preferencia sexual,
nacionalidad, opción política, origen social.
• No permite ningún tipo de acoso físico, sexual, psicológico o verbal.
• Trato digno y respetuoso.
• Valoración del capital intelectual de los colaboradores.
• Salario justo conforme a la labor que se desempeña en la empresa.
• Oportunidad de desarrollo para los colaboradores.
• Fomento de trabajo en equipo, hospitalidad y compañerismo.
• Garantía de brindar un lugar seguro para los colaboradores, con el cumplimiento de leyes y normas de
protección y salud en el trabajo.
• Correcto mantenimiento de los equipos utilizados y adecuado almacenamiento de productos nocivos.
• Manejo del negocio de manera ética y honesta.
• Comunicación continua a todo nivel.
• Continua capacitación a los colaboradores.
• Compromiso de brindar estándares de calidad a los clientes.
• Autorización de revisión de las normas por parte de sus clientes.
VALORES
Los valores dentro de la empresa Topitop, se basan en respeto y satisfacción a
los clientes, empleados y accionistas. La satisfacción de los stakeholders es el fin
de Topitop y se basa en los siguientes valores:
• Respeto a los demás
• Comportamiento ético
• Satisfacción del cliente
• Calidad y servicio
• Recursos humanos
• Versatilidad e innovación
• Alegría
ANALISIS DEL CASO
FORTALEZAS:
F1: La fuerza laboral con programas de continuo aprendizaje a través de acuerdos de
estado, región, centros de formación profesional y el clúster.
F2: Personal responsable en cada tienda.
F3: Políticas de motivación al personal.
F4: Comunicación muy clara y efectiva entre los jefes de áreas.
F5: Colaborador asignado y capacitado en ventas para el área de las páginas web,
F6: Políticas con enfoque al cliente, en todos los momentos de ventas, reclamos o
devoluciones.
F7: Contratación de personal sin discriminación alguna.
DEBILIDADES DEL CASO

D1: No cuenta con un plan de capacitación en habilidades


blandas
D2: Falta de compañerismo en las tiendas (local de ventas)
D3: No cuenta con una cultura organizacional a través de
capacitación y aleccionamiento de nuevos hábitos y
costumbres de vida.
CONCLUSIONES
 El liderazgo, constituye un elemento organizacional que lleva al éxito o al fracaso empresarial, de acuerdo como
diriges a tu personal, así como también con la manera como gestionan los conocimientos necesarios para
innovar y transformar permanentemente sus procesos, productos y servicios.

 El liderazgo, conducirá a la eficiencia, siempre y cuando se adquieran habilidades y conocimientos para ejercer la
influencia interpersonal, en las distintas situaciones que se presentan en el proceso de comunicación hacia el
logro de las metas específicas
 Topitop es una empresa que tiene su visión, misión, valores código de ética bien definidos, lo que define bien
que son, y cuál es su razón de ser y a donde quieren llegar.

 Topitop tiene liderazgo transformacional, para el área de recursos humanos, ya que cuenta con políticas, de
motivación y un plan de incentivos para el personal, además existe comunicación fluida y clara en el alto mando
y personal de planta.

 TopiTop a través del tiempo ha sido un ejemplo a seguir para otras empresas peruanas ya que gracias a sus
valores bien estructurados y a su código de ética ha sido reconocida como una de las empresas más
emprendedoras formadas desde abajo.

 Topitop considera que los recursos humanos son la pieza fundamental de su éxito, y gracias a ello el
cumplimiento de los objetivos a corto, mediano y largo plazo. El mismo que lo permitirá seguir creciendo.
GRACIAS!

También podría gustarte