Está en la página 1de 11

B.

F Skinner
Teoria del reforzamiento
Introducción
La teoria de Skinner no es propiamente una
teoria de la personalidad, su investigacion trata
de explicar la conducta total -y no solo la
personalidad-
"X"perosona se Recordemos
comporta de
Personalidad: Constructo hipotético
"X"manera inferido de la observación de la
porque asi es su CONDUCTA.
La personalidad abarca tanto la conducta
Personalidad manifiesta como la experiencia privada de
la persona (sus pensamientos, deseos,
necesidades, recuerdos…). Se trata de
algo distintivo y propio de cada persona.
Personalidad
Cogniciones
Motivaciones
Estados afectivos Conducta manifiesta
Deseos Acciones
Necesidades Hechos
Recuerdos Observable
Medible
Manipulable
teoria del reforzamiento:la base
de
• La conducta es controlada la
por susconducta
consecuencias
• El tipo de reforzamiento que siga después de la conducta será el factor qu
la determine
• La persona que controle los reforzamientos tendrá el poder de regular la
conducta humana
• Existen 2 tipos de conductas: respondiente y operante
Conducta
respondiente
Respuesta a un estimulo especifico que se produce de forma
automática o involuntaria.
Conducta Condiciona
operante miento

Reforza
miento
Aplicacio
nes del
condicion
amiento
Referencias bibliograficas
Schultz, D. & Schultz, S. (2010). Teorias de la personalidad. (9na
ed.).Editorial Cengace Lerning.

Ruiz, L. (2019). ¿Que es la personalidad segun la psicologia?


recuperado el dia 17 de mayo del 2023 de
https://psicologiaymente.com/personalidad/que-es-personalidad
Gracias

También podría gustarte