Está en la página 1de 11

Homeostasis y Muerte Cerebral

Homeostasis

Capacidad de  Retroalimentación Negativa


mantener y regular  Retroalimentacion positiva
Condiciones
internas
Control Central

Ef
to

ec
ep

tor
c
Asas de

Re
retroalimentación
 Endocrinos

Cambios  Respiratorios

fisiopatologícos  Cardiovasculares

en muerte  Termoregulacion
 Electroliticos y renal
cerebral  Inflamatorios
 Disminución vasoprecina (ADH) 6 horas
 Disminución de Corticotropina (ACTH) 16 horas

Endocrinos  Disminución de Tirotropina TSH 16 horas


 T3 disminuye 50% En 1 era hora indetectable a las 9 horas
 Hiperglucemia
 Daño al eje hipotalamo-hipofisis – suprarenal = ausencia de
corticoesteroides.
Cascada  Formación radicales libres por tormenta autonomica
inflamatoria  Aumento de interleucinas 6; 8 y TNF-@ factor de necrosis
tumoral
 Incrementando acidosis y producción de radicales libres en
temperatura <33°

Hipotermia  Arritmias y disfunción cardíaca


 Coagulopatias
Cambios  Fase Hiperdinamica

Hemodinamico  Fase hipodinamica

s
Cambios  Paro Respiratorio

pulmonares  Edema pulmonar Neurogenico


 Cambios cardiovascular y endocrino repercuten en función
renal

Cambios  Hipoperfusion por hipotensión


 Mayor GU por menor producción de vasoprecina
electrolíticos y  Hipernatremia
Renal  Acidosis
 Hipo o hiperkalemia

También podría gustarte