Está en la página 1de 13

FUNDAMENTOS DE LA

ADMINISTRACIÓN
CONCEPTOS DE
ADMINISTRACIÓN
La mayor parte de la vida por no decir toda, la pasamos, como miembros
de una organización: el colegio, un equipo deportivo, un grupo musical, la
iglesia, el ejército, la universidad y otros tantos escenarios, donde
podemos compartir con los demás de manera formal o informal.
Las organizaciones enunciadas difieren unas de otras; por ejemplo el ejercito
y una empresa tienen una organización demasiado formal, mientras que la
del equipo de fútbol de un vecindario será menos rígida, pero cualquiera
que sea su actividad, todas tienen ciertas cosas en común que identifican a
sus integrantes y esto es una meta o un propósito
Las metas pueden ser distintas: ganar el campeonato, vender un producto,
lograr un título, ayudar a la comunidad, etc. Pero de lo que sí podemos estar
seguros es que una organización sin metas no tendría razón de existir.

Todas deben de tener un líderes, directivos o gerentes sobre los cuales recae la
responsabilidad de contribuir con sus conocimientos y experiencia en el logro
de las metas propuestas.

Es decir, que la administración ha sido, es y será una herramienta poderosa de


los líderes para guiar a sus seguidores hacía el éxito.
Concepto de administración según varios autores
Libro Administración
Teorías, autores fases y reflexiones
Jorge Eliecer Prieto Herrera
Ingrid Therán Barrios
Pág 18, 19, 20
Características de la
administración
• Universalidad
• Sistémica
• Diferenciación
• Flexibilidad
• Tangibilidad
• ADMINISTRACIÓN
Utilidad
• Proactividad
• Complejidad
• Interdisciplinariedad
• Humana
IMPORTANCIA DE LA
ADMINISTRACIÓN
 Permite la toma de decisiones oportunas
 Contribuye al crecimiento sustentable de las empresas
 Facilita la resolución de conflictos dentro de la organización
 Fomenta el bienestar de la población de un país
 Desarrolla la creatividad en la formulación de estrategias
 Impulsa el desarrollo de los países
 Crea información para gerencia del cambio
 Fortalece los lazos comerciales entre naciones
 Tiene un carácter universal y por eso aparece en todas partes
 Donde existe un organismo social, tiene presencia
 Sirve para elevar el grado de productividad
 Contribuye a la efectividad del recurso humano
 Ayuda a reducir el costo de las operaciones
 Es un medio para que las tareas se hagan eficientemente
 Simplifica el trabajo mediante el uso de metodos, procedimientos
para lograr eficiencia y eficacia

También podría gustarte