Está en la página 1de 28

PREGRADO

PSICOLOGIA
EDUCATIVA
SESION 09
ESCUELA DE
PSICOLOGIA

SESIÓN 09
“Enfoques Teóricos en
Psicología Educativa IV:
Carl Rogers, Chadwick y
Bandura”
CONTENIDO

Teoría de Carl Rogers: La Humanización de la


Educación

Teoría de Chadwick: Teoría de Variables


Afectivas

Teoría de Bandura: Teoría Cognitivo-Social del


Aprendizaje
Teoría de Carl Rogers: La
Humanización de la Educación
Biografía de Carl Rogers
Carl Rogers: La Humanización de la Educación

Carl Rogers intentaba humanizar el proceso educativo. Su


trabajo se centraba en lograr abrir canales de comunicación
y en que los individuos pudieran alcanzar su máximo
potencial. Su creencia era que dentro de cada persona hay
la capacidad de modificar su conducta y el concepto que
tiene de sí mismo.

https://www.google.com.pe/search?q=google+imagenes&biw=1366&bih=621&source=lnms&tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwi436rYzcvOAhVE9R4KHXJfDfoQ_AUIBigB#tbm=isch&tbs=rimg%3ACUazYLnmmgf4IjjIyhGfSaaP-
xz878C7KGX60wL2fEn1fVHWU1QZ_18JwH7kx0wrwxIcUlaYOzBrKHQTa7TduPZmW1yoSCcjKEZ9Jpo_17EdUDjiexE5eqKhIJHPzvwLsoZfoR0wEuuijndpcqEgnTAvZ8SfV9URGndutbNDqz-CoSCdZTVBn_1wnAfEfre2rv8-EC6KhIJuTHTCvDEhxQRDAC2sLdG8rsqEgmVpg7MGsodBBGCbanKjSJQ-SoSCdrtN249mZbXEQpG47-
6eFoM&q=educacion%20dibujos&imgrc=9_egVmAHqE2e6M%3A
Carl Rogers: La Humanización de la Educación

 El modelo de Carl Rogers tiene como trasfondo la


modificación de la conducta humana ya que es un
psicólogo y no un diseñador de currículo.

 Es por eso que se enfoca en la experiencia y no en el


contenido.

 Enfatiza más en el proceso que en el producto de


aprendizaje.
Carl Rogers: La Humanización de la Educación

Su ideología postula que a través de abrir los canales de


comunicación, los individuos van a sufrir cambios y estarán
más receptivos a cambios positivos, esto se puede aplicar a
la educación.

Con los cambios que sufren los estudiantes, maestros y


autoridades escolares, también el currículo se transformará.
Dos clases de aprendizaje
Autoritario o Directivo
•EL OBJETIVO ES PRODUCIR TÉCNICOS, PERSONAS SATURADAS
DE INFORMACIÓN QUE MANTENGAN EL SISTEMA ESTABLECIDO.

•EL PROFESOR AUTORITARIO NO CONFÍA EN EL ESTUDIANTE.

•CONSIDERA AL ALUMNADO COMO APÁTICO Y HOLGAZÁN.

•EL ALUMNADO ES INCAPAZ DE PENSAR POR SI MISMO.


Los puntos básicos de su filosofía
1. EL PROFESOR ES EL QUE POSEE LOS CONOCIMIENTOS.
2. EL PROFESOR DEBE BUSCAR EL MEDIO MÁS APROPIADO PARA DEPOSITAR
EN EL ALUMNO SUS CONOCIMIENTOS.
3. EL ALUMNO DEBE ESTUDIAR CON VISTAS A UN EXAMEN.
4. EL PROFESOR ES EL QUE OSTENTA EL PODER.
5. LA CONFIANZA QUE EL PROFESOR DA AL ALUMNO DEBE REDUCIRSE AL
MÍNIMO.
6. LA DEMOCRACIA NO TIENE CAÍDA EN LA DEMOCRACIA.
7. LO ÚNICO IMPORTANTE EN LA ENSEÑANZA ES EL DESARROLLO DE LA
INTELIGENCIA.
8. LA EDUCACIÓN PROCURA PREPARAR AL ESTUDIANTE PARA LA VIDA
ADULTA.
9. EL PROFESOR DEBE BUSCAR DIVERSAS FORMAS EXTERNAS PARA
MOTIVAR AL ALUMNO.
Democrático o No Directivo
• CONSISTE EN FACILITAR UN CLIMA APROPIADO EN EL QUE EL
ESTUDIANTE ASUMA LA RESPONSABILIDAD DE SU EDUCACIÓN Y LIBERE
SUS CAPACIDADES DE AUTOAPRENDIZAJE.
• EL PROPÓSITO DE ESTE APRENDIZAJE ES QUE SE HAGAN PERSONAS QUE
SEPAN COLABORAR CON OTRAS PERSONAS.
• EL LÍDER DEL GRUPO DEMOCRÁTICO NO DOGMATIZA NI SE CONSIDERA EL
ÚNICO RESPONSABLE DEL GRUPO.
• EL FACILITADOR DEL APRENDIZAJE EN NINGÚN MOMENTO PRETENDE
MANIPULAR AL GRUPO.
• LAS MODALIDADES DE ENSEÑANZA QUE PRETENDE ROGERS NO SE BASAN
EN UN CURRICULUM PREDETERMINADO.
• LA IMPLANTACIÓN DEL MÉTODO DE ENSEÑANZA NO DIRECTIVO PUEDE
TRAER PROBLEMAS PARA EL PROFESOR.
Aplicaciones Pedagógicas
 EL INDIVIDUO ES CAPAZ DE DIRIGIRSE A SI MISMO
 FABRICA SUS EXPERIENCIAS POR LO QUE OPINAN LOS DEMÁS.
TENER CONFIANZA EN LA RELACIÓN PEDAGÓGICA Y CREAR
UN CLIMA APROPIADO PARA LA CONVIVENCIA.
 FACILITAR FUENTES DE INFORMACIÓN
 ACEPTACIÓN DEL GRUPO
 SER CONSCIENTE DE SI MISMO, DE LAS PROPIAS IDEAS.
 SER AUTÉNTICO EN SUS MANIFESTACIONES
 LA OPINIÓN DE UNO ES TAN VÁLIDA COMO LA DE OTRO
Teoría de Chadwick: Teoría de Variables
Afectivas
Clifton Chadwick

Dr. Clifton Chadwick ha estudiado e

investigado sobre las estrategias

cognitivas, metacogniciones y

variables afectivas en el pensamiento

crítico desde sus estudios doctorales

con Dr. Robert Gagne


Teoría de Chadwick: Teoría de
Variables Afectivas
Teoría de Chadwick: Teoría de
Variables Afectivas
Las Variables afectivas requieren estimulación, son indicadores de la
personalidad del escolar, representadas por estados anímicos que
delimitan el uso de sus capacidades. .
-Direccionan el uso de estrategias
-Flexibilizan las funciones cognoscitivas
-Permiten ejecutar conductas adecuadas.

Las Estrategias afectivas permiten:


-Adecuar las exigencias docentes para el manejo afectivo del niño.
-Desarrollar autoconciencia en el escolar
-Acercar la experiencia de aprendizaje a las capacidades del niño
Teoría de Bandura: Teoría Cognitivo-Social del Aprendizaje
Biografía de Albert Bandura
https://www.google.com.pe/search?q=google+imagenes&biw=1366&bih=621&source=lnms&tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwjqnNWVm8zOAhXH2R4KH
d8hAjcQ_AUIBigB#tbm=isch&q=aprendizaje+social&imgrc=DK8gX5HPvJoApM%3A
El docente como modelo

http://www.hevefarm.com/users/image/
Profesor.gif
Tipos de Aprendizaje
Reforzadores de Aprendizaje Escolar
Reciprocidad Triádica del Funcionamiento
Humano
El Aprendizaje se produce por la determinación recíproca de
tres elementos:
Referencias Bibliográficas
Código de
LIBROS
biblioteca

Alonso, J. (2012). Evaluación psicopedagógica y orientación educativa. Madrid:


370.15 T17 V. 1
Síntesis.

Arancibia, V. (2009). Manual de psicología educacional. México D.F.:


370.15 A66 2009
Alfaomega.

Tuckman, B. and Monetti, D. (2011). Psicología educativa. México: Cengage


370.15 T89
Learning.

370.15 P2 Tirado, F. (2010). Psicología educativa. México: McGraw-Hill.

370.15 W91 Woolfolk, A. (2014). Psicología educativa. México: Pearson Educación.

También podría gustarte