Está en la página 1de 14

Marketing y Publicidad

Escuela de Comunicaciones
Análisis Situacional: Microambiental y Ambiente Interno
 Análisis Situacional: Microambiental y Ambiente Interno

Logro de aprendizaje Contenidos


Identificar la importancia del • Análisis Microambiental.
Marketing y de los entornos  • Mercado.
Macroambientales y  • Proveedores.
Microambientales en función al  • Intermediarios.
producto/servicio. • Ambiente Interno.
• Ubicación.
• Instalaciones de Producción.
• Recursos Financieros.
• Recursos Humanos.
• Imagen de la Compañía.
• Investigación y Desarrollo.
Análisis Situacional: Microambiental
Análisis Situacional: Microambiental

1. Mercado

• Definimos el mercado como las


personas u organizaciones con
necesidades que satisfacer, dinero
para gastar y deseo de gastarlo.
• Ejemplo: Youtuber deportes extremos
– (GoPro).
• Fuentes de Información: Diarios,
Blog, Redes Sociales, etc.
Análisis Situacional: Microambiental

2. Proveedores

• Son personas o empresas que proveen


bienes o servicios para que el productor
fabrique sus productos o servicios.
• Ejemplo: Agricultor de papas – (Lays).
• Fuentes de Información: Diarios, Web,
Páginas amarillas, Redes Sociales, etc.
Análisis Situacional: Microambiental

3. Intermediarios

• Son organizaciones de negocios


independientes que ayudan
directamente en el flujo de bienes y
servicios entre una organización de
marketing y sus mercados.
• Ejemplo: Financieras de Autos – (Kia /
Limautos / Banco Santander).
• Fuentes de Información: Diarios, Web,
Páginas amarillas, Redes Sociales, etc.
Análisis Situacional: Ambiente Interno
Análisis Situacional: Ambiente Interno

• Recursos Financieros: Relacionado a las inversiones y dinero con


el que cuenta la empresa. (BCP)

• Recursos Humanos: El personal, la mano de obra o el capital


humano de la empresa. (Starbucks)

• Imagen de la Compañía: Relacionado al valor de marca, logo y


branding. (Apple)
Análisis Situacional: Ambiente Interno

• Investigación y Desarrollo: Capacidad para encontrar


oportunidades y mejoras. (Lenovo)

• Ubicación: Lugar en donde se ubica la fábrica y/o punto de venta


de la empresa. (Coca-Cola)

• Instalaciones de Producción: Relacionado a las maquinarias /


implementos de una la fabricación de un producto o servicio.
Concepto del Análisis Situacional
Concepto del Análisis Situacional

IMPORTANTE:
Es en vano, recopilar una información que NO entendemos o no sirve
para nuestro negocio.
Actividad de aprendizaje

• Exposición grupal (máximo de 5 integrantes).


• Tiempo estimado: 12 a 15 minutos por grupo.
• Cada grupo deberá de presentar y exponer el Avance N°1 del Plan de
Marketing, este plan será basado en una marca reconocida a nivel
internacional con presencia en Perú. La finalidad del plan será crear
un nuevo producto o servicio innovador.
• En este Avance se presentará el Programa de Marketing de la Empresa,
el Análisis Situacional Macroambiental - Microambiental y el Ambiente
Interno de la marca elegida.
Gracias

También podría gustarte