Está en la página 1de 32

CONTENIDOS

UNIDAD 4: ANALISIS DE LOS MERCADOS COMPETITIVOS

▸ El excedente del productor y el


excedente del consumidor.

▸ La eficiencia de un mercado
competitivo.

▸ Pérdidas de eficiencia ante: fijación de


precio, determinación de cuotas de
producción.

▸ Comercio exterior: breve introducción

▸ Pérdidas de eficiencia ante: importaciones y establecimiento de aranceles y


contingentes

▸ Pérdidas de eficiencia ante: impuestos y subsidios.


Efectos de otras medidas de protección

Otras medidas de protección

‣ Barreras no arancelarias: regulaciones o requisitos


administrativos que discriminan en contra de bienes extranjeros
‣ Ejemplo: normas sanitarias y de calidad

‣ “Dumping”:
‣ “Dumping”: venta de productos a un precio inferior al costo de
producción

‣ Países pueden caer en “dumping” para captar un mercado extranjero

‣ A veces se incurre en la práctica de hacer “dumping” porque gobiernos


subsidian exportaciones.
4.3. Establecimiento de aranceles

Sobretasa arancelaria o contingente sobre las


importaciones: formas de neutralizar el dumping
LECTURAS DE ESTA CLASE
‣ Krugman et al.

‣ Capítulo 4, págs 101 a 105; Capítulo 5, págs 127 a 130;


Capítulo 6, págs 151 a 155: Impuesto indirecto , su
incidencia sobre los agentes económicos y la pérdida
irrecuperable de eficiencia que resulta (una aplicación de
elasticidades)
‣ Pindyck y Rubinfeld

‣ Capítulo 9, págs 381 a 389. El Efecto de un impuesto o de


un subsidio (subvención)
Impuestos y Subsidios

Impuestos : breve introducción


‣ Los Estados cobran impuestos (directos e indirectos) para financiar gasto público en
carreteras, escuelas, programas de reducción de pobreza, gratuidad en educación
superior universitario.

‣ Los impuestos directos son los que gravan los ingresos de las personas, ya sea
ingresos del trabajo (retenciones por ingresos vía honorarios, por ejemplo) o de
origen patrimonial (patentes de vehículos, contribuciones por casas, departamentos,
bienes raíces en general, rentas de inversiones)

‣ En este curso se estudian los indirectos, es decir, los que se aplican a las
compraventas de bienes y servicios, privados y finales.
Impuestos y Subsidios

Impuestos : breve introducción


Los impuestos indirectos son de dos tipos: específicos y ad-valorem, tal como ya se vio
con los aranceles.

Los impuestos implican introducir una diferencia entre el precio neto que recibe el
vendedor (Pv) y el precio que pagan los consumidores (Pc).

Si el impuesto T es específico entonces: Pc = Pv + T , es decir una cantidad fija por


unidad.

Si el impuesto t es ad valorem, entonces Pc = Pv * (1+t), es decir un porcentaje


adicional.

Incidencia de un impuesto, se define así al estudio del efecto de un impuesto, de quien


lo paga y en qué proporción.
Impuestos y Subsidios

IMPUESTO INDIRECTO:
INCIDENCIA (quién lo paga)
Ejemplo:
Municipalidad organiza fonda para 18 de septiembre
El mercado de empanadas responde a las siguientes funciones de oferta y
demanda:

QS= 0,25 P-25 QD= -0,25 P+225

‣ Para financiar la fonda, la municipalidad aplica impuesto de $80


sobre empanadas
‣ A quién cobrar el impuesto, ¿compradores o a vendedores?
Impuestos y Subsidios

IMPUESTOS INDIRECTO:
INCIDENCIA
A. Si impuesto de $80 es pagado por consumidores y
recaudado por los vendedores, como suele ocurrir
con la mayor cantidad de bienes y servicios finales
1. Impuesto afecta curva de demanda
– Es como si el ingreso de los compradores se redujera en $80.

– La curva de oferta no se ve afectada: los incentivos de los


vendedores no cambian

2. Qué ocurre en el mercado con P* y Q*? Cómo se reparte


la carga o el pago del impuesto?
8
Impuestos y Subsidios

IMPUESTO INDIRECTO: INCIDENCIA


QD= -0,25 P+225 Precio ($)
Empanadas QS= 0,25 P-25
900

Q’D= -0,25 P+205 820 S

PC = 540
Pe =500 80
PV = 460

100
D´ D
Qe=100 225 Nro. de
205
Qe’=90 empanadas
• Después del impuesto:
– Nuevo precio que paga el consumidor = $540
– Nuevo precio que recibe el vendedor = $460 = Pc –$80 9
– A estos precios, se venden 90 empanadas
Impuestos y Subsidios

IMPUESTO INDIRECTO:
INCIDENCIA

B. Si impuesto de $80 es pagado por vendedores


1. Impuesto afecta curva de oferta
– Vendedores tienen un mayor costo después del impuesto

2. Curva de oferta se desplaza disminuyendo

3. Qué ocurre en el mercado con P* y Q*? Cómo se


reparte el impuesto?
1
0
Impuestos y Subsidios

IMPUESTO INDIRECTO: INCIDENCIA


Precio
QS = 0,25 P - 25 ($) Empanadas S´
S
Q’S = 0,25 P - 45

PC = 540
500 80
PV = 460 QD= -0,25 P+225

D
90 100 Nro. de
empanadas
• Después del impuesto:
– Nuevo precio que paga el consumidor = $540
– Nuevo precio que recibe el vendedor = $460 = Pc – $80
– A estos precios, se venden 90 empanadas 11
Impuestos y Subsidios

IMPUESTO INDIRECTO:
INCIDENCIA
‣ ¿Cómo se reparte la carga del impuesto?
‣ Consumidores: pagaban $500 sin el impuesto, pagan $540 con el
impuesto (+$40: pagan $40 más)
‣ Vendedores: recibían $500 sin el impuesto, reciben $460 con el
impuesto (-$40: reciben $40 menos)
‣ La carga en este ejemplo se reparte equitativamente
‣ Resultados generales:
1. Los impuestos reducen la actividad del mercado,se asemejan en esto a
un control de cantidad
2. Los compradores y los vendedores se reparten la carga tributaria
3. Cobrar impuesto a compradores o vendedores conduce al mismo
resultado… Por lo tanto, se simplifica el gráfico: 12
IMPUESTO INDIRECTO: INCIDENCIA
Precio
($) Empanadas
S

Precio
($) Empanadas
PC = 540
500

S PV = 460

D
Nro. de
90 100 empanadas
PC = 540
500 Precio
($)
PV = 460 Empanadas
S

PC = 540

D 500
PV = 460

Nro. de
90 100 D
empanadas Nro. de
90 100 empanadas

• Resultado importante: La existencia del impuesto indirecto crea una


brecha entre el precio que paga el comprador (o consumidor) y el
precio recibido por el vendedor (u oferente) para que: cantidad
ofrecida = cantidad demandada 13
Impuestos y Subsidios

IMPUESTO INDIRECTO:
INCIDENCIA Y ELASTICIDADES
‣ En el ejemplo anterior, la carga tributaria, es
decir el efecto del impuesto indirecto, se reparte
equitativamente (en partes iguales entre
consumidores y oferentes)
‣ Esto no es así en la mayoría de los casos.
‣ ¿Cómo se reparte la carga tributaria
(incidencia)?: depende de la elasticidad precio de
las funciones/curvas de oferta y de demanda, de
14
su mayor o menor elasticidad.
Impuestos y Subsidios

IMPUESTO INDIRECTO:
INCIDENCIA Y ELASTICIDADES
‣ Ejemplo A: La elasticidad precio de la demanda es más
BAJA que la de la oferta
Precio Empanadas
($)
S
Cuando la demanda es
PC = 570 relativamente más inelástica que
70 la oferta, los compradores de
500 empanadas sostienen una mayor
10
PV = 490 carga tributaria ($70) que los
vendedores ($10)
D
90 100 Nro. de
empanadas 15
Impuestos y Subsidios

IMPUESTO INDIRECTO:
INCIDENCIA Y ELASTICIDADES
‣ Ejemplo B: La elasticidad precio de la oferta es
relativamente más inelástica que la de la demanda
Precio Empanadas
($)
S Cuando la oferta es relativamente
más inelástica que la demanda,
los vendedores de empanadas
PC = 520
20 sostienen una mayor carga
500 tributaria ($60) que los ($20)
60
compradores
PV = 440
D
Nro. de
90 100 16
empanadas
Impuestos y Subsidios

IMPUESTO INDIRECTO:
INCIDENCIA Y ELASTICIDADES

‣ Conclusión: La carga o el pago de un impuesto recae


más sobre la función de mercado más inelástica (o
menos elástica); o sea, la que tiene menor sensibilidad
ante el cambio en el precio.
‣ Si se conoce el valor de las elasticidades se puede establecer
una relación entre las elasticidades de demanda (Ed) y la de
oferta(Eo).
‣ En general, un impuesto recae principalmente en el
consumidor si Ed/Eo es pequeña y principalmente en el
oferente si dicha relación es grande.

17
Impuestos y Subsidios

IMPUESTO INDIRECTO:
EFECTO SOBRE LA EFICIENCIA
‣ Recordemos que el resultado de un mercado libre (sin impuesto u otras regulaciones)
es eficiente o, expresado en términos de excedentes, el que maximiza el bienestar total *

‣ Medida de bienestar total = excedente total = EC+EP

Precio
($) Empanadas - Excedente Total = excedente del
900
S consumidor (EC) + excedente del
productor (EP)
- EC = ½ * 100 * (900-500) = 20.000
EC - EP = ½ * 100 * (500-100) = 20.000
500
E.T. = 40.000
EP

QS= 0,25 P-25 QD= -0,25 P+225


100 D
Nro. de 18
100
empanadas
Impuestos y Subsidios

IMPUESTO INDIRECTO: EFECTO SOBRE


LA EFICIENCIA O EL BIENESTAR
‣ Situación con impuesto de $80: cantidad óptima de ventas de empanadas no se
cumple, se venden solamente 90
‣ Precio pagado por consumidores es $40 más caro; precio recibido por
vendedores es $40 inferior a precio sin impuesto
‣ Qué ocurre con el bienestar social?
- Excedente Total = excedente del
Precio
consumidor (E.C.) + excedente del
($) Empanadas
S productor (E.P.) + ingreso
900 tributario
Pérdida de
eficiencia o - EC´ = ½ * 90 * (900-540) = 16.200
EC´ bienestar
PC = 540 - EP´ = ½ * 90 * (460-100) = 16.200
Ingreso
500
tributario
- Ingreso tributario = 80*90 = 7.200
PV = 460 ET´ = $ 39.600
EP´
- Nuevo ET´ es
$400 inferior
100 D al ET sin
Nro. de impuesto!
90 100
empanadas
Impuestos y Subsidios

IMPUESTO INDIRECTO Y
EFICIENCIA O BIENESTAR
‣ El ingreso tributario o recaudación del Estado por los impuestos
indirectos forma parte del bienestar social. ¿Por qué?
‣ Los gobiernos gastan los recursos recaudados en la economía, por lo tanto, los
recursos vuelven a la sociedad

‣ La pérdida de bienestar de $400 se debe a la pérdida irrecuperable de


eficiencia que provoca la distorsión del mercado, o sea, el impuesto
‣ El impuesto distorsiona los incentivos, y por lo tanto, el comportamiento de
los compradores y los vendedores

‣ El impuesto deja fuera del mercado a algunos compradores dispuestos a pagar


más de $500, y a algunos productores con costos de producción inferior a
$500...por lo tanto, hay ganancias de bienestar que no se realizan
20
‣ Esta pérdida se representa por el triángulo del gráfico anterior.
LOS EFECTOS DE UN IMPUESTO
INDIRECTO O DE UN SUBSIDIO
Impuesto indirecto y sus efectos

IMPUESTO INDIRECTO:
EFECTOS SOBRE EL MERCADO
‣ Ante la pérdida irrecuperable de eficiencia:
‣ El impuesto eleva el precio pagado por consumidores : compran
menos empanadas

‣ El impuesto disminuye el precio recibido por oferentes : venden


menos empanadas

‣ Se reduce la actividad del mercado: la cantidad de empanadas


vendidas es menor que la cantidad eficiente.

‣ Impide que algunos compradores y vendedores consigan ganancias


derivadas del intercambio. 22
Impuestos indirecto y sus efectos

IMPUESTO INDIRECTO:
ELASTICIDADES Y EL
EFECTO SOBRE EL BIENESTAR
‣ ¿Qué determina el tamaño de la pérdida irrecuperable de
eficiencia?
‣ Las elasticidades-precio de las curvas de oferta(Eo) y de
demanda(Ed).

‣ El monto o tamaño del impuesto.

23
Impuestos indirecto y sus efectos

IMPUESTO INDIRECTO:
Elasticidades y bienestar económico
P ($) P ($)
Demanda muy Demanda muy Conclusión:
inelástica... elástica...
S cuando la
S oferta o
t demanda son
t D muy elásticas,
D es mayor la
Q Q pérdida de
P ($) P ($)
Oferta muy Oferta muy
bienestar
inelástica...
S elástica... provocada por
un impuesto
t S
t
D
D 24
Q Q
Impuesto indirecto y sus efectos

IMPUESTO INDIRECTO:
DETERMINANTES DE LAS PÉRDIDAS DE
EFICIENCIA

‣ Conclusión: cuando la oferta o demanda son muy elásticas, es mayor la


pérdida de bienestar provocada por un impuesto indirecto.
‣ El impuesto provoca pérdidas de bienestar porque induce cambios en la
conducta de compradores y vendedores:
❖ aumenta PCOMPRADOR
Disminuye cantidad demandada y ofrecida
❖ disminuye PVENDEDOR Disminuye actividad del mercado

• Elasticidad alta = mayor respuesta, o sea, mayor cambio en el


comportamiento: mayor distorsión del impuesto
• Elasticidad alta = mayor pérdida de bienestar
25
Subsidios: breve introducción

SUBSIDIO Y ALCANCES

Un subsidio o subvención consiste en un aporte del Estado


que reduce el precio que paga el consumidor, situándolo por
debajo del precio del oferente.

Pueden analizarse de la misma forma que los impuestos, ya


que puede ser concebido como un impuesto negativo.

En general, el beneficio de un subsidio va a parar


principalmente a los consumidores si Ed/Eo es pequeño y a
los oferentes si es grande.
Subsidio y sus efectos

SUBSIDIO Y SUS EFECTOS EN UN MERCADO

A la compra-venta de bienes o servicios:

Supuesto: el subsidio es incorporado en la oferta, idea el


subsidio es similar a la reducción en los costos.
Por lo tanto, la oferta se expande.
Suma Alzada: $B  desplaz. paralelo de la función
Oferta
Proporcional: s%  cambio en la pendiente de la
función Oferta
Subsidio y sus efectos

a) Suma Alzada: $B por unidad b) Proporcional: s%

P S
P S
S’

B S’
a/b a/b
Subsidio
a/b - B
(1 – s) a/b
q/t
q/t
Subsidio y sus efectos

EFECTOS SOBRE EQUILIBRIO DE


MERCADO
Efectos del Subsidio:
P
1. Aumenta q demandada
S 2. Disminuye precio pagado
Pp S’ por el consumidor

B 3. Aumenta el precio neto


Pe recibido por el productor
Pc D 4. La diferencia corresponde al
costo fiscal
5. Hay pérdida de bienestar

qe q’e q/t
Subsidio y sus efectos

EFECTOS SOBRE EFICIENCIA DE


MERCADO
Efectos del Subsidio:
P 1. + Exc. Cons. = 1

S 2. + Exc. Prod. = 2
Pp S’ 3. Costo Fiscal = 1 + 2 + 3
2 4. Costo Social = 3
B
Pe 3
1 por consumo y producción
Pc D ineficiente.

qe q’e q/t
Subsidios en Chile

SUBSIDIOS EN CHILE

Algunos ejemplos:

Tarifa escolar en buses urbanos e interurbanos.

Becas de matrícula y de arancel para estudiantes.

Subsidio para la adquisición de viviendas nuevas


CONTENIDOS

LECTURAS DE PRÓXIMA CLASE

Krugman et al.
Capítulo 7, págs. 160 a 168. La eficiencia: una revisión
conceptual; págs.172 a 179. Fallos del mercado: las
externalidades

Pindyck y Rubinfeld
Capítulo16, págs 707-708 Por qué fallan los mercados.

También podría gustarte