Está en la página 1de 10

VENDAJES ELÁSTICOS

INTEGRANTES:

 VICTOR PALMA PESANTEZ


 NANCY LEÓN ARROYO
 MARIA FERNANDA SEGURA
 MATHEW MONTENEGRO
• DEFINICION:

LA VENDA ELASTICA BRINDA UNA COMPRESION UNIFORME Y


SUAVE SOBRE EL TEJIDO QUE RODEA UNA LESION, PARA
DISMINUIR EL DOLOR Y LA INFLAMACION.
¿QUÉ ES EL VENDAJE FUNCIONAL Y SUS
VENTAJAS?
Es una técnica específica, que combina la anatomía y la biomecánica y
permite limitar de forma selectiva el movimiento.
• Mejorará la cicatrización de lesiones.
• Menor atrofia muscular
• Disminuirá el tiempo de recuperación de las dolencias.
• Disminuye la tensión en tendones, ligamentos y las articulaciones, así como
a mantener las zonas o estructuras lesionadas en una posición de relajación,
evitando la inmovilización total.
TIPOS DE MATERIAL QUE EXISTE Y COMO SE
UTILIZA CADA UNO
• VENDA ACOLCHADA O DE ALGODÓN:
se utiliza como protección para almohadillar
zonas propensas a golpes y fricciones.

• VENDA DE CREPE O DE GASA


ORILLADA: se utiliza para sujetar los apósitos
en su lugar y como protección de zonas sanas,
propensas a la aparición de ampolla.

• KINESIOTAPE O VENDA
NEUROMUSCULAR: es muy elástico y se
adapta muy bien a la estructura. tiene muchísimas
funciones como relajación muscular, corrección
de una articulación, absorción de edemas o
limitación de movimiento.
• VENDA ELÁSTICA COHESIVA: se
utiliza en aquellas zonas del cuerpo donde
queremos ejercer algo de presión o
compresión.

• VENDA DE ALGODÓN ELÁSTICA: se


utiliza en aquellas partes del cuerpo donde
la venda está en contacto directo con la piel.

• VENDA O MALLA TUBULAR: se utiliza


como sujeción de las vendas anteriores, para
evitar deslizamientos de las mismas.
CARACTERÍSTICAS DE LAS
VENDAS ELÁSTICAS

• Grado de elasticidad entre el 50 – 150%


• Transpirable
• Aplicación rápida y fácil
• Hipoalergénica, ideal para pieles sensibles
• Se puede esterilizar.
• Se adhiere sobre sí misma y no sobre la piel.
TÉCNICAS DE VENDAJE

• VENDAJE CIRCULAR

• VENDAJE DE ESPIGA

• VENDAJE ESPIRAL
• VENDAJE RECURRENTE

• VENDAJE EN OCHO
CASO CLÍNICO
SE TRATA DE UN CASO CLÍNICO SOBRE LA APLICACIÓN DE VENDAJE
NEUROMUSCULAR EN PACIENTE MASCULINO DE 62 AÑOS QUE SUFRIÓ
QUEMADURA POR ALTO VOLTAJE EN EL 2020 EN SU EXTREMIDAD IZQUIERDA,
BRAZO, ANTEBRAZO Y MUÑECA   ACTUALMENTE, TRAS 3 AÑOS DEL ACCIDENTE
Y DESPUÉS DE HABER ACUDIDO A FISIOTERAPIA POR 2 AÑOS Y HABER
UTILIZADO DIFERENTES MODALIDADES FÍSICAS COMO CALOR HÚMEDO,
ULTRASONIDO, LASER, MASAJE, SE PLANTEA LA OPCIÓN DE INCLUIR LA TÉCNICA
DE VENDAJE NEUROMUSCULAR EN SU TRATAMIENTO, ENCONTRANDO
RESULTADOS IMPORTANTES EN CUANTO A LA COLORACIÓN DE LA PIEL, LA
DENSIDAD DE LA CICATRIZ Y LA AMPLITUD DE MOVIMIENTO.
PREGUNTAS?

• 1.-NOMBRE TRES CARACTERISTICAS DE LAS VENDAS


ELÁSTICAS HASTA AHORA MENCIONADA?

• 2.-¿ES CORRECTO USAR UN VENDAJE KINESIOTAPE O


NEUROMUSCULAR EN QUEMADURAS DE SEGUNDO Y TERCER
GRADO Y POR QUÉ?

También podría gustarte