Principio de Legalidad

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

Principio de Legalidad

• Materia: Procedimiento Administrativo


• 1° B
• Alumnos: Heim Leandro Nicolas, Toscani Zocchi Maria Florencia
Comienzo de Estado de
derecho > democracia
Rompimiento de los regímenes totalitarios

- Concentración de potestades
publicas
- Sumisión del individuo
Surge:
> Principio de legalidad
> Reserva de Ley

Estrechamente vinculados
Citas de autores
Gordillo A. : “los actos y comportamientos de la
administración deben estar justificados en una ley
previa, que preferible pero no necesariamente ha de ser
de carácter general”
María Luisa Piqué: “un límite al poder Punitivo del
Estado, el cual se trata de una garantía sustantiva y
criminal exigiendo que el hecho que se persigue este
contemplado como delito, previamente, por una ley.”
Ley
SENTIDO FORMAL SENTIDO MATERIAL

UNA LEY ES AQUELLA CREADA ES LEY TODA NORMA JURIDICA GENERAL


SOLAMENTE POR EL PODER LEGISLATIVO INDEPENDIENTEMENTE DEL PODER QUE
LA HAYA CREADO- EJEMPLO:
• DECRETOS
• REGLAMENTOS
• ACUERDOS
• ENTRE OTROS.
FUNCIONARIO/CIUDADANO

FUNCIONARIO CIUDADANO

ACTUA CONFORME A LA LEY PUEDE REALIZAR TODO LO


QUE LA LEY NO PROHIBA
En Argentina
 La legalidad se desprende del Articulo n°18
 Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo
fundado en ley anterior al hecho del proceso…”
 El sistema se apoya en la ley y en menor medida en la
jurisprudencia, costumbre y doctrina.
 En el articulo n°99: “ El poder ejecutivo no podrá…emitir
disposiciones de carácter legislativo.” >> Solamente en
circunstancias excepcionales.
¿CONCLUSIÓN?
Bibliografía
 Balbín, C. F. (2017). Manual de derecho administrativo. Thomson Reuters, La Ley.
 Cassagne, J. C., & Najar, J. E. I. (2002). Derecho administrativo. Buenos Aires: Abeledo-Perrot.
 Gordillo, A. (1967). Marchas y contramarchas en economía y derecho administrativo.
 Gordillo, A. A. (1971). Procedimiento y recursos administrativos.--2a.
 Gordillo, A. (1998). Después de la Reforma del Estado. Fundación de derecho administrativo.
 Llorente, F. R. (1993). El principio de legalidad. Revista española de derecho constitucional,
(39), 9-42.
 Piqué, M. L. (2013). Artículo 9. principio de legalidad y retroactividad. La Convención Americana
de Derechos Humanos y su proyección en el Derecho Argentino, Argentina, Universidad de
Buenos Aires.
 Ridulfo, E. S., Herrera, S. S., & Estudiantes, U. B. A. El control de legalidad y el principio de
revisión de los actos administrativos.

También podría gustarte