Está en la página 1de 7

TERCER

LOS HABITO
7 HABITOS DE LAS :PERSONAS
ESTABLEZCA
ALTAMENTE EFECTIVAS
PRIMERO LO .PRIMERO
STEPHEN R.COVEY
STEPHEN
LECCIONES MAGISTRALES R.COVEY
SOBRE EL CAMBIO PERSONAL
LECCIONES MAGISTRALES SOBRE EL CAMBIO PERSONAL
PONER PRIMERO LO PRIMERO

En pocas palabras, «poner primero lo


primero» consiste en priorizar, y para
priorizar se requiere disciplina, esta
disciplina se consigue mediante lo que
Covey llama «voluntad independiente»,
una de las características principales del
ser humano que consiste en poder tomar
decisiones y actuar constantemente
respecto a estas decisiones.
La Historia del Manejo del Tiempo

La primera consiste en escribir todas las tareas


que hay que hacer e ir haciéndolas.

La segunda escuela incorpora el tiempo.

La tercera le suma a lo anterior las prioridades.

La cuarta escuela tiene en cuenta la gente y las


relaciones.
Covey nos muestra una «matriz de manejo de
tiempo» con dos dimensiones: la importancia y
la urgencia. Cada dimensión es binaria, es
decir, algo es importante o no, y esa misma
cosa o tarea es urgente o no. Esta es una
LA MATRIZ matriz que ya han usado muchos otros, y
también se conoce como la matriz Eisenhower.
MANEJO DEL
TIEMPO
Cruzando estas dos dimensiones encontramos cuatro
cuadrantes:
El cuadrante I: Las tareas importantes urgentes
El cuadrante II: Las tareas importantes no urgentes.
El cuadrante III: Tareas no importantes urgentes.
El cuadrante IV: Tareas no importantes no urgentes.
Veamos uno por uno:
LOS CUADRANTES
SEGÚN STEPHEN
R. COVEY
Ejemplos Cuadrante I, II, II y IV

• TAREAS IMPORTANTES URGENTES:Reunión con un cliente para el cierre de

1 un contrato. Entrega de documentación para la licitación de una obra pública


o privada. Resolver conflictos entre empleados, con proveedores, con
clientes.

• TAREAS IMPORTANTES NO URGENTES: Gestión proactiva con clientes,


2 gestión comercial. Definición de objetivos y su control. Emisión de facturas
y control de cobros.

• TAREAS NO IMPORTANTES URGENTES: Llamada de un posible proveedor que


3 nos ofrece un descuento, pero no necesitamos dichos materiales. Leer
correos y atender llamadas telefónicas. Envío de documentación a nuestros
acreedores, etc..

• TAREAS NO IMPORTANTES NO URGENTES: Reunión con un posible cliente


4 que quiere un descuento demasiado elevado. Llamada de teléfono de un
posible proveedor que no te interesa su producto. Llamada de teléfono de
posibles colaboradores que quieren vendernos algo.
CONCLUSIONES

Si bien puede parecer que las actividades mas importantes son las del primer cuadro, son las del
segundo las que realmente merecen nuestra mayor atención. Es cierto no se trata de acciones críticas
pero si merecen nuestro esfuerzo diario. En general son acciones de prevención. Esos pequeños
pasos que debemos dar cada día para cumplir nuestros objetivos.

También podría gustarte