Está en la página 1de 1

APRENDAMOS A CONVIVIR EN ESTE

Retorno a clases
Convivamos de forma armoniosa y segura

ACCIÓN QUE
USO DE NORMAS LOS PROTOCOLOS
TOMARIAS SI
PARA EL RETORNO DE BIOSEGURIDAD
ALGUIEN NO
A CLASES SON NECESARIOS
CUMPLE CON LOS
EN AULA
PROTOCOLOS
40

83 % 100 % 30

20

Según el gráfico , todas las


30 de 36 alumnas 10

encuestadas creen que


conocen las normas que 0
son necesarios los

ito

ón

da
la I.E estableció para este

ci

na
gr

en
protocolos de

Le

go
at

ha
la
retorno 2022.

No
o
m
bioseguridad para convivir

lla
Le
El 16% de las alumnas de forma segura y Observando el gráfico podemos
encuestadas desconocen armoniosa. decir, que 34 encuestadas saben
acerca las normas 36 alumnas respondieron tomar una decisión asertiva para
establecidas. de forma afirmativa. poder tener una convivencia
segura y armoniosa.

EXISTENCIA DE SE RESPETA ARMONÍA EN


NORMAS LAS NORMAS EL AULA
ESTABLECIDAS ESTABLECIDAS A veces
13.9%
EN AULA
Si
44.4%
92 % A veces
55.6%

33 alumnas expresan Si
que su docente ya El diagrama muestra que el 86.1%
56% aproximado de
estableció normas para alumnado suele cumplir las 31 de 36 alumnas mantienen
una mejor convivencia y normas a veces y el 44% si la armonía en su respectivo
3 dicen lo contrario. lo cumplen completamente. salón .
Se deduce que ninguna Se revela que el 14% de las
alumna ha faltado las alumnas cumplen las normas
normas siempre en este de ves en cuando y el 86% si
regreso a clases. lo cumple completamente.

LAS NORMAS COMUNICACIÓN LA CONVIVENCIA


SON NECESARIAS ARMONIOSA ES INDISPENSABLE
CON EL DOCENTE EN ESTE RETORNO
30 A CLASES
100 % 20 100 %
36 encuestadas respondieron 10
De acuerdo al grafico el 100%
de forma afirmativa. que vendría a ser las 36
encuestadas creen que sus
0
En conclusión toda la si a veces nunca compañeras de aula están de
muestra encuestada piensa acuerdo con las normas
El grafico muestra que 30 de propuestas por la I.E, para
que es necesario tener
36 personas tienen una mantener una convivencia
normas de convivencia en comunicación armoniosa con armoniosa y segura en este
este retorno a clases 2022. el docente, teniendo en cuenta retorno a clases 2022.
los protocolos de
bioseguridad.

APLICAR EN AL NO ESTAR DE SE APLICAN LOS


TODAS LAS AULAS ACUERDO CON PROTOCOLOS DE
LOS PROTOCOLOS LOS PROTOCOLOS BIOSEGURIDAD EN
DE BIOSEGURIDAD DE BIOSEGURIDAD OTRAS I.E
100 %
Se demuestra que todas las
100 % alumnas tomarían decisiones
correctas para poder
El 100% de alumnas convivir de forma y segura,
ya que estas sugieren que Si
encuestadas afirman que en
Referencias Copia y pega los enlaces a lassería
100%
necesario
fuentes hablar
aquí, para agregar con la a la infografía.
credibilidad
todas las las aulas debe o el docente encargada/o,
aplicarse los protocolos para Las 36 encuestadas
para establecer acuerdos.
poder así convivir de forma En este caso se deduce que respondieron de forma
segura y armoniosa. las encuestadas tienen afirmativa.
conciencia acerca el tema.

Infografía realizada en base a una encuesta realizada por alumnas del


colegio ROSA FLORES DE OLIVA (grupo 1) , de 36 personas encuestadas.

También podría gustarte