Está en la página 1de 24

INTEGRANTES:

● Adrianzen Carrion Manoel Esteban.


● Carhuatanta Cervantes, Gian Marco.
● Dioses Agüero, Lindsay Yadhira.
● Hall Anton Dulce.
● Farfán Farfán, Karolay.
● Vega Vargas Gabriel Arturo. GRUPO: 01
EMPRESA:
AVÍCOLA
EL
POLLITO
EL OBJETIVO

De este estudio es encontrar la locación más óptima para una


avícola en el departamento de Piura, se tomaron en cuenta para
este estudio 3 locaciones: la principal competencia (Sullana
rosario 608), la locación actual (avícola el pollito Sta. cruz
Sullana) y la localización que obtuvimos en el método de
centro de gravedad (Marcavelica) a lo largo de la investigación
se encontró que la empresa en cuestión (El pollito) tiene una
desventaja con respecto a su principal competencia.
CRECIMIENTO DE MERCADO
Según los requerimientos expresados (Combustible, Energía, disponibilidad de agua, clima) los lugares que
cumplen son Talara, Piura, Paita, Sechura. Sin embargo, se puede evaluar Sullana ya que la única desventaja es el
mal clima que se puede compensar con un sistema de aclimatación de planta.
Conclusiones y Recomendaciones
• Con el método cualitativo “Antecedentes industriales” pudimos observar que la localización de la avícola fue tomada en
cuenta considerando que hay otros camales cerca de este territorio.
Analizando la localización de la avícola con el método del Cribado concluimos que Sullana, donde está ubicada la avícola,
tiene una desventaja en cuanto a clima. Convirtiendo a Piura en el mejor lugar de localización para esta avícola según los
requerimientos expresados.
Tras realizar el cuadro de requerimientos se llegó al resultado que el Clima de negocios es el factor más importante de la
avícola teniendo una ponderación de 0.364.

Al analizar los resultados del método de centro de gravedad pudimos recomendar que, si escogemos la nueva ubicación
sugerida por el método podemos aplicar una distribución del producto con recorridos rutinarios para ahorrar dinero
reduciendo los costos de la operación de transporte.
Aplicando el método del punto de equilibrio pudimos concluir que la empresa está produciendo por encima de su punto de
equilibrio, esto porque sus costos fijos están bien distribuidos según su participación y margen de contribución de cada
producto.
Con el método de Brow y Gibson obtuvimos como resultado que la mejor localización es Avícola “El pollito”.
Al haber hecho un análisis con los distintos métodos de transporte de Vogel, esquina Noroeste y el método de Stepping
Stone, nuestros resultados nos permiten identificar que el método de transporte óptimo vendría a ser el de Stepping Stone,
esto significa que con este método habrá un menor costo de distribución.

También podría gustarte