Está en la página 1de 6

ANÁLISIS

DESCRIPCIÓN Y
VALUACIÓN DE
APUESTOS
ctividad:
M é t o d
Carlos Eduardoo s
Rodríguez Moreno
Método ranking u ordenación de
Espelu eses dice
que t oelsmétodo más sencillo de todos pero es menos preciso y pico equitativo ya que
consiste en comprar los distintos puestos de trabajo con el fin de clasificarlos por importancia
hasta que todos estén ordenados en escala y ya dependiendo del tamaño de la empresa será el
número de niveles que confirmen está estructura aunque normalmente se clasifican de 5 a 7
niveles y la manera de ordenar y clasificar estos puestos puede tomar en cuenta factores como
tareas desempeñadas en el puesto, deberes, responsabilidades, habilidades y el grado académico.
El modo de aplicación para evaluar los puestos bajo el método mencionado es el siguiente:
analizar y describir, puestos de referencia, clasificación de puestos y división de puesto. Por ultimo
hay que agregar que este método se recomienda para empresas pequeñas en las que los puestos
de las organizaciones son pocos y muy semejantes . También es recomendado para valuar puestos
gerenciales ya que los contenidos de las descripciones de puestos no pueden medirse en términos
cuantitativos. También es bien recomendado para etapas preliminares en las evaluaciones de
puesto de la organización
Método de
Este métodoc l a
también s i f
conocidoi c
comoa c i
métodoó den
graduación fue popularizado por la comisión de servicio
civil de E.E.U.U y es muy semejante al anterior pero
mediante este método los grados de trabajo son
establecidos por un comité creado para autorizar la
ponderación y proposición de los puestos y se define
mediante grupos de trabajo o puestos diferentes pero
que cuentan con la misma dificultad o que requieren
habilidades similares, los grados de determinan sobre
una base de información derivada del análisis de puesto
Método de comparación de
factores Cómo el nombre del método lo dice este consiste en la
comparación de puestos ordenándolos y dividiéndolos en
función de sus principales factores, básicamente este método
considera factores a los cuales se les otorgará un valor mayor
o menor que dicho valor lo determina el comité que los
selecciona previamente y este método de utiliza generalmente
para valuar puestos de staff, profesionales y gerenciales, y los
factores que suelen usarse van de el grado de
responsabilidad, capacitación y conocimientos, esfuerzo
mental y físico y las condiciones de trabajo y riesgo y cuando
se establezcan los factores ya se les da un valor según el
grado de impotencia
Método de valuación por
los puestos se dividen en función dep u nquetpermiten
o s al evaluador aplicar un mejor
Este es el método mas utilizado, técnico y preciso, pero a su vez es el método mas laborioso,
varios
equilibrio y distracción, ya que analiza el puesto en cada uno de los factores y posteriormente
se asignan su factores en cada uno para definir estos factores se toman en cuenta
características como formación, conocimiento del área del puesto, formación académica y
laboral, riesgos del puesto, responsabilidades y habilidad Este método es similar al método
de comparación por Factores con la diferencia de que en este método se asignan puntajes a
los factores seleccionados a evaluar y se realiza del nivel más más alto. En este caso, el
comité no es necesario, ya que el valor otorgado no depende del promedio de opiniones, lo
que permite que una sola persona pueda realizar la valuación. Los puntos para asignar, como
antes mencionamos, se suman de acuerdo con la importancia para realizar el trabajo; la
suma de estos puntos arroja como resultado la importancia relativa del puesto calificado
¿Cuál método se te facilita más a ti según lo
estudiado y porqué? El método que yo utilizaría sería el método de
ranking u ordenación de puestos por qué este es el
método es simple y por eso mismo es fácil de
entender y aplicarlo aunque no se tenga mucha
experiencia, también es un método que es
económico y rápido de formular por lo que
beneficia económicamente a la organización y
consume poco tiempo y papeleo, aunque es un
poco menos preciso y poco equitativo considero
que en estos tiempos las organizaciones prefieren
hacer las cosas de la manera más rápida posible
obviamente siempre y cuando también se tenga un
buen resultado

También podría gustarte