Está en la página 1de 1

EXTRUCTURA Diagnóstico de la situación problemática

Actualmente, en la región Piura, se observa a la población joven y adulta con problemas de mala alimentación, ello ocasionado por los malos
Contextualización hábitos alimenticios ( se suele comer rico pero poco saludable) y una nula información sobre el tema . La dirección regional de salud de Piura
del problema manifestó que ésta es una de las tres regiones con mayor índice de mala alimentación. En ese sentido es imprescindible tomar acciones para
minimizar el impacto que ésta problemática trae a la sociedad y a la salud de las personas, ya que la mala alimentación afecta en la
productividad y tiene serias consecuencias físicas y mentales.

Las causas de ésta problemática son el estrés , ya que una persona estresada y con muchos problemas en mente , muchas veces se olvida de
comer o alimentarse adecuadamente, lo que provoca malos hábitos en la alimentación; la falta de horarios establecidos, porque mayormente ,
la mala alimentación se origina por las horas en las que se come, por ejemplo, una persona sin un horario establecido, se llena de ocupaciones y
se alimenta a altas horas de la noche u opta por comer algunos sin nutrientes; la falta de educación nutricional, porque desde pequeños, los
Causas del problema niños evidencian malos hábitos de alimentación sin ningún tipo de educación al respecto , crecen sin conocer las propiedades y nutrientes de
los alimentos , por lo que no llevan una dieta adecuada; las limitaciones económicas, lo que imposibilita a los padres de familia a adquirir
alimentos de calidad necesarios para el buen funcionamiento del organismo y el alcoholismo y tabaquismo siendo éstos últimos malos hábitos
que contribuyen a reducir el hambre y a la malabsorción de los nutrientes esenciales, afectando severamente al cuerpo y a su correcto
funcionamiento.
Por otra parte, poco a poco todo esto puede generar graves consecuencias en la salud de las personas como el insomnio, por lo
mismo que el uso excesivo de bebidas energéticas o alimentos con muchos azúcares produce desequilibrios en el sueño,
imposibilitando a la persona a poder descansar; Fatiga y falta de energía ya que muchas veces lo que ingerimos no cumple con la
Consecuencias del función de aportar los nutrientes que el organismo necesita para llevar a cabo sus funciones adecuadamente; el desarrollo de
enfermedades, porque si consumimos en exceso grasas saturadas , sales o azúcares , evitando consumir frutas , verduras y otros
problema alimentos sanos para nuestro organismo, contribuimos a aumentar el riesgo de padecer enfermedades gastrointestinales, hepáticas,
tuberculosis y cáncer; finalmente tenemos el deterioro en la salud mental que si los alimentos que ingerimos no son lo
suficientemente saludables y aportan muy poca energía a nuestro organismo, podemos desarrollar algún padecimiento mental,
como depresión y ansiedad, ya que el cerebro exige cierta cantidad energética para su correcto funcionamiento.

Propuesta de Por lo expuesto , una alternativa de solución ante esta situación problemática, consiste en elaborar Barras de frutos secos
solución con avena para establecer una alimentación balanceada , con el fin de regular y disminuir la mala alimentación. Cabe señalar
que nuestra idea emprendedora será ejecutada en cuatro meses , demostrando su factibilidad.

También podría gustarte