Está en la página 1de 18

Como diligenciar el formulario unico de afiliacion y

reporte de novedades al sistema general de riesgos


laborales.
1. ENCABEZADO

• Logo de ARL
• No. De radicación: asignado por la ARL de manera consecutiva a cada
tramite
• Fecha de radicación: fecha en la que la administradora de riesgos labor ales
recibe recibe el formulario
• Fecha inicio de cobertura: corresponde al día calendario siguiente al de la
afiliación
2. Datos del tramite

o Tipo de tramite
• Afiliación: se selecciona cuando se registra una afiliación al SGRL, en la condición
de trabajador independiente, dependiente o estudiante, siempre que las
condiciones se cumplan.
• Reporte de novedades: se da cuando se registra un retiro o cambios en los datos
básicos o complementarios del afiliado o del responsable de la afiliación o cambios
en el tipo de novedades relacionadas en el campo 40 capitulo VII
o Tipo de afiliación
• Individual: se emplea cuando el
responsable de la afiliación lo hace
o Tipo de aportante: dato
de manera directa, ya sea para
afiliación o reporte de novedades. obligatorio, suministrado por el
• Colectiva: aplicado al trabajador que hace la afiliación de
independiente que se afilia o reporta acuerdo a los códigos en la
novedad al SGRL de manera resolución 3310 pag 6, tipo de
colectiva a través de una asociación o aportante
agremiación o al miembro de una
congregación religiosa que se afilia o
reporta la novedad, estas ultimas
deben estar autorizadas por el
ministerio de salud y protección
social.
o Tipo de afiliado cotizante a SGRL
Corresponde a la condición de quien se afilia o de quien se reporta la
novedad.

• Dependiente: si el afiliado tiene un empleador mediante un contrato o


una relación legal o reglamentaria.
• Independiente: si el afiliado no esta vinculado a un empleador
mediante contrato o relación legal o reglamentaria por lo que el pago
de SGRL se encuentra a su cargo, salvo que realice una actividad
calificada como riesgo IV o V.
• Independiente voluntario a riesgos laborales: persona natural que
realiza una actividad económica sus servicios de manera personal.
• Estudiante: si realiza practicas, judicaturas o tiene relación de
docencia-servicio en el área de salud
• Código: dato obligatorio, de acuerdo a la opción antes marcada
seleccionar el código
ESTRATEGIA

o Subtipo de afiliado cotizante al SGRL: dato obligatorio dado por quien realiza la
afiliación.

• Pensionado: pensionados o jubilados que se reincorporen


• Conductor de servicio publico: conductores de equipos destinados al servicio terrestre
automotor individual de pasajeros en vehículos taxi.
• Otro subtipo: afiliados cotizantes que por mandato legal o reglamentario e reconocen
una condición especial para afiliarse
• Código: conforme la opción marcada identifique el código
3. datos de identificación del responsable de la
afiliación
Permite identificar al responsable de la afiliación y quien suscribe el tramite que
adelanta. Los datos generales son aquellos que se relacionan con el lugar de trabajo y
la actividad económica.
• Nombre o razón social: razón social de la empresa o nombres y apellidos de quien
realiza la afiliación.
• Tipo de documento: código del tipo de documento
• Numero del documento: numero con el cual se identifica como persona única debe
registrarse igual a como aparece en el documento
• Datos generales: aplican para quien realiza la afiliación se diligencian los datos que
se piden en este recuadro
• Código actividad económica: código según corresponda en la tabla de clasificación
actividades económicas para SGRL
• Clase de riesgo: identificar la clase de riesgo de quien realiza la afiliación al SGRL
Datos básicos de identificación del afiliado

Son datos obligatorios que permiten la completa identificación del afiliado,


deben coincidir con los del documento expedido por la entidad competente
y no pueden ser los mismos y no pueden ser los mismos del empleador o
contratante.
DATOS COMPLEMENTARIOS DEL AFILIADO

Deben registrarse para el afiliado al SGRL


DATOS RELACIONADOS CON EL SITIO O LUGAR
DONDE SE REALIZA LA PRACTICA FORMATIVA

Datos que nos permiten identificar el lugar de trabajo, la modalidad, riesgo,


municipio, zona, localidad y departamento.
Datos sobre condiciones pactadas para la ejecución del trabajo o la practica
informativa

Condiciones acordadas entre el empleador y el empleado para la realización de su trabajo y el tiempo


de la jornada laboral
Consideraciones
Marcar el tipo de
novedad que se
registra
● Datos de identificación de
quien se registre la
novedad: ya sea del
afiliado o del empleador
cuando uno a varios datos
de identificación cambian.
● Datos complementarios
de quien se registre la
novedad: cuando cambian
uno o mas datos
complementarios de quien
se presente la novedad.
● Datos relacionados con el sitio de
trabajo: cuando el responsable
modifica las condiciones para
realizar las actividades.
● Autorizaciones: marque con una
X según corresponda.
● Firmas: manifiesta la veracidad de
la información y autorizaciones
registradas
● Anexos: se marca con una X según
lo requiera el tramite que realiza
¡Gracias!

También podría gustarte