Está en la página 1de 24

En Materiales Didácticos JOMI, estamos contentos de contar con tu

apoyo.

Por eso se les pide, que el material que has adquirido solo sea para uso
personal, para tus clases virtuales; y dar el valor a los creadores y diseñadores
que toman el tiempo a dedicar este material de igual manera su inversión que
realizan para su adquisición. No lo compartas masivamente por FACEBOOK,
WHATSAPP, DRIVE, ya que al hacerlo nos perjudicas a nosotros como sus
diseñadores.
Esperamos
contar con su
apoyo
Del 13 al 16 de abril de
Dosificaciin de
actividades Del 13 al
16 de
abril de
2021

Del 13 al
16 de
abril de
2021

Del 13 al
16 de
abril de
2021
Del 13 al
16 de
abril de
2021
Del 13 al
16 de
abril de
2021
Del 13 al
16 de
abril de
2021
Del 13 al
16 de
abril de
2021
Del 13 al
16 de
abril de
2021
Martes 13 de abril
de 2021
• Resuelve las siguientes multiplicaciones.

• Escribe en tu cuaderno el título “Sistema de numeración egipcio”


• Transcribe en tu cuaderno la siguiente información:

El sistema de numeración egipcio es un sistema no posicional, pues el número


representado no depende de la posición de los símbolos. Esta es una representación de
los símbolos egipcios:

Los egipcios ya contaban con el primer sistema desarrollado de numeración con base 10
(contaban de diez en diez), por lo que cada símbolo lo podían repetir hasta nueve
veces para poder utilizar el siguiente.

Para saber qué número representan los símbolos basta con sumar los valores de
todos ellos. Por ejemplo:

= 100 + 1 + 1000 = 1101

• Contesta el desafío matemático 60 de las páginas 115 y 116 de tu libro de texto


gratuito.
• Realiza el anexo 1.

• Escribe en tu cuaderno el siguiente titulo: ¨¿Cómo llegan a mi los servicios y los


productos?¨
• Anota el siguiente subtema en la libreta ¨Las actividades terciarias¨
• Transcribe en tu cuaderno la siguiente información:

Las actividades terciarias no generan productos, solo los transportan y los distribuyen,
se le conoce comúnmente como comercio. Otras actividades que realizan esta
industria son las siguientes:
Martes 13 de abril
de 2021
 Comunicaciones: incluyen los medios de comunicaciones
masiva y el desarrollo de tecnologías para las comunicaciones.
 Servicios profesionales: entre los que se encuentran los legales o los
educativos.
 Turismo: incorpora servicios de transporte, hospedaje y recreación.
El transporte se clasifica en terrestre, aéreo y marítimo.

Los puntos de origen y destino del transporte son conocidos como terminales
terrestres, puertos marítimos y aeropuertos.

• Realiza el anexo 2, en el cual debe unir el nombre de la actividad terciaria con las
actividades que realiza cada una.
• Lee las páginas de la 127 a la 132 del libro de texto gratuito de geografía.
• Resuelve el anexo 3, en donde debes ordenar del mayor al menor los productos
exportados a nivel mundial.
• Responde el anexo 4, en donde debes ordenar del mayor al menor los productos
importados a nivel mundial.
Miércoles 14 de abril
de 2021
• Lee la lectura titulada ¨El rey sapo, o Heinrich el de los hierros¨
• Responde las siguientes preguntas:
• ¿Quién es el autor?
• ¿Qué tipo de texto es?
• ¿De qué trata la lectura
• Ordena alfabéticamente, las siguientes palabras:
1. rey
2. hierros
3. sapo
4. poder
5. bosque

• Anota en tu libreta el subtema ¨La descripción de los personajes¨


• Transcribe en tu cuaderno la siguiente información:

Los adjetivos son palabras que se usan para describir objetos, lugares o personas.
Cuando se complementan con otras palabras para precisar su significado se forman
frases adjetivas; por ejemplo bastante alegre.

Las frases adjetivas se forman principalmente con adverbios y adjetivos, los cuales
modifican a un sustantivo destacando circunstancias de modo, tiempo, lugar o cantidad.

• Desarrolla la página 130 de tu libro de texto gratuito de español.


• Escribe en tu cuaderno el subtema ¨Los estereotipos¨
• Transcribe la siguiente información en tu libreta:

Un estereotipo es una imagen o idea aceptada por la mayoría de la gente. Los


estereotipos no cambian y se puede aplicar a modelos de conducta, rasgos físicos,
psicológicos y morales, y actitudes sociales.

Las personas reconocen los estereotipos fácilmente y son útiles para describir personajes
y personalidades. Un claro ejemplo es la princesa de un cuento (bonita, de
buenos sentimientos y alegre).

• Realiza el anexo 5, en el cual los debes describir mediante los estereotipos que
comúnmente se les reconoce a los personajes de un cuento de hadas.
Miércoles 14 de abril
de 2021
• Escribe en tu cuaderno el subtema ¨México en el contexto de la Segunda
Guerra Mundial¨
• Transcribe la siguiente información en tu cuaderno:

La Segunda Guerra Mundial inició en 1939 y concluyo en 1945 con la derrota de


Alemania. México se mantuvo al margen del conflicto bélico hasta 1942, cuando dos
buques petroleros mexicanos fueron bombardeados y México envió a la fuerza área, el
Escuadrón 201, para unirse a los Aliados.

Una consecuencia de esta guerra en nuestro país fue el llamado ¨milagro mexicano¨
(1940-1970), periodo en el que se desarrolló la industria y el país se modernizó. En
México se vivía una paz aparente, pues había muchos problemas que resolver, como el
abandono del campo, las exigencias de mejora salarial por parte de obreros y la
oposición por parte del gobierno a lo que profesionistas y estudiantes consideraron
medidas autoritarias.

• Lee las páginas 130 y 131 de tu libro de texto gratuito de Historia.


• Resuelve el anexo 6.
• Anota en tu cuaderno el subtema ¨El crecimiento de la industria y los
problemas de campo¨
• Lee las páginas 132 y 133 de tu libro de texto gratuito de historia.
• Completa el esquema del anexo 7.
• Escribe el subtema ¨Las demandas de obreros, campesinos y clase media¨
• Analiza y lee las páginas 134 a la 136 de tu libro de historia.
• Responde en tu cuaderno las siguientes preguntas:
 ¿Qué sucedió el 02 de octubre de 1968?
 Durante el periodo presidencial de Adolfo López Mateos ¿Cuántas huelgas se
manifestaron?
 ¿Cuáles organizaciones controlaron las demandas de los obreros?
Jueves 15 de abril
de 2021
• Resuelve las siguientes operaciones básicas:

• •
• •
• •

• Escribe en tu cuaderno el siguiente tema ¨Forma democrática de gobierno¨


• Transcribe en tu libreta la siguiente información:

La democracia es una forma de vida y de gobierno en las que las decisiones las
toma el pueblo, en que radica el máximo poder. Democracia significa ¨poder del pueblo¨
y esta radica la soberanía, es decir, el poder absoluto para organizarse, decidir la forma
de gobierno, los principios y derechos.

La democracia esta basada en los siguientes pilares:


1. La elección de representantes y gobernantes mediante el voto.
2. La división de poderes.
3. El respeto a la dignidad y los derechos humanos.
4. Valores como justicia, libertad, igualdad, solidaridad y tolerancia.
5. La participación ciudadana.
6. La promoción de la cultura de la legalidad y el estado de derecho.

Un gobierno es democrático cuando garantiza los derechos humanos y las libertades


fundamentales y se compromete con el bien común, lo que significa que todas las
decisiones responderán al interés general de la sociedad y nunca para beneficios
personales o de grupos en particular.

• Lee las páginas 110 a la 112 de tu libro de texto gratuito de formación cívica y ética.
Posteriormente analiza las imágenes detalladamente de la página 111 y responde la
siguiente pregunta: ¿Qué idea se presenta en cada caso?

• Anota en tu cuaderno el tema: “Patrones numéricos”


• Transcribe en tu cuaderno la siguiente información:

Una sucesión es un conjunto de números o figuras ordenados por un patrón, el cual


muestra como calcular el número o figura que sigue o falta. Los números de una
sucesión pueden ser fraccionarios, por ejemplo:
Jueves 15 de abril
de 2021

A cada elemento de una sucesión se le llama termino y se asocia al número que


ocupa en la sucesión. Para continuar una sucesión o encontrar un termino intermedió,
es necesario determinar la diferencia entre un término y el que sigue, así se
descubre el patrón y puede aplicarse.

En el ejemplo, la diferencia entre y es , por lo que


se puede encontrar el termino que sigue:

+ =

• Contesta el desafío matemático 61 que se encuentran en las páginas 117 de tu


libro de texto.
• Realiza el anexo 8.
• Responde el desafío matemático 62 que se encuentran en las páginas 118 de tu libro de
texto.
Viernes 16 de abril
de 2021
• Encuentra las 10 diferencia en las siguientes imágenes:

• Escribe en tu cuaderno el tema ¨Los sentidos¨


• Transcribe en tu libreta la siguiente información:

Los sentidos es la capacidad para percibir estímulos internos y externos mediante el empleo
de órganos específicos. Cada sentido esta formado por un grupo de cedulas especializadas que
detectan las sensaciones por medio de receptores.

Por lo general, se consideran que los seres humanos contamos con cinco sentidos, los cuales son:

1. Oído.
2. Vista.
3. Olfato.
4. Tacto.
5. Gusto.

• Anota en tu libreta el subtema ¨El oído y la vista¨


• Traspasa la siguiente información en tu cuaderno:

El sentido de la audición esta en los oídos. Este sentido nos permite escuchar los sonidos
que hay en nuestro alrededor. Para cuidar nuestros oídos debemos escuchar música a volumen
moderado y evitar introducir elementos que puedan dañarlo.

El sentido de la vista está en los ojos. Este sentido es uno de los más usamos y es el que
nos permite ver y saber el tamaño, forma color y ubicación de todo lo que nos rodea, captamos así
las imágenes de nuestro entorno. Para cuidar nuestros ojos debemos leer con luz natural, evitar estar
mucho tiempo en el celular, computadora, televisor o aparatos electrónicos.

• Realiza el anexo 9, en el cual debes clasificar los objetos con los sentidos que lo puedas
percibir.
Viernes 16 de abril
de 2021
• Escribe en tu cuaderno el subtema ¨Las obras de teatro¨
• Transcribe en tu cuaderno la siguiente información:

Una obra de teatro es la representación ante el público de una historia ficticia o basada
en hechos reales. Las obras de teatro pertenecen al género dramático y pueden estar
escritas en prosa o versos. Están compuestas, como la mayoría de los textos narrativos,
por una introducción, un nudo y un desenlace.

Las obras de teatro se componen de episodios más o menos largos que ocurren en un
mismo lugar, llamados actos; a su vez, los actos se dividen en escenas, las cuales
empiezan cuando entra un personaje y termina cuando este sale del escenario, sin que se
interrumpa la acción. Para presentar una obra es necesario contar con un guion teatral,
actores y escenarios.

• Lee la página 132 de tu libro de texto gratuito.


• Responde las interrogantes del anexo 10, en base a lo leído anteriormente.

• Escribe en tu cuaderno el siguiente tema: “Sucesiones con figuras”.


• Transcribe la siguiente información en tu cuaderno

Una sucesión de figuras es un conjunto de figuras cuyo orden está determinado


por un patrón de crecimiento que nos va a permitir obtener todas las figuras del
conjunto. En estas sucesiones también se pueden utilizar los números simples.

• Observa el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=LVHo5


xvsvO0
• Realiza el desafío matemático 63 que se encuentra en la página 119 del libro de texto.
Del 19 al 23 de abril de
Dosificaciin de
actividades
Del 19 al
23 de abril
de 2021
Del 19 al
23 de abril
de 2021

Del 19 al
23 de abril
de 2021
Del 19 al
23 de abril
de 2021
Del 19 al
23 de abril
de 2021

Del 19 al
23 de abril
de 2021

Del 19 al
23 de abril
de 2021
Del 19 al
23 de abril
de 2021
Lunes 19 de abril
de 2021
• Lee la lectura titulada ¨Diccionario poético 3¨
• Escribe una oración con cada palabra que aparece en negrito en el diccionario poético 3.
• Dicta las siguientes palabras:
1. amar
2. meteoro
3. poesía
4. caminar
5. mundo

• Escribe en tu cuaderno el subtema ¨El guion teatral¨


• Transcribe la siguiente información en tu cuaderno:

El guion teatral es un texto en el que se exponen ordenadamente todos los detalles


para la realización de una obra de teatro. Un guion sirve como una guía para todos
los miembros del equipo que montarán la obra, pues contiene una descripción
completa de su desarrollo.

Un guion teatral debe especificar lo siguiente:


 Los personajes: que intervendrán y su descripción completa.
 La escenografía: de cada lugar en el que se desarrollará la historia.
 Los actos: en los que se divide la obra.
 Los parlamentos: de cada actor.
 Las acotaciones: es decir, las aclaraciones acerca de cómo debe ser el
decorado, cómo han de moverse los personajes, qué gestos deben hacer,
etcétera. (aparecen entre paréntesis y con un tipo de letras diferentes).
 La música: si es necesaria, para cada escena.

Existe un tipo de guion utilizado únicamente por los actores el cual se llama libreto.
Este incluye los diálogos de cada personaje y señala los momentos en los que
intervienen.

• Realiza el anexo 11, en el cual debe escribir la letra que le corresponde a cada
fragmento del guion.
• Escribe en la siguiente línea el nombre del cuento, leyenda o fabula para crear tu guion
teatral:
• Responde las siguientes preguntas:
• ¿Quiénes serán los personajes de la obra?
• ¿Cuáles son las escenografías que se requieren?
• ¿Cuántos actos se dividirá la obra de teatro?
• ¿Se ocupara música?
Lunes 19 de abril
de 2021
• Anota en tu libreta el subtema ¨Los circuitos eléctricos¨
• Transcribe la siguiente información en tu libreta:

Los circuitos eléctricos son componentes que, unidos de forma adecuada,


permiten el paso de una corriente eléctrica. Estos artefactos realizan diversas funciones
como movimientos, telecomunicaciones, iluminaciones y calentamiento.

• Lee las páginas 113 a la 115 de tu libro de texto gratuito de ciencias naturales.
• Realiza el anexo 12, en el cual debes marcar con una ¨x¨ los textos que estén
relacionados de manera correcta con los circuitos eléctricos.
• Lee la información del anexo 13 y analiza los esquemas de circuitos y escribe en la línea
si es un circuito abierto o cerrado, e base a la información.

• Escribe en tu cuaderno el tema ¨Aprecio lo que tengo¨


• Transcribe la siguiente información en tu libreta:

Valora o aprecia tus fortalezas y reconocer los conocimientos y cualidades que te hacen
ser quien eres, te ayudan fortalecer tu autoestima, pues te permite reconocerte y
sentirte valioso contigo mismo.

Sintiéndote bien con lo que eres podrás apreciar lo que te rodea y valorar lo que otros
hacen por ti, de esta manera y con optimismo podrás expresar acciones positivas y
expresar gratitud a quienes te rodea.

• Realiza el anexo 14, en el cual debes identificar y colorear en donde


deben apreciar y agradecer.
• Resuelve el anexo 15, en donde vas a palomear las acciones que te identifiques.
Martes 20 de abril
de 2021
• Resuelve las siguientes multiplicaciones.

• Copia el siguiente título en tu cuaderno “Problemas de sumas y restas de


fracciones”
• Transcribe la siguiente información en tu libreta:

Para resolver una suma o una resta de fracciones con el mismo denominador, los
numeradores se suman o restan, según el caso, y el denominador se mantiene.

Cuando se suma o se restan fracciones con distinto denominador, se puede recurrir a


fracciones equivalentes de cada fracción.

por ejemplo para resolver ½ + 1/3 se buscan fracciones equivalentes de cada una, pero
con igual denominador:

Se suman las fracciones equivalentes:

• Realiza el anexo 16.


• Reúnete con tu familia y practica el juego que aparece en el desafío 64 “Uno y medio
con tres”, que se encuentra en la página 120 de tu libro de texto, haz uso del material
recortable que se encuentra en la página 205, recuerda tomar una fotografía como
evidencia y envíala por correo.

• Anota en tu cuaderno el subtema ¨El turismo¨


• Transcribe la siguiente información en tu libreta:

Las principales redes de transporte continental se relacionan con el traslado de mercancía


para comercialización, comunican los centros industriales y productivos con los lugares
donde se realiza su distribución y venta al consumidor.
Martes 20 de abril
de 2021
Las redes de transporte también son utilizadas para el traslado de personas.

Las personas viajan por trabajo o para descanso y recreación. Cuando el motivo del
viaje es por placer se desarrolla el turismo.

Las principales redes de transporte se han establecido para unir las ciudades capitales,
industriales y de servicios; además de los centros turísticos en cada continente.

• Lee la página 133 de tu libro de texto gratuito de geografía y en tu cuaderno dibuja


tres lugares turísticos de la entidad donde vives.
• Realiza el anexo 17, en el cual debes escribir el o los números en la línea del transporte
con el que se relaciona el enunciado.
• Responde el anexo 18, donde debes responder debajo de cada pestaña la información
que le corresponde.
Miércoles 21 de abril
de 2021
• Lee la lectura titulada ¨En las playas¨
• Responde las siguientes preguntas:
• ¿Quién es el autor?
• ¿Qué tipo de texto es?
• ¿De qué trata la lectura
• Ordena alfabéticamente, las siguientes palabras:
1. playa
2. niños
3. cielo
4. pescador
5. fiesta

• Anota en tu libreta el subtema ¨Personajes, diálogos y acotaciones¨


• Transcribe la siguiente información en tu libreta:

Los personajes de una obra de teatro son los seres que intervienen en la historia
y, durante una puesta en escena, son representados por actores.

El dialogo o parlamento es cada una de las intervenciones de los personajes.

Las acotaciones son indicadores que el director utiliza para especificar tono de voz o
la intención de los personajes, además incluyen el estado de ánimo, los movimientos que
deben realizar e incluso las características del espacio escénico y el tiempo en
que ocurre las acciones.

• Realiza el anexo 19, en donde debes localizar los personajes, dialogo y acotaciones
dentro del texto.
• Escribe en tu cuaderno el primer borrador de tu guion teatral, recuerda que la clase
anterior elegiste el texto (cuento, leyenda o fabula) que utilizarás como base.
• Envía a tu maestro fotos de tu borrador del guion teatral.

• Escribe en tu cuaderno el siguiente tema ¨La seguridad social y el inicio de la


explosión demográfica¨
• Transcribe en tu cuaderno la siguiente información:

Para satisfacer el derecho de todos los mexicanos al servicio de salud, se estableció en


el artículo 4° de la constitución, se fundó el Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS) en 1943, y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores
del Estado (ISSSTE) en 1959. estas instituciones contribuyeron a la mejora de las
condiciones de vida de los trabajadores.
Miércoles 21 de abril
de 2021
• Lee las páginas 137 a la 139 de tu libro de texto gratuito de Historia.
• Responde las siguientes preguntas:
 ¿Cuál fue el primer instituto de servicio medico que se fundo?
 ¿En qué año se fundo el ISSSTE?
 ¿Qué beneficios obtuvieron las zonas rurales y las ciudades?
• Realiza el anexo 20.
• Anota en tu libreta el subtema ¨Las mujeres y el derecho de voto¨
• Transcribe la siguiente información en tu libreta:

En la actualidad, hombres y mujeres tienen los mismos derechos, pero durante la


primera mitad del siglo XX no fue así. Aunque en la Constitución de 1917 había leyes
relacionadas con las garantías individuales de las mujeres, no se le otorgo el derecho del
voto hasta 1953, cuando votaron por primera vez.

Este hecho formó parte de la transformación del papel de la mujer en la sociedad.


Paulatinamente, comenzaron a ocupar puestos de trabajo iguales a los de los hombres.
Muchas de ellas se organizaron para exigir sus derechos educativos, laborales, de salud
y políticos.

• Lee las páginas 140 y 141 de tu libro de texto gratuito de historia.


• Realiza el anexo 21.
Jueves 22 de abril
de 2021
• Resuelve las siguientes operaciones básicas:

• •
• •
• •

• Escribe en tu cuaderno el tema ¨La división de poderes en México¨


• Lee la página 113 de tu libro de texto gratuito de formación cívica y ética, subraya lo
más importante y anótalo en tu libreta.
• Anota en tu cuaderno el subtema ¨Poderes de la unión¨
• Transcribe en tu cuaderno la siguiente información:

El gobierno federal, denominado constitucionalmente el Supremo Poder de la Unión,


está constituido por los tres poderes de la Unión, estos son:

1. Poder ejecutivo
2. Poder legislativo
3. Poder judicial

• Analiza el esquema de la página 114 de tu libro de texto gratuito.


• Responde en tu cuaderno las siguientes preguntas:

1. ¿Quién es el actual presidente de la República mexicana?


2. ¿Cuál es el nombre del gobernador del estado en donde vives?
3. ¿Quién es el alcalde municipal del municipio de donde vives?
4. ¿Cómo se eligen al presidente, gobernador y alcaldes?
5. ¿Para poder votar cuántos años debes tener?

• Lee la página 116 y escribe en tu cuaderno los 5 puntos clave del servicio que dan a la
ciudadanía, los servidores públicos.
• Analiza los casos que se presentan en la página 117 y responde la siguiente interrogante:
¿En qué medida estos funcionarios realizaron su trabajo de manera
ética?
• Observa las faltas a la ley que cometen algunos servidores públicos y anótalos en tu
libreta, posteriormente analiza los casos de la página 119 y 120 y selecciona un caso y
escribe que puede hacer la ciudadanía para erradicar esas acciones.
Jueves 22 de abril
de 2021
• Escribe en tu cuaderno el título “Operaciones inversas”
• Transcribe la siguiente información en tu cuaderno

La multiplicación y la división son operaciones inversas una de la otra. Una


operación inversa es aquella que revierte el efecto de otra operación, es decir, conduce
a sus cantidades iniciales.

Por ejemplo:
• 25 × 4 = 100
• 100 ÷ 4 = 25
• 100 ÷ 25 = 4

Asimismo, las operaciones inversas pueden utilizarse para comprobar resultados. En el


ejemplo anterior, se divide 100 ÷ 4 para corroborar que 25 × 4
= 100.

Las operaciones inversas pueden utilizarse para resolver problemas con mayor
facilidad. Ejemplo:

Enrique pagó trescientos pesos por cinco boletos para el circo. ¿Cuánto costó cada
boleto?

La operación para resolver el problema podría ser:


• 5 × ? = 300
• Pero se puede utilizar la operación inversa:
• 300 ÷ 5 = 60
• Cada boleto costó $60.

• Realiza en desafío matemático 65 que se encuentra en las páginas 121 y 122 de tu


libro de texto gratuito.
• Contesta el anexo 22.
Viernes 23 de abril
de 2021
• Encuentra las 5 diferencia en las siguientes imágenes:

• Anota en tu libreta el subtema ¨El olfato y gusto¨


• Traspasa la siguiente información en tu cuaderno:

El sentido del olfato está en la nariz. Este sentido nos permite oler y diferenciar
los aromas que tienen las cosas. Para cuidar la nariz es importante mantenerla limpia ya
que estos ayuda tener una buena respiración y a su vez percibir de mejor manera
los olores.

El sentido del gusto está en la lengua. Este sentido nos permite percibir el sabor
de las cosas que comemos y probamos, pudiendo identificar si el sabor es dulce,
salado, amargo o ácido. La combinación de estos cuatro sabores nos permite percibir
otras combinaciones. La lengua es el órgano principal del sentido del gusto. Para
cuidar la lengua es importante mantener una buena higiene bucal.

• Realiza el anexo 23, en el cual debes clasificar los objetos con los sentidos que lo puedas
percibir.

• Corrige los errores marcados por tu maestro y en unas hojas de maquina pásalo
a limpio tu guion teatral.
• Desarrolla con ayuda de tu familia una escena o acto de tu guion teatral.
• Graba la escenificación y envíala a tu maestro.
• Responde la página 137 de tu libro de texto gratuito.

• Anota en tu cuaderno el título “División y multiplicación”


• Transcribe la siguiente información

La división es la operación inversa de la multiplicación. Es una operación


de la aritmética donde se descompone una cifra. Consiste en indagar cuántas
veces un número está contenido en otro número.
Viernes 23 de abril
de 2021La forma más común de escribir una división es la siguiente:

Donde:
· El divisor es el número que va a dividir al dividendo.
· El dividendo es el número que se va a dividir.
· El cociente es el resultado de la división.
· El resto o es la cantidad que sobra.

• Realiza el desafío matemático 66 que se encuentra en las páginas 123, 124 y 125.
• Contesta el anexo 24.

También podría gustarte