Está en la página 1de 5

TRABAJO A DOMICILIO

• Artículo 311. - Trabajo a domicilio es el que se ejecuta habitualmente para


un patrón, en el domicilio del trabajador o en un local libremente elegido
por él, sin vigilancia ni dirección inmediata de quien proporciona el
trabajo.
DEFINICION
• La definición de este tipo de trabajadores se expresa en la Ley indicando que
son aquellos que presten servicios de aseo, asistencia y demás propios o
inherentes al hogar de una persona o familia. Excluye de esa categoría a las
personas que presten tales servicios en hoteles, casas de asistencia,
restaurantes, fondas, bares, hospitales, colegios, etc. Como reglas especiales
para este tipo de trabajos se ordena que deben disfrutar de repasos suficientes
para tomar alimentos y de un descanso nocturno. La Ley repite la disposición
contenida ya con anterioridad en el sentido de que para efectos de cómputo
del salario, los alimentos y la habitación se estimarán equivalentes al
cincuenta por ciento del salario que se pague en efectivo.
Como obligación de los patronos se establece la de guardarles
consideración absteniéndose de todo maltrato de palabra o de obra,
proporcionarles un local cómodo e higiénico para dormir, una
alimentación sana y satisfactoria y condiciones de trabajo que
aseguren su vida y su salud. También se obliga a los patronos a que
cooperen para la instrucción general del trabajador doméstico, de
acuerdo con las normas que dicten las autoridades
correspondientes.
Trabajadores Autores
¿Qué es un trabajador según autores?
El artículo 8° del la propia Ley Federal del Trabajo (2004) dice que
“Trabajador es la persona física que presta a otra, física o moral, un
trabajo personal subordinado”.
Concepto de Patrón y Trabajador
Concepto de Trabajador.
Concepto de Patrón.
• El artículo 8° del la propia Ley Federal del
• En la terminología utilizada por la legislación Trabajo (2004) dice que "Trabajadores la
mexicana, se adopta de manera general la persona física que presta a otra, física o moral,
palabra patrón para designar a quien un trabajo personal subordinado "Al respecto
suministra trabajo a otro: en la jurisprudencia Bailón (1999) menciona que de conformidad
y en la doctrina se usa además, y con regular con la definición anterior, el trabajador
frecuencia, el término patrono. La definición únicamente puede ser persona física; sin
legal de patrón la proporciona el articulo 10 embargo, es frecuente encontrar que personas
de la Ley Federal del Trabajo (LFT) que morales prestan servicios a personas morales.
señala: "Patrón es la persona física o moral pero en este caso el tipo de relación no es de
que utiliza los servicios de uno o varios tipo laboral sino de carácter civil o de otra
trabajadores". naturaleza.

También podría gustarte