Metodo Cientifico

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

METODO CIENTIFICO

Es un proceso que sirve para organizar y utilizar el


conocimiento en la predicción y explicación de la naturaleza.
1- Observación
ETAPAS DEL METODO

2- Planteamiento de problema
3- Hipótesis
CIENTIFICO

4- Experimentación
5- Conclusión

6- Elaboración de informe
7- Comunicación de resultados
 1- Observación: Es examinar con atención los fenómenos o hechos
para poder analizarlos, comprender y aplicar utilizando nuestros
sentidos. Cuando las observaciones son documentadas se les conocen
como DATOS y éstos pueden ser divididos en cualitativos
(características) o cuantitativos (valores).

• 2- Planteamiento de problema: Es formular una pregunta simple y clara


relacionado con lo observado, a la cual se le debe buscar respuesta.

• 3- Hipótesis: Es elaborar suposiciones o posibles respuestas al


problema.
• 4- Experimentación: Es repetir el fenómeno para probar o
rechazar la hipótesis.
• 5- Conclusión: Después de la comprobación experimental de
la hipótesis el investigador emite sus conclusiones.

• 6- Elaboración de informe: Debe ser claro y preciso con


vocabulario y expresiones científicas.

• 7- Comunicación de los resultados: Para que tenga validez un


descubrimiento debe ser reconocido por toda la comunidad científica.
Se investiga, por que
Es una indagación nuestro conocimiento es
sistemática y incompleto e imperfecto
autocrítica

INVESTIGACIÓN

El investigador :
Es búsqueda de nuevos • Debe ser curioso
conocimientos y nueva • Desear saber algo nuevo
comprensión • Tener espíritu de aventura
• Proceso de búsqueda de • Acción de encontrar,
nuevos conocimientos descubrir o inventar algo
con objeto de cambio nuevo

 INNOVACION

• Significa PROGRESO

También podría gustarte