Está en la página 1de 42

INSTRUMENTOS DE

MEDICIÓN 1
ESTÁNDARES PARA DIMENSIONES (ANSI)
DIMENSIONES EN PULGADAS:
• NO SE UTILIZA UN CERO ANTES DEL PUNTO DECIMAL EN VALORES MENORES QUE UNA
PULGADA (I.E.125 PULG)
• LA DIMENSIÓN SE EXPRESA CON EL MISMO NUMERO DE CIFRAS DECIMALES QUE LA
TOLERANCIA (I.E. 2.350 PULG ± .001)

DIMENSIONES EN METROS:
• SE UTILIZA UN CERO ANTES DEL PUNTO DECIMAL EN VALORES MENORES QUE UN MILÍMETRO
(I.E, 0.15 MM)
• CUANDO LA DIMENSIONES ES UN NUMERO ENTERO O UNA FRACCIÓN , NO SE PONEN CEROS
ADICIONALES (I.E. 12 MM O 25.5 MM)

NOTA: DEBIDO AL USO CRECIENTE DE LAS MAQUINAS CNC ANSI RECOMIENDA NO USAR
FRACCIONES EN PLANOS Y DEBEN SER REEMPLAZADOS CON DIMENSIONES DECIMALES
SISTEMA EN PULGADAS

FRACCIONES: ½, ¼, 1/8, 1/16, …


EQUIVALENCIA ENTRE SISTEMAS
REGLAS DE ACERO (ESCALAS)

TIPOS: REGLAS RIGIDAS DE RESORTE, FLEXIBLES, ANGOSTAS Y DE GANCHO


CALIBRADORES VERNIER (PIE DE REY)
MEDICIÓN EN SISTEMA MÉTRICO
1. Tomar la unidad base y dividir sobre el numero de
divisiones, esta será la unidad mínima de la regleta

2. Tomar la unidad mínima de la regleta y dividir sobre el


numero de divisiones del nonio, esta será la unidad
mínima en el nonio

3. Observe el numero de líneas visibles al cero de la escala


vernier. Multiplique esta cantidad por la unidad mínima
de la regleta, Xr

4. Observe la cantidad de divisiones en la escala vernier


hasta la línea que coincida con la línea de la regleta.
Multiplique este numero por la unidad mínima del nonio,
Xn

5. Sume los dos resultados Y= Xr+Xn


• HAY 29 LÍNEAS ANTES DEL CERO EN LA REGLA 29 X 0.1 = 2.9

• LA LÍNEA 9 EN EL VERNIER COINCIDE CON LA LÍNEA ÍNDICE 9 X 0.005 = 0.045

LECTURA TOTAL 2.945 CM


• HAY 73 LÍNEAS ANTES DEL CERO EN LA REGLA 73 X 0.1 = 7.3

• LA LÍNEA 5 EN EL VERNIER COINCIDE CON LA LÍNEA ÍNDICE 5 X 0.005 = 0.025

LECTURA TOTAL 7.325 CM


• HAY 11 LÍNEAS ANTES DEL CERO EN LA REGLA 11 X 0.1 = 1.1

• LA LÍNEA 0 EN EL VERNIER COINCIDE CON LA LÍNEA ÍNDICE 0 X 0.005 = 0.000

LECTURA TOTAL 1.1 CM


MEDICIÓN EN SISTEMA INGLES
1. Tomar la unidad base y dividir sobre el numero de
divisiones, esta será la unidad mínima de la regleta

2. Tomar la unidad mínima de la regleta y dividir sobre el


numero de divisiones del nonio, esta será la unidad
mínima en el nonio

3. Observe el numero de líneas visibles al cero de la escala


vernier. Multiplique esta cantidad por la unidad mínima
de la regleta, Xr

4. Observe la cantidad de divisiones en la escala vernier


hasta la línea que coincida con la línea de la regleta.
Multiplique este numero por la unidad mínima del nonio,
Xn

5. Sume los dos resultados Y= Xr+Xn


EJEMPLO

• HAY 3 LÍNEAS ANTES DEL CERO EN LA REGLA 3 X 1/16 = 3/16

• LA LÍNEA 4 EN EL VERNIER COINCIDE CON LA LÍNEA ÍNDICE 4 X 1/128 = 4/128

4/128 = 1/32
3/16 = 6/32

LECTURA TOTAL 7/32 IN


EJEMPLO

• HAY 5 LÍNEAS ANTES DEL CERO EN LA REGLA 5 X 1/16 = 5/16

• LA LÍNEA 7 EN EL VERNIER COINCIDE CON LA LÍNEA ÍNDICE 7 X 1/128 = 7/128

5/16 = 40/128

LECTURA TOTAL 47/128 IN


EJEMPLO

• HAY 4 LÍNEAS ANTES DEL CERO EN LA REGLA 4 X 1/16 = 4/16

• LA LÍNEA 7 EN EL VERNIER COINCIDE CON LA LÍNEA ÍNDICE 5 X 1/128 = 5/128

LECTURA TOTAL 37/128 IN


EJEMPLO

• HAY 5 LÍNEAS ANTES DEL CERO EN LA REGLA 5 X 1/16 = 5/16

• LA LÍNEA 7 EN EL VERNIER COINCIDE CON LA LÍNEA ÍNDICE 7 X 1/128 = 7/128

LECTURA TOTAL 47/128 IN


EJEMPLO

• HAY 5 LÍNEAS ANTES DEL CERO EN LA REGLA 5 X 1/16 = 5/16

• LA LÍNEA 7 EN EL VERNIER COINCIDE CON LA LÍNEA ÍNDICE 3 X 1/128 = 3/128

LECTURA TOTAL 43/128 IN


• HAY 5 LÍNEAS ANTES DEL CERO EN LA REGLA Y DESPUÉS DEL 1 5 X 1/16 = 5/16

• LA LÍNEA 6 EN EL VERNIER COINCIDE CON LA LÍNEA ÍNDICE 6X 1/128 = 6/128

LECTURA TOTAL O 87/64


TIPOS DE MEDICION
ERRORES EN
LA
MEDICION
TIPOS DE PIE DE REY
RECOMENDACIONES DE MEDICIÓN

• UTILICE SIEMPRE QUE SEA POSIBLE, LA PARTE DEL PIE DE REY ADECUADA PARA LA PARTE
QUE DESEA MEDIR
• NUNCA REALICE MEDICIONES A PIEZAS CON TEMPERATURAS MAYORES O MENORES QUE
LA TEMPERATURA AMBIENTE.
• UTILICE LAS OREJAS DE MEDICIÓN ÚNICAMENTE PARA MEDIR LAS RANURAS Y AGUJEROS.
• SELECCIONE ADECUADAMENTE EL PIE DE REY BASADO EN LA NECESIDAD DE MEDICIÓN
(EXACTITUD, RESOLUCIÓN, CAPACIDAD DE MEDICIÓN)
• VERIFIQUE LAS PIEZAS A MEDIR NO TENGAN REBABAS QUE PUEDAN DAÑAR LAS CARAS
DE MEDICIÓN DEL PIE DE REY.
MICRÓMETRO
PRINCIPIOS
PASO: DISTANCIA DESDE UN PUNTO DE UN FILETE HASTA SU CORRESPONDIENTE.
PARA ROSCAS EN PULGADAS 1/N=HILOS POR PULGADA. PARA ROSCAS MÉTRICAS
SE EXPRESA MILÍMETROS

AVANCE: ES LA DISTANCIA QUE AVANZA AXIALMENTE UN TORNILLO AL SER


GIRADO UNA REVOLUCIÓN O VUELTA COMPLETA.

EJ: UN MICRÓMETRO TIENE 40 HILOS POR PULGADA, EL PASO ES DE 1/40 (0,025) IN.
COMO MEDIR?

1. SE CIERRA EL MICRÓMETRO HASTA QUE LAS CARAS DE MEDICIÓN TOQUEN


LA SUPERFICIE DE MEDICIÓN
2. TOMAR LA UNIDAD BASE Y DIVIDIR SOBRE EL NUMERO DE DIVISIONES,
ESTA SERÁ LA UNIDAD MÍNIMA DEL MANGUITO
3. TOMAR LA UNIDAD MÍNIMA DEL MANGUITO Y DIVIDIR SOBRE EL NUMERO
DE DIVISIONES DEL BARRILETE, ESTA SERÁ LA UNIDAD MÍNIMA EN EL
BARRILETE
4. SUME LOS RESULTADOS PARA OBTENER LA LECTURA FINAL.
0,5 mm

5.11 mm
69.88 mm

26.49 mm
EJEMPLO

• APARECE EL 2 EN EL MAGUITO 2 X 0.100 = 0,200

• SON VISIBLES 3 LÍNEAS DESPUÉS DEL NUMERO 3 X 0,025 = 0,075

• LÍNEA 13 EN EL BARRILETE COINCIDE CON LA LÍNEA ÍNDICE 13 X 0,001 = 0,013

LECTURA TOTAL 0,288 IN


EJEMPLO

• APARECE EL 1 EN EL MAGUITO 1 X 0.100 = 0,100

• HAY 1 LÍNEA VISIBLE DESPUÉS DEL NUMERO 1 X 0,025 = 0,025

• LÍNEA 11 EN EL BARRILETE COINCIDE CON LA LÍNEA ÍNDICE 11 X 0,001 = 0,011

LECTURA TOTAL 0,136 IN


TIPOS DE MICRÓMETOS

También podría gustarte