Está en la página 1de 29

ANATOMIA FUNCIONAL

CLASE: PLANIMETRIA Y CONCEPTOS


ANATOMICOS
DOCENTE : KLGO. BENJAMIN RUIZ PARRA
Carrera Técnico Universitario en
Preparación Física

Temuco, Agosto 2022


SISTEMAS
SISTEMAS
POSICIÓN ANATOMICA

Cuando se describe el movimiento humano hay


un punto de partida universalmente aceptado
del cual todos los movimientos parten: La
posición Anatómica

La posición anatómica se caracteriza por la


posición de las articulaciones, ya que estas se
encuentran en posicion neutra o a 0 Grados
sin que se haya producido algún movimiento.
Bipedestacion
POSICIÓN ANATOMICA

La posicion anatomica es el punto de inicio y


referencia para el estudio de la anatomia y el
movimiento,

¿como es la posicion anatomica?

1.- Bipedestacion (ponerse de pie)


2.- la cabeza y cuello se encuentran erguidos,
( vista hacia delante). los brazos se encuentran un
tanto separados del tronco y las palmas de las
manos estan mirando hacia delante (Supinacion).
Con codos extendidos.
Cadera esta en extension, rodillas en extension,
pies paralelos con leve separaciòn.
Nomenclatura anatómica y
localizaciones
Título
SISTEMA DE REFERENCIA LOCAL
SISTEMA DE REFERENCIA A NIVEL
ARTICULAR
PLANIMETRIA
PLANOS ANATOMICOS

Sagital o anteroposterior: divide el cuerpo en mitad


derecha y mitad izquierda.

Frontal o coronal: divide el cuerpo en mitad anterior y


mitad posterior
.
Transversal: divide el cuerpo en parte superior e inferior.
PLANO SAGITAL O
ANTEROPOSTERIOR

Plano Sagital- divide al cuerpo en dos mitades(derecha e izquierda)


Su eje es el transversal o laterolateral// movimientos de flexion y extension
PLANO SAGITAL O
ANTEROPOSTERIOR
PLANO HORIZONTAL O
TRANSVERSAL

Plano divide al cuerpo en mitades superior e inferior –eje vertical o longitudinal.


¿que movimientos permite? Movimientos de rotacion.
PLANO TRANSVERSAL
PLANO FRONTAL O CORONAL

Plano divide al cuerpo en dos mitades Anterior y posterior eje anteroposterior o


sagital permite los movimientos de aduccion(cierro) y abduccion(abre)
PLANO FRONTAL O CORONAL
EJES

Anteroposterior: se dirige de delante hacia atrás y es


perpendicular al plano frontal.

Vertical o longitudinal: se dirige de arriba hacia abajo y es


perpendicular al plano horizontal.

Transversal: se dirige de lado a lado y es perpendicular al plano


sagital.
IMPORTANTE

• Cada uno de los planos tiene asociado un eje


determinado en donde se llevara a cabo el
movimiento correspondiente:
MOVIMIENTOS

Movimientos Descripción
Abducción Movimiento de alejamiento de un punto central de
referencia.
Aducción Movimiento hacia un punto central de referencia ( contrario
a la abd)
Flexión Un movimiento que disminuye el angulo de la articulación
Extensión Movimiento que aumenta el ángulo de la articulación
Eversión Movimiento lateral de la planta del pie
Inversión Movimiento medial de la planta del pie
Retracción Desplazamiento posterior de una parte del cuerpo sin un
cambio en el mov. Angular
Protacción Desplazamiento anterior de una parte del cuerpo sin un
cambio en el mov. angular
POSICIONES

Articulacion sinovial trocoidea; Art


Radioulnar proximal.
Título
Título
CAVIDADES
Título
CUADRANTES
Título
Gracias por su atención

Temuco, Agosto 2022.


Curso
Nombre Docente
Profesión
Carrera Técnico Universitario en
Preparación Física

Temuco, Agosto 2022

También podría gustarte