Está en la página 1de 12

Marco teorico

Integrantes:
Guardian Reynoso Luis Fernando.
Perez Bravo Alejandro Antonio.
Real Martinez Angel Alonso.
Robles Mariscal Henry Ramses.
Antecedentes

 Cuando hablamos de seguridad de los trabajadores, la memoria nos lleva a la revolución industrial, que
ocurrió a inicios de la edad contemporánea, entre el siglo XVIII y XIX, por lo que consideramos que la
historia de la seguridad industrial es un tema reciente.
 En realidad, la historia de la seguridad industrial se remonta a la antigüedad, al sistema de trabajo que
imperaba por medio de la esclavitud. En medio de este ambiente, no se consideraba importante la salud del
esclavo, por lo que se desconocían prácticas seguras.
 Personas importantes como Hipócrates, Aristóteles, Plinio y Galeno, hicieron estudios respecto a
enfermedades de los mineros y enfermedades respiratorias, no obstante, fue hacia finales de la edad media,
que se dio inicio al estudio de las enfermedades causadas por el trabajo.
Seguridad Industrial en la Edad Media

 La edad media comprende desde el siglo V, con la caída del imperio romano de Occidente, hasta mediados
del siglo XV, con el descubrimiento de América; también marca su final, la caída del imperio Bizantino y la
invención de la imprenta.
 El trabajo era netamente manual y físico, ayudado en algunas oportunidades por tracción animal, por lo
que la mortalidad y las enfermedades laborales solían confundirse con las enfermedades generales.
 En el siglo X, durante el Renacimiento, en Francia se dictaron las primeras leyes que buscaban la protección
de los trabajadores, posteriormente en el siglo XV, Francia fue más allá y se expidieron las Ordenanzas de
Francia, en las cuales se especificaba este tema.
Seguridad Industrial en la Primera Revolución
Industrial

 Se dio inicio a las fábricas o factorías, con gran número de obreros, el trabajo en serie y la
industrialización. En esta época se tuvieron grandes dificultades porque los trabajadores estaban sometidos a
largas jornadas y en muchos casos a maltratos.
 En 1665, Walter Pope había publicado Transacciones Filosóficas donde hablaba de las enfermedades por
mercurio usado en minería. La Revolución Industrial continuó su carrera, sin incluir los efectos que el
trabajo podía causar en las personas.
 Los gobiernos empezaron a instaurar controles, en 1778 Carlos III en España instituyó protección para
accidentes laborales. En 1802, el parlamento inglés fijó la jornada laboral y las condiciones de higiene y
seguridad en fábricas.
 Posteriormente se reguló el trabajo para las mujeres y los niños. En América repercutió el avance de la
Revolución Industrial y así mismo las protestas. Con la revuelta de Chicago se estableció la jornada de 8
horas laborales.
La seguridad industrial en la actualidad

 La Seguridad Industrial, siguió avanzando a pesar de las circunstancias: en 1918, la universidad de Harvard,
fue la primera en entregar el título de Licenciado en Seguridad e Higiene en el Trabajo. En 1918, se dio
inicio a la Organización Internacional del Trabajo OIT.
 Desde entonces diferentes organizaciones se han ido estableciendo para crear protocolos de seguridad
laboral. Tanto Estados Unidos como la Unión Europea han trabajado para que esta área sea parte importante
en las organizaciones.
 Normas como OHSAS o ISO 18000 e ISO 45000 que presentan la salud laboral como un sistema de
gestión que puede ser establecido, controlado y medido para garantizar resultados, muestra el avance en este
aspecto.
 En países como Colombia y España, se ha hecho de normas como ISO 18.001 leyes de la nación, obligando
a las empresas a diseñar, implementar y auditar sus sistemas de gestión de Seguridad en el Trabajo,
reduciendo cifras de accidentalidad y enfermedades laborales.
Accidentes, incidentes y enfermedad de trabajo
(LFT)

 El Artículo 474, dice que: accidente de trabajo es toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o
posterior, o la muerte, producida repentinamente en ejercicio, o con motivo del trabajo, cualesquiera que
sean el lugar y el tiempo en que se preste.

 El incidentes es el suceso en el que no hay como resultado una lesión. También se puede denominar como
casi-accidente (situación en la que casi ocurre).

 Artículo 475. Enfermedad de trabajo es todo estado patológico derivado de la acción continuada de una
causa que tenga su origen o motivo en el trabajo o en el medio en que el trabajador se vea obligado a prestar
sus servicios.
Ordenes y limpieza (LFT)

 ARTÍCULO 107 Programa de Orden y Limpieza


 El patrón deberá establecer un programa para el orden y la limpieza de los locales de los centros de trabajo,
la maquinaria y las instalaciones, de acuerdo a las necesidades de la actividad que se desempeñe y a lo que
disponga la Norma correspondiente. La limpieza se hará por lo menos al término de cada turno de trabajo.
 ARTÍCULO 108 Servicios sanitarios
 Los servicios sanitarios destinados a los trabajadores, deberán conservarse permanentemente en condiciones
de uso e higiénicas.
 ARTÍCULO 109 Manejo de basura y desperdicios
 La basura y los desperdicios que se generan en los centros de trabajo, deberán identificarse, clasificarse,
manejarse y, en su caso, controlarse, de manera que no afecten la salud de los trabajadores y al centro de
trabajo

 ARTÍCULO 110 Instrumentos para el aseo de los centros de trabajo


 Los instrumentos y sustancias químicas que se utilicen para el aseo de los centros de trabajo deberan ser los
adecuados para el tipo de limpieza que se requiera. El patrón está obligado a capacitar y adiestrar al personal
que efectúe dichas tareas.
Régimen Legal

 El régimen legal de las sociedades comprende el conjunto de normas que regulan la constitución,
administración, transformación, fusión, escisión, conversión, el régimen de insolvencia de las diferentes
clases de sociedades, así como el control de los entes societarios, procedimientos y medios para mejorar los
conflictos de las sociedades, tales como la conciliación.
Importancia de la seguridad e higiene (LFT)

 Dentro de la empresa, la seguridad e higiene se encarga de proteger la salud de los trabajadores, de manera
tal que se puedan prevenir los accidentes y enfermedades relacionadas a la actividad laboral.

 De este modo, mediante sus normativas específicas se busca optimizar el trabajo del personal y a su vez
reducir los riesgos en el ambiente laboral.
 Artículo 473.- Riesgos de trabajos son los accidentes y enfermedades a que están expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo del trabajo.

 Artículo 474.- Accidente de trabajo es toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o posterior, la muerte o la desaparición derivada
de un acto delincuencial, producida repentinamente en ejercicio o con motivo del trabajo, cualesquiera que sean el lugar y el tiempo en que se
preste. Quedan incluidos en la definición anterior los accidentes que se produzcan al trasladarse el trabajador directamente de su domicilio al lugar
del trabajo y de éste a aquél.

 Artículo 475.- Enfermedad de trabajo es todo estado patológico derivado de la acción continuada de una causa que tenga su origen o motivo en el
trabajo o en el medio en que el trabajador se vea obligado a prestar sus servicios”.

 Las empresas deben cumplir con las reglas propias de la seguridad e higiene que están relacionadas con ciertos aspectos edilicios como la
ventilación, la humedad, la temperatura, los ruidos y demás.

 Al cumplir todas estas reglas, la empresa le garantiza a su personal un entorno de trabajo más salubre sin contaminantes químicos, físicos o
biológicos.

También podría gustarte