Está en la página 1de 8

Tema IV.

EL CONTENIDO DE LA
ENSEÑANZA

 SERGIO LUIS MARTINEZ MARTINEZ


Características gnoseológicas del contenido.
Tres niveles diferentes de sistematicidad, a saber:
2- nivel de
1 - nivel de 3- - nivel
ley.
conceptos de teoría

 El concepto expresa el conocimiento de lo general y lo esencial


en los objetos.
Primer nivel de  La categoría constituye un aspecto fundamental de la ciencia.
sistematicidad: los La propiedad es un concepto refleja una característica o aspecto
conceptos. del objeto.
 La magnitud presupone aquel tipo de propiedad que es
susceptible de medirse.
Segundo nivel de
sistematicidad:  En su forma más general, es una
la ley determinada relación necesaria entre
componentes del objeto, o entre
fenómenos y procesos.
Tercer nivel de sistematicidad: la teoría
 Sistema de conocimientos que explica el conjunto de fenómenos y
reduce todas las leyes que se encuentran en ese dominio bajo un
elemento unificador.
 Debe ser adecuada a su objeto
 Debe ser completa
 Debe estar exenta de contradicciones lógico formales
 El método, aunque es ejecutado por un sujeto, está condicionado por el
objeto sobre el que recae la acción del hombre.
El sistema de habilidades
Es el sistema de acciones y operaciones dominados por el
sujeto.

Se consideran al menos tres tipos de habilidades:


Propias del proceso
Propias de la ciencia Intelectuales o teóricas
docente educativo
Formas de expresar el contenido de
la enseñanza

 Por asignatura, un sistema didácticamente argumentado de


conocimientos y habilidades. Con ellas pueden abarcar conocimientos
que pertenecen a varias ciencias.
Aspectos fundamentales del contenido

Las disciplinas docentes se Relación intermaterias el Grado de vinculación de los


ordenan en el plan de estudio resultado esperado, como contenidos de una asignatura
partiendo del principio de producto del proceso docente permite agruparlos en un solo
sistematización. educativo. sistema.

 Las tareas que se desarrollan deben contener situaciones que relacionen los
contenidos de temas anteriores con el del tema actual.
El dominio del contenido
 La asimilación consciente, implica para el estudiante, la posibilidad de explicar qué hace y
por qué lo hace.
 Expresada en 4 niveles:

1.Nivel de familiarización.
2.Nivel de reproducción.
3.Nivel de producción.
4.Nivel de creación.

También podría gustarte