Está en la página 1de 7

CASO CLINICO “LEISHMANIASIS CUTÁEA EN UNA NIÑA DE 8 AÑOS”

INSTITUCIÓN :
Hospital Local Municipio De Los Patios

AUTORA
María Fernanda Rangel 02190171013

DOCENTE SUPERVISOR
María Mercedes Hidalgo V.

1
PRESENTACION DEL CASO CLINICO

Paciente femenina de 8 años de edad, quien inició con lesión eritematosa en la mejilla izquierda, de 8
meses de evolución la cual inicialmente fue macular roja y posteriormente evolucionó a una pápula y
finalmente continuó creciendo hasta convertirse en nódulo de 1cm. La menor también presentaba lesiones
nodulares múltiples en miembros inferiores y región lumbar, de coloración violácea que no eran
dolorosas.

A. Lesión nodular o eritematosa en mejilla izquierda al ingreso.


B. Lesiones nodulares y violáceas en ambos miembros inferiores, al ingreso

2
EXAMENES CLINICOS Y TRATAMIENTO

La paciente fue valorada por su médico y el finalizó consulta enviándole pruebas de química sanguínea,
hematología, de funcion renal y hepática, EKG y frotis directo de Leishmania. Todos los exámenes
salieron normales a excepción de Leishmania, encontrándose amastigotes en la muestra analizada.

Amastigotes de Leishmania

Su médico le recetó tratamiento con antimoniales pentavalentes como glucantime pero 48h después
se observó nueva lesión en región de mejilla derecha de aproximadamente 0.5cm, por lo que se aumenta
dosis de glucantime.

3
POSTRATAMIENTO

Cinco días posteriores del inicio de tratamiento se observan petequias en las piernas por lo que se realizan
laboratorios en los que se evidencia leucopenia y trombocitopenia. Por deterioro hematológico y nuevas
lesiones, se decidió realizar aspirado de médula ósea considerando leishmaniasis visceral y dando un
resultado negativo.

Se consideró falla terapéutica y se inició tratamiento con anfotericina B, evidenciando


Mejoría clínica. Durante la última semana de tratamiento la paciente presentó trombocitopenia severa
(7,000 /mm3), por lo que se realizó consulta con hematólogo quien sugirió tratamiento con esteroides. La
trombocitopenia mejoró a las 48h (99,000 /mm3). Después de 21 días de tratamiento con anfotericina B,
se observó mejoría en las lesiones descritas. Se dió egreso y tratamiento ambulatorio con esteroide por
dos semanas más.
REFERENCIAS

(1). Leishmaniasis Cutánea en una niña. (2022, 19 marzo). REVISTA MÉDICA. Recuperado 26 de febrero de 2023, de
https://www.revistamedicagt.org/index.php/RevMedGuatemala/article/view/446/789

También podría gustarte