Está en la página 1de 1

EDUCACION NUTRIOLOGICA

LA ALIMENTACIÓN CUANDO HAY GASTRITIS


ALIMENTOS PROHIBIDOS:
Las salsas de carácter ácido (como la de tomate),
Las frutas ácidas y sus zumos
Los caldos de concentrados de carne.
Los cereales de grano entero,
Las carnes que sean de tipo fibroso
Las frutas, verduras y hortalizas que estén crudas.
Los embutidos, los pescados grasos, marisco, alcohol, té, café, las especies, el
chocolate, y en general los alimentos que estén elaborados con mucha sal o mucho
azúcar.
ALIMENTOS PERMITIDOS:
Leche y sus derivados, aunque mejor productos descremados y sin sal que enteros o
con sal;
Huevos que estén pasados por agua o en tortilla
Carnes de todo tipo pero que sean tiernas, quitándoles la grasa y la parte fibrosa,
además mejor que se prepare a la plancha o hervida que frita, también el jamón York
está recomendado
Los pescados que sean blancos están todos recomendados pero su preparación será
lo más suave posible, es decir evitándose los fritos o los guisos muy elaborados.
Los cereales se pueden tomar sin problemas, pero lo mismo que hemos comentado
anteriormente, preparaciones suaves y sobretodo hervidos.
Lo mismo le sucede a la patata.
Las frutas se recomiendan hervidas, o al horno aunque hay algunas como pera.
Las verduras se deben tomar sobretodo al principio en forma de puré y después
recordar que se tienen que masticar mucho, y preferiblemente en forma hervida.
El aceite mejor que sea de oliva.
La bebida siempre recomendada es el agua.
Galletas clásicas tipo María
NOTA:
Lo que sí es muy aconsejable son las comidas frecuentes y en pequeñas cantidades.
También se debe comer despacio, sin prisas, masticando bien la comida puesto que
todos estos factores ayudarán al proceso de la digestión.

También podría gustarte