Está en la página 1de 15

Cimentaciones profundas

Grupo 2:
Kevin González Arrieta
Johanna Fernández Morales
Isaac Núñez Barquero
Cimentaciones profundas

Debe entenderse la cimentación como el conjunto que incluye tanto el elemento


estructural que transmite las cargas de la superestructura al suelo, como el suelo o la
roca soportante. Por ello, además de verificar la estabilidad del elemento estructural,
se deben realizar también todos los estudios y verificaciones del medio soportante
tales como: estabilidad del terreno, estabilidad de rellenos y de taludes, licuación de
arenas durante sismos, capacidad soportante del suelo, drenajes, control de
asentamientos, capacidad de carga de pilotes y empujes horizontales sobre muros,
entre otros. Código de Cimentaciones de Costa Rica
Tipos de
cimentaciones Micropilotes
profundas Pilotes
Pilas o pilares
Cilindros de fundación
Cimentaciones por
flotación
Casos en los que se utiliza pilotes

 Cuando las cargas  Cuando la edificación  En edificios de altura


transmitidas por el está situada sobre agua expuestos a fuertes vientos.
edificio no se pueden o con la capa freática  En construcciones que
distribuir adecuadamente  muy cerca del nivel de requieren de elementos que
en una cimentación suelo. trabajen a la tracción, como
superficial excediendo la estructuras de cables, o
capacidad portante del cualquier estructura anclada
suelo en el suelo
Material en que Pilotes de
se fabrican hormigón
Pilotes de acero
Pilotes de
madera
Proyectos en los que se han utilizado
pilotes

Pilotes Puerto Moín


Cliente:
Refinadora
Costarricense de
Petróleo
(RECOPE)

Cantidades de obra:
Hincado de 124 pilotes
metálicos de 914 mm de
diámetro y 16 mm de
espesor ,con longitudes desde
30 m hasta 45 m.
Proyectos en los que se han utilizado
pilotes

Proyecto de Las Barras


del Caribe
Son viviendas sobre pilotes y
construidas con maderas tratadas,
adaptadas a las condiciones de los
bancos de tierra que rodean los canales
de Parismina, Matina y Tortuguero.
“Son en madera en todos sus
elementos estructurales y paredes. Se
cimientan sobre pilotes reforzados
con pedestales de concreto que
sobresalen del nivel del terreno, con
el fin de hacer frente a las llenas, es
decir inundaciones pasivas, propias
de la zona”
Construcción Elevada

 Construiren un sitio con mucha pendiente, o uno propenso al


hundimiento del suelo puede significar un desafío que las casas
elevadas son capaces de solucionar. Los pilotes permiten
aprovechar al máximo un terreno empinado sin la necesidad de una
excavación drástica o grandes movimientos de tierra. 
Los pilotes de concreto armado permiten que la
casa pueda tener estabilidad ante las corrientes
de agua, sin embargo, se puede conseguir
también una estructura firme usando otros
materiales ligeros como el bambú (ideal para
climas lluviosos, no cuando existen fuertes
 corrientes de agua) 
Plano del Prototipo
Materiales utilizados en el prototipo

Malla de acero
Arena
Cemento
Alambre
¡Muchas gracias!

También podría gustarte