Está en la página 1de 15

BIENVENID

OS
En unos minutos
empezamos…
Gracias por su asistencia el
tema a tratar el día de hoy:

Creación de materiales de
lenguaje para niños de 3 a
6 años
Lenguaje
DEFINICIÓN

El lenguaje es un medio de
comunicación a través del cual
los niños expresan aquello que
desean, piensan y sienten. El
lenguaje conforma una gran parte
de la vida, y por tanto, es
importante aprenderlo a tiempo

Accede a promociones especiales: 988 - 918 - 238


Importancia

Hablamos del medio principal a través del cual mantenemos comunicación.


Sin lenguaje, expresarnos se tornaría en algo menos fluido. Tanto el lenguaje
oral como escrito son dos caras de una misma moneda a través de la cual
intercambiamos opiniones, damos a entender nuestros pensamientos y
podemos materializar nuestro mundo cognitivo de forma concreta con los
demás.
Accede a promociones especiales: 988 - 918 - 238
Qué ocurre si no se desarrolla el
lenguaje
Cuando un niño no desarrolla su
lenguaje adecuadamente, resulta
difícil aprender nuevas
habilidades, ni desarrolla
curiosidad por las demás
personas (ya que no entienden lo
que se dice), no hacen caso, ya
que no comprenden aquello que
se les indica.

Accede a promociones especiales: 988 - 918 - 238


Cómo saber si mi hijo tiene
dificultades en el lenguaje
A la edad de 3-4 años, los niños deberían
manejar el lenguaje de una manera más
fluida, de tal forma que se entiendan sus
ideas y puedan incluso expresar
determinadas emociones. Si a esa edad
presenta problemas para elaborar
oraciones, pronunciar determinadas
sílabas o no habla en absoluto, nos
encontramos frente a un niño con
dificultades en el lenguaje.

Accede a promociones especiales: 988 - 918 - 238


Se puede trabajar en casa

Sí. Al igual que con niños menores, los


padres pueden trabajar en casa con sus
hijos, bajo la premisa de que acudan a un
terapeuta del lenguaje, quien los guíe y
les brinde las herramientas necesarias
para un mejor progreso. El trabajo en
casa es primordial, ya que son los padres
quienes tienen mayor contacto con el
niño. Es importante contar con
materiales para fomentar el lenguaje.

Accede a promociones especiales: 988 - 918 - 238


Qué ejercicios ayudan a desarrollar
el lenguaje
Terapia del habla individual: Esta terapia se
realiza de manera individual, lo cual
beneficia al niño y al terapeuta en la misma
medida. Al niño, ya que obtendrá mayor
atención a la hora de ser atendido, y al
profesional, ya que podrá identificar de
manera profunda las dificultades específicas,
para de esta forma empezar a trabajarlas.

Accede a promociones especiales: 988 - 918 - 238


Qué ejercicios ayudan a desarrollar
el lenguaje
Psicoterapia. Si se tratase de problemas
emocionales, la psicoterapia es
fundamental para ayudar al niño a
recuperar su potencial lingüístico, a
seguir avanzando y nivelarse con los
niños de su edad. Muchas veces los
padres autoritarios desencadenan
tartamudez en sus hijos, o incluso
mutismo selectivo.

Accede a promociones especiales: 988 - 918 - 238


¿Es definitivo?
Entre más pronto se trabaje, menos
arraigado estará el problema de
lenguaje. Entre más permitimos que
pase el tiempo con las dificultades, el
cerebro se va consolidando, la forma
de pronunciar se va haciendo cada
vez más inconsciente, y los
problemas, por lo tanto, se van
agravando. Es preferible manejarlo
desde temprana edad.

Accede a promociones especiales: 988 - 918 - 238


¿Qué otros materiales?
Existen diversas estrategias
que forman parte de las
múltiples terapias. Las
estrategias más utilizadas en
niños con tea son:
- Pictogramas
- Juegos

Accede a promociones especiales: 988 - 918 - 238


Además, tenemos terapias como…

Además, otras estrategias que


nos ayudan a modificar la
conducta de los niños con TEA.
• Terapia ocupacional
• Terapia conductual
En estas terapias encontraremos
diversos materiales importantes.

Accede a promociones especiales: 988 - 918 - 238


Precauciones para el futuro
Los padres que tienen un hijo con
dificultades en el lenguaje deberán
ser cautos, mostrar mayor interés, e
informar a los padres de su entorno
acerca de las dificultades que puede
generar tanto la falta de estimulación
como una crianza de un estilo
demasiado pasivo o agresivo (esto
excluyendo casos orgánicos).

Accede a promociones especiales: 988 - 918 - 238


¿En quién confiar?
Definitivamente, un niño que
aparentemente tiene dificultades para
comprender o expresar el lenguaje
necesita ser examinado por un experto
en lenguaje, quien determinará el
diagnóstico, así como también el
tratamiento y el pronóstico del mismo
a lo largo de las sesiones.

Accede a promociones especiales: 988 - 918 - 238


Gracias por su
asistencia

También podría gustarte