Está en la página 1de 10

11.

En un paciente con síndrome de Wolff- Parkinson –White,


joven muy sintomático y con manifestaciones clínicas
frecuentes, el tratamiento de elección es:

A: Quinidina
B. Procainamida o CVE
C. Betabloqueantes
D. Ablación mediante radiofrecuencia de la vía accesoria en el
laboratorio de electrofisiología
12. ¿Cual de los siguientes criterios considera MENOS útil para
discriminar el origen ventricular o supraventricular de una taquicardia?

A. La anchura y morfología del QRS


B. La fracción de eyección
C. El antecedente de infarto previo
D. La tolerancia clínica del episodio
13. ¿ Cual de los siguientes pacientes NO tiene indicación de que se le
implante el desfibrilador automático implantable (DAI)
A. Paciente con miocardiopatía hipertrófica y antecedente de muerte
súbita recuperada
B. Paciente con síndrome de Brugada y síncopes de repetición durante
los cuadros febriles
C. Paciente con 3 episodios de fibrilación ventricular primaria durante
el traslado al hospital en la fase aguda de un IAM, tratados con
desfibrilación, seguidos de angioplastia coronaria transluminal
percutánea y con FEVI 52%y clase funcional I tras fase aguda
D. Paciente con miocardiopatía dilatada, FEVI 28%y clase funcional III de
la NYHA
Fuente: 2012 ACC/AHA/HRS Guidelines for implantable defibrilator and cardiac resynchonization therapy for cardiac
Rhythm Abnormalities
14. Señale la opción FALSA sobre las manifestaciones de la isquemia
miocárdica

A. Durante la isquemia miocárdica es más precoz la alteración de la


función diastólica que de la función sistólica
B. El concepto de miocardio aturdido tiene importancia en el contexto
de un síndrome coronario agudo
C. El miocardio hibernado es una posible consecuencia de la
obstrucción crónica y severa de la arteria responsable de la
irrigación de esa parte del tejido cardiaco
D. La coronariografía es el patrón de oro o Gold estándar para
estudiar el miocardio viable
15. ¿Cuál de los siguientes NO es un marcador de vulnerabilidad de la
placa de ateroma ?

A. Tamaño
B. Gran tamaño del núcleo lipídico
C. Mayor contenido de colágeno en relación a la de los lípidos
D. Mayor calcificación sobre todo si es nodular

También podría gustarte