Está en la página 1de 11

Modelo Psicosocial.

Modelo Psicosocial.
 Es un enfoque del trabajo
social de Casos propuesto por
Gordon Hamilton, en 1,937.

 El desarrollo de los seres


humanos depende tanto de
sus factores genéticos, como
sus experiencias de vida y de
su medio ambiente social.

Gordon Hamilton.
 Deposita confianza en la condición
humana y pone énfasis en el apoyo
de los patrones sanos de
crecimiento y desarrollo.
 Postulan que para entender y ayudar
eficazmente a las personas hay que
visualizarlas en el contexto de su
medio.
 La técnica mas importante para
lograr estos objetivos es la relación
de casework.
 En cuanto a la estructura de su
intervención, Hollis y Woods
proponen métodos directos e
indirectos.
Los Métodos Directos.
 Se dirigen al mismo cliente.
 El trabajador social considera
como su Herramienta
fundamental para un tratamiento
efectivo.
 Debe ser positiva e intensa.
 Debe apelar recursos técnicos y
personales.
Técnicas a aplicar Hollis y Woods
1. Tecnicas De Apoyo:
 crear o reforzar actitudes.
 Conductas positivas del cliente.
 Proceso de cambio.
 Confianza en habilidades y
potencialidades.
 El trabajador social debe
expresar interés, aceptación y
compromiso.
2. Influencia directa.

 Derecho del asistido limitado


por querer ayudarse a si mismo.
 Disminución de su capacidad
por factores afectados.
 El trabajador social impulsa las
decisiones del asistido.
3. Discusión reflexiva.

 Capacidades del yo Cognitivas


del asistido.
 Atento a reconocer mecanismos
psicológicos.
 El trabajador social hace tareas
de reflexión, comprensión y toma
de decisiones.
Los Métodos Indirectos.

El uso de métodos indirectos


requiere que el Trabajador
Social posea la habilidad
necesaria para entender y
relacionarse con el medio que
rodea al asistido
1. Referencia.

Implica que el Trabajador


Social asuma un rol
mediador con los recursos
del entorno, pues, como
conoce dichos recursos
2. Ayuda material.
Consiste en movilizar o
entregar recursos materiales al
asistido, lo cual genera una
situación compleja en la cual el
Trabajador Social debe estar
alerta y manejar
adecuadamente los
sentimientos y motivaciones
de todos los involucrados en la
acción
3. Manejo ambiental.

Se refiere a las actividades


que el Trabajador Social
efectúa en el medio ambiente
relevante del asistido

También podría gustarte