Está en la página 1de 10

INMUNOGLOBULINA M (IGM)

Integrantes:
Sarah Gaytan Mollica
Emily Lozano
Materia: inmunología y
Jocelyn Vargas García
alergia
Lizbeth Maricela Rodríguez Medina
Fecha: 9/03/23
QUÉ ES LA
INMUNOGLOBULINA M?

• ES UN ANTICUERPO PRODUCIDO POR LAS


CÉLULAS O LINFOCITOS B DEL SISTEMA
INMUNE. PUEDE HALLARSE UNIDA A LA
MEMBRANA PLASMÁTICA DE ESTAS
CÉLULAS O PUEDE SER SECRETADA EN
FORMA DE COMPLEJO HACIA EL TORRENTE
SANGUÍNEO Y LA LINFA, POR LO QUE
PARTICIPA ACTIVAMENTE EN LOS PROCESOS
DE INMUNIDAD HUMORAL O ADAPTATIVA.
• LA IGM ES UNO DE LOS PRIMEROS
ANTICUERPOS PRODUCIDOS DURANTE EL
CURSO DE UNA INFECCIÓN BACTERIANA Y
DURANTE EL DESARROLLO NEONATAL.
DESCUBRIMIENTO….

• EN 1939 ARNE TISELIUS Y ELVIN KABAT IDENTIFICARON


QUE LOS ANTICUERPOS ERAN PROTEÍNAS (MÁS TARDE
LLAMADAS INMUNOGLOBULINAS), GERALD MAURICE
EDELMAN DESCUBRIÓ QUE LA INMUNOGLOBULINA
HUMANA, UNA MOLÉCULA PROTEÍNICA DE GRANDES
DIMENSIONES, RESULTA DE LA COMBINACIÓN DE DOS
TIPOS DE CADENAS PROTEICAS, UNA LIGERA Y OTRA
PESADA, UNIDAS ENTRE SÍ POR PUENTES DE AZUFRE.
DESPUÉS SECUENCIÓ LAS CADENAS AMINOACÍDICAS
DE LA INMUNOGLOBULINA. SUS 1330 AMINOÁCIDOS
FORMAN UNA ESTRUCTURA EN Y, DE MODO QUE LOS
AMINOÁCIDOS LOCALIZADOS EN LOS EXTREMOS SON
MUY VARIABLES, MIENTRAS QUE EL RESTO
PERMANECE PRÁCTICAMENTE CONSTANTE
FUNCIÓN

• LA IGM ES EL PRIMER ANTICUERPO


PRODUCIDO CUANDO HAY UNA
INFECCIÓN, SIENDO CONSIDERADO
UN MARCADOR DE FASE AGUDA DE LA
INFECCIÓN. ESTA INMUNOGLOBULINA
ES RESPONSABLE DE ACTIVAR AL
SISTEMA COMPLEMENTARIO, QUE ES
UN SISTEMA FORMADO POR
PROTEÍNAS, SEÑALANDO QUE HAY
UNA INFECCIÓN Y FAVORECIENDO LA
ELIMINACIÓN DEL AGENTE
INFECCIOSO INVASOR.
FUNCIÓN

• ESTE ANTICUERPO ES MUY


IMPORTANTE PARA LA
NEUTRALIZACIÓN
TEMPRANA DE TOXINAS
BACTERIANAS Y TAMBIÉN
ES EFECTIVO EN LA
MEDIACIÓN DE LA
ACTIVIDAD DEL SISTEMA DE
COMPLEMENTO,
PROMOVIENDO LA RÁPIDA
“OPSONIZACIÓN” DE LAS
PARTÍCULAS ANTIGÉNICAS.
EN DONDE
ACTÚA?
• EN LA SANGRE Y EN
EL LIQUIDO
LINFÁTICO,CIRCULA
SOBRE TODO EN
EL ESPACIO
INTRAVASCULAR;
FORMA COMPLEJOS
CON EL ANTÍGENO Y
LO AGLUTINA, Y
PUEDE ACTIVAR EL
COMPLEMENTO, CON
LO QUE FACILITA LA
FAGOCITOSIS.
PATOLOGÍA : SÍNDROME DE HÍPER IGM

SUCEDE POR QUE LOS LINFOCITOS T Y B DEL PACIENTE, AMBOS TIPOS DE


CÉLULAS, INMUNITARIAS NO COOPERAN . LA FORMA MÁS COMÚN DEL
SÍNDROME DE HÍPER IGM SE PRESENTA SOLO EN LOS HOMBRES, PERO LAS
FORMAS MENOS COMUNES SE PUEDEN ENCONTRAR EN LOS PACIENTES
FEMENINOS.
SÍNDROME DE HÍPER IGM

• LOS SÍNTOMAS DEL SÍNDROME :


• INCLUYEN INFECCIONES BACTERIANAS RECURRENTES
• INFECCIONES DE NEUMONÍA EN LOS RECIÉN NACIDOS
BIBLIOGRAFIAS

• ZHU, Z., ZHANG, M., SHAO,


W., WANG, P., GONG, X., MA,
J., QIU, X. Y WANG, B. (2017).
INMUNOGLOBULINA M, UNA
NUEVA MOLÉCULA DE
CÉLULAS MIOCÁRDICAS DE
RATONES. LA REVISTA
INTERNACIONAL DE
BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA
CELULAR, 88, 172-180.
HTTPS://DOI.ORG/10.1016/J.BI
OCEL.2017.04.003
•BIBLIOGRAFIA: ABBAS A.K.
LICHTMAN A. H. Y POBER J. S. 6º
ED. “INMUNOLOGÍA CELULAR
Y MOLECULAR”. SANUNDERS-
ELSEVIER. (2004)

También podría gustarte