Está en la página 1de 4

Actividad 2

Análisis .
Alberto Luna y Del Villar.
Andrea Rojas
Comercio Electrónico.
25/03/2023
Comercio Electrónico

Introducción:
La diferencia entre el comercio tradicional y el e-Commerce radica en el medio empleado para el intercambio de los de
bienes o servicios en cuestión. Para el comercio tradicional, un espacio físico; en el caso del e-Commerce el internet.
• Con base en el material consultado, elabora una tabla de doble entrada que permita apreciar las diferencias y
similitudes entre la venta de bienes y servicios de manera tradicional y mediante el comercio electrónico:
Tipo de comercio Diferencias Similitudes
Tradicional • Altos costos de alquiler y servicios.
• Horarios específicos.
• Oportunidad de probar la
mercancía.
• Inversión de tiempo para ir a la
tienda.
• Contratación de empleados.
• Necesidad de un buen stock de
productos.
Electrónico • Tarifas únicas y anualizadas para la • Servicio al cliente.
del sitio web o Marketplace. • Procesos administrativos.
• Disponible 24 horas, 7 días.
• Diferentes formas de pago.
• Clientes de todo el mundo.
• Confianza en el proveedor y en los
reviews.
Proyectos de inversión

2. Al finalizar tu cuadro, redacta un texto en el que comentes un ejemplo de una empresa basada
exclusivamente en el comercio electrónico y si consideras que en el futuro todas las empresas o negocios
deberían transitar a este modelo:
Un ejemplo de tienda exclusiva en línea es Shein, es una de las mayores tiendas de ropa y accesorios de moda en línea que concede
una gran importancia a las últimas tendencias. Tiene como principal público a mujeres, sin embargo también cuenta con mercancía
para hombres. El éxito de Shein se debe a que el costo de la ropa es 30% menor que en tiendas como Zara, Bershka o Forever 21,
además de que puedes encontrar lo que está en tendencia con los mejores precios.
Existen ventajas y desventajas de Shein, entre ellas que a veces la talla de la ropa no es la adecuada o bien que hay variaciones en
los colores, además del tiempo de entrega que es elevado.
Considero que la mayoría de los comercios van a adoptar el comercio electrónico, con esto reducirán costos operativos y podrán
tener un incremento en ventas.

Referencias:
• Schneider, G. (2013). Comercio electrónico [Versión electrónica]. Recuperado de
https://uvm-etext.onthehub.com/WebStore/OfferingDetails.aspx?o=8769c8d0-8058-e811-8105-000d3af41938&pmv
• Fischer, L. y Espejo, J. (2017). Mercadotecnia [Versión electrónica]. Recuperado de
https://uvm-etext.onthehub.com/WebStore/OfferingDetails.aspx?o=e8591e9c-aeb2-e811-810a-000d3af41938&pmv
• León, S. y González, H. (2018). Derecho mercantil [Versión electrónica]. Recuperado de
https://uvm-etext.onthehub.com/WebStore/OfferingDetails.aspx?o=ddf83f30-0bbd-e911-811e-000d3af41938&pmv
• Mejía, J. (2017). Mercadotecnia digital: una descripción de las herramientas que apoyan la planeación estratégica de toda innovación de campaña web
[Versión electrónica]. Recuperado de https://uvm-etext.onthehub.com/WebStore/OfferingDetails.aspx?o=8c551c28-2559-ec11-8142-000d3af41938&pmv
Gracias

También podría gustarte