Está en la página 1de 20

I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Profesora:
Metodología de la
Mg. Karina Patzi Reyes Bernuy Investigación Científica
SESIÓN

Objetivos de la investigación
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA

DESCRIPCION DE LA REALIDAD PROBLEMÁTICA

Delimitar =
Acotar =
Establecer
límites

REALIDAD TEORÍA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA


Problema Problema Problema Problema
Específico 1 Específico 2 Específico 3 Específico 4

Objetivo Objetivo Objetivo Objetivo


Específico 1 Específico 2 Específico 3 Específico 4

OBJETIVO GENERAL
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA

PROBLEMA GENERAL PROBLEMAS ESPECÍFICOS


El problema central se • Derivan del problema
formula de manera clara y general. Son aspectos o
precisa, abarcando o dimensiones de aquél.
mencionando varias • Revise la literatura
características del objeto- correspondiente sobre el
problema. objeto-problema general.

PROBLEMA PROBLEMA PROBLEMA


PROBLEMA GENERAL ESPECÍFICO 1 ESPECÍFICO 2 ESPECÍFICO 3
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA


MENSAJE PUBLICITARIO

Concepto Central Creativo INSIGHT Tono de Comunicación

Problema principal:
•¿Cómo se evidencia el MENSAJE PUBLICITARIO en la campaña “Las mujeres del pasado” de
la marca Promart Homecenter, año 2016?
Problemas específicos:
•¿Cómo se manifiesta el CONCEPTO CENTRAL CREATIVO
en la campaña “las mujeres del pasado” de la
marca Promart Homecenter, año 2016?
•¿Cómo se percibe el INSIGHT en la campaña “Las mujeres del pasado” de la marca Promart
Homecenter, año 2016?
•¿Cómo se observa el TONO DE COMUNICACIÓN en la campaña “Las mujeres del pasado” de
la marca Promart Homecenter, año 2016?
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA


IDENTIDAD CORPORATIVA

FILOSOFÍA CORPORATIVA CULTURA CORPORATIVA IDENTIDAD CORPORATIVA

Problema principal:
•¿Cuál es el nivel de IDENTIDAD CORPORATIVA que perciben los colaboradores de CORPAC .S.A?

Problemas específicos:
•¿Cuál es el nivel de identidad corporativa que define a los colaboradores de CORPAC S.A. con la
FILOSOFÍA CORPORATIVA ?
•¿Cuál es el nivel de identidad corporativa que define a los colaboradores de CORPAC S.A con la
CULTURA CORPORATIVA ?
•¿Cuál es el nivel de identidad corporativa que define a los colaboradores de CORPAC S.A. con la
IDENTIDAD VISUAL ?
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA - EJEMPLOS


TRATAMIENTO PERIODÍSTICO
Estilo del programa / Contenidos – Reportajes: Invitados: Selección y
conductor Selección y enfoque enfoque de la entrevista.

LENGUAJE VISUAL
Composición, planos y Iluminación y manejo del Movimientos y enfoque de
ángulos de toma color cámara
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA

OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN
• Son los resultados que se espera alcanzar.
• Permite conocer hacia dónde se orienta la investigación.
• Requieren ser congruentes entre sí.
• Utiliza verbos en infinitivo (determinar, precisar,
calcular, identificar, analizar, describir, explicar, etc.)

C I Ó N
T I GA
VES
IN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA

OBJETIVO GENERAL
• Apuntan a solucionar el problema general.
• Resultado final que quiere alcanzarse con la tesis.
• Integra los objetivos específicos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
OBJETIVO GENERAL = ESCALERA
• Señalan las acciones a realizar
para alcanzar el Objetivo General
OBJETIVO ESPECÍFICO 3
• Medibles. = GRADA 3

• Específicos. OBJETIVO ESPECÍFICO 2


= GRADA 2
• Realistas OBJETIVO ESPECÍFICO 1
= GRADA 1
Aramburú Ortiz, A. A. (2019). La narrativa transmedia y la
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA
percepción de los alumnos del taller de periodismo
multiplataforma respecto al proyecto 'Nosotros somos

EJEMPLO: OBJETIVOS Rusia 2018’. (Trabajo de Investigación de Bachiller).


Universidad de San Martín de Porres. Lima.

Problema principal: Objetivo general:


¿De qué manera la NARRATIVA TRANSMEDIA Conocer la manera que la NARRATIVA
está presente en el proyecto ‘Nosotros Somos TRANSMEDIA presenta la información del
Rusia 2018’? proyecto ‘Nosotros Somos Rusia 2018’.
Problemas específicos: Objetivos específicos:
¿Qué características tiene la NARRATIVA DIGITAL del Reconocer las características que tiene la NARRATIVA
proyecto ‘Nosotros Somos Rusia 2018’? DIGITAL del proyecto ‘Nosotros Somos Rusia 2018’

¿De qué manera se presenta la REDACCIÓN WEB en Describir de qué manera se presenta la REDACCIÓN
el proyecto ‘Nosotros Somos Rusia 2018’? WEB en el proyecto ‘Nosotros Somos Rusia 2018’

Identificar cuáles son las REDES SOCIALES que


¿Cuáles son las REDES SOCIALES que formaron parte
formaron parte del proyecto ‘Nosotros Somos Rusia
del proyecto ‘Nosotros Somos Rusia 2018’?
2018’
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍAGonzales Apaza, J. C. (2019). La identidad corporativa
en CORPAC S.A. con sus colaboradores (Trabajo de

EJEMPLO: OBJETIVOS Investigación de Bachiller). Universidad de San Martín


de Porres. Lima.

Problema principal: Objetivo general:


¿Cuál es el nivel de identidad corporativa que Identificar el nivel de Identidad Corporativa que
perciben los colaboradores de CORPAC S.A.? define a los colaboradores de CORPAC S.A.
Problemas específicos: Objetivos específicos:

¿Cuál es el nivel de identidad corporativa que Identificar el nivel de identidad corporativa que define
define a los colaboradores de CORPAC S.A con a los colaboradores de CORPAC S.A con la filosofía
la filosofía corporativa? corporativa
¿Cuál es el nivel de identidad corporativa que Determinar el nivel de identidad corporativa que
define a los colaboradores de CORPAC S.A con define a los colaboradores de CORPAC S.A con la
la cultura corporativa? cultura corporativa
¿Cuál es el nivel de identidad corporativa que Evidenciar el nivel de identidad corporativa que
define a los colaboradores de CORPAC S.A. con define a los colaboradores de CORPAC S.A con la
la identidad visual? identidad visual
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍAMejía Valenzuela, M. S. (2019). Mensaje publicitario en la
campaña "Las mujeres del pasado" de la marca Promart

EJEMPLO: OBJETIVOS
Homecenter, año 2016. (Trabajo de Investigación de
Bachiller). Universidad de San Martín de Porres. Lima.

Problema principal: Objetivo general:


¿Cómo se evidencia el MENSAJE PUBLICITARIO Conocer cómo se evidencia el MENSAJE
en la campaña “Las mujeres del pasado” de la PUBLICITARIO en la campaña “Las mujeres del
marca Promart Homecenter, año 2016? pasado” de la marca Promart Homecenter, año 2016
Problemas específicos: Objetivos específicos:
¿Cómo se manifiesta el CONCEPTO CENTRAL Determinar cómo se manifiesta el CONCEPTO
CREATIVO en la campaña “las mujeres del pasado” de CENTRAL CREATIVO en la campaña “Las mujeres del
la marca Promart Homecenter, año 2016? pasado” de la marca Promart Homecenter, año 2016.

¿Cómo se percibe el INSIGHT en la campaña “Las Establecer cómo se percibe el INSIGHT en la campaña
mujeres del pasado” de la marca Promart “Las mujeres del pasado” de la marca Promart
Homecenter, año 2016? Homecenter, año 2016.

¿Cómo se observa el TONO DE COMUNICACIÓN en la Identificar cómo se observa el TONO DE


campaña “Las mujeres del pasado” de la marca COMUNICACIÓN en la campaña “Las mujeres del
Promart Homecenter, año 2016? pasado” de la marca Promart Homecenter, año 2016.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA
Quiroz Pacheco, Y. R. (2019). Uso del smartphone en el

EJEMPLO: PROBLEMA
periodismo móvil en Lima. Año 2018 (Tesis de
doctorado). Universidad de San Martín de Porres. Lima.

Problema principal: Objetivo general:


¿Cuál es la contribución del Smartphone Reconocer la contribución del Smartphone en el
en el desarrollo del periodismo móvil en desarrollo del periodismo móvil en Lima
Lima durante el 2018? durante el 2018
Problemas específicos: Objetivos específicos:
¿De qué manera el uso del Smartphone
Reconocer cómo el uso del Smartphone contribuye a
contribuye a mejorar el tratamiento de la mejorar el tratamiento de la información periodística
información periodística?
¿Cómo se desarrolla la labor profesional en Describir la labor profesional en el ejercicio del
el ejercicio del periodismo móvil? periodismo móvil

¿Cuál es la importancia de las aplicaciones Identificar la importancia de las aplicaciones (apps)


(apps) del Smartphone en el trabajo del Smartphone en el trabajo periodístico
periodístico?
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍARodríguez, A. (2020). Implementación de la oficina
de relaciones públicas en el Ministerio de

EJEMPLO: PROBLEMA Relaciones Exteriores del Perú. (Tesis de maestría).


Universidad de San Martín de Porres. Lima.

Problema principal: Objetivo general:


¿Cuál es la trascendencia estratégica de la Explicar la trascendencia estratégica de la
implementación de una Oficina de Relaciones implementación de una Oficina de Relaciones Públicas
Públicas en el Ministerio de Relaciones Exteriores del en el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú.
Perú?
Problemas específicos: Objetivos específicos:
1. ¿Cuál sería la estructura de una Oficina de Relaciones Públicas en el a) Describir el proceso adecuado para la implementar una Oficina de
Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú para el cumplimiento Relaciones Públicas en el Ministerio de Relaciones Exteriores del
de su función gerencial? Perú para el cumplimiento de su función gerencial.
2. ¿Qué participación tendría la Oficina de Relaciones Públicas en la b) Definir las funciones estratégicas con la Alta Dirección en la toma de
gestión estratégica del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú? decisiones del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú.
3. ¿Cuáles serían las funciones estratégicas de una Oficina de c) Describir las funciones estratégicas gerenciales de una Oficina de
Relaciones Públicas en el Ministerio de Relaciones Exteriores del Relaciones Públicas en el Ministerio de Relaciones Exteriores del
Perú? Perú.
4. ¿Qué perfil profesional debiera presentar el responsable de la d) Definir el perfil profesional del responsable de la Oficina de
Oficina de Relaciones Públicas en el Ministerio de Relaciones Relaciones Públicas en el Ministerio de Relaciones Exteriores del
Exteriores del Perú? Perú.
5. ¿Cuál es la relevancia/función del vocero en la Oficina de Relaciones e) Describir las funciones del vocero en la Oficina de Relaciones
Públicas en el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú? Y Públicas en el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA

OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN
EVALUACIÓN
SÍNTESIS Evaluar
ANÁLISIS Sintetizar Juzgar
APLICACIÓN Analizar Organizar Estimar
COMPRENSIÓN Aplicar Distinguir Formular Valorar
REPRODUCCIÓN Interpretar Emplear Diferenciar Organizar Calificar
Definir Traducir Utilizar Inspeccionar Modelar Seleccionar
Repetir Describir Ilustrar Demostrar Establecer Escoger INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN
EXPLORATORIA DESCRIPTIVA EXPLICATIVA
Registrar Explicar Operar Probar Preparar Clasificar
Conocer Analizar Comprobar
Memorizar Revisar Esbozar Constatar Proponer
Definir Calcular Demostrar
Relatar Reconocer Diagramar Examinar Diseñar
Descubrir Caracterizar Determinar
Identificar Relacionar
Detectar Clasificar Establecer
Estudiar Comparar Evaluar
Explorar Cuantificar Explicar
Indagar Describir Inferir
Sondear Identificar Relacionar
Medir Verificar
Examinar
VERBOS PARA VERBOS PARA
OBJETIVOS ESPECÍFICOS OBJETIVOS GENERALES
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA

TRABAJO EN GRUPO: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2


Tarea
1.Elegir dos tesis del repositorio de la USMP de Ciencias de la Comunicación de la misma especialidad
2.Buscar el planteamiento del problema.
3.Leer la descripción de la realidad problemática, y la formulación del problema general y específicos.
4.Elaborar un ppt con tres diapositivas:
UNO
a. Indicar Especialidad de las dos tesis.
b. Los integrantes del grupo participantes en el trabajo.
DOS: TESIS 1
a. Referencia APA. 
b. Esquema relacionando problemas (general y específicos) y objetivos (general y específicos).
DOS:  Esquema o síntesis (máx 6 líneas) de la descripción de la realidad problemático.
TRES: TESIS 2
a. Referencia APA. 
b. Esquema relacionando problemas (general y específicos) y objetivos (general y específicos).
5. Uno de los integrantes del grupo debe subirlo a la plataforma en pdf.
Profesor:
Karina Reyes Bernuy

Biblioteca:
https://fcctp.usmp.edu.pe/micampus/mi-biblioteca/
Horario de atención:
Lunes a viernes: 8:00 am a 10:00 pm | Sábados: 8:30 am a 6:00
pm
Email: bibliotecafcctp@usmp.pe

También podría gustarte