Está en la página 1de 4

¿Cómo mantenernos competitivos en la inestabilidad?

¿Cómo pueden las organizaciones lidiar con la creciente


complejidad? ¿Cómo convertirse en una organización más
apta para seres humanos y lograr un mayor compromiso
de nuestros colaboradores? ¿Cómo conectar con la
inteligencia colectiva en nuestras organizaciones?
¿Cómo encontrar un nuevo equilibrio entre las
necesidades organizativas de eficiencia y escalabilidad y
las necesidades de las personas de propósito y significado
en lo que hacen?
Debemos crear organizaciones «Duales», que tengan las
doble capacidad de explotar las viejas certezas y explorar
las nuevas realidades, que sean capaces de obtener
resultados y a la vez interactuar con la complejidad
inherente a un mundo hiperconectado.
Identifica las características de cada modelo y agrúpalas.

JERARQUÍA VS
REDARQUÍA
3. Orden que emerge como
resultado de las interacciones y
2. Comunicación 4. Metodología colaborativa, a
1.Alineación de arriba abajo. corrientes de actividad que
multidireccional. través de conversaciones.
surgen en los medios
colaborativos.

6. Surge por la necesidad de 7. Más que resultados en


resolver dos problemas clave: la números, es más importante el 8. Se enfoca en objetivos y se
eficiencia y la escalabilidad. La valor agregado que se le otorga autorregula entre sus miembros
5. La toma de decisiones
producción masiva exigía un al cliente, su experiencia como de manera que cada uno de ellos
provienen desde la directiva.
ejército ordenado de operarios tal y la creación en el momento tiene poder de decisión sobre
que cumpliesen fielmente las oportuno de soluciones sus ámbitos de acción  
órdenes de sus superiores diferenciadoras.

10. Las personas asumen roles


9. Se encauza en el
en diferentes redes de acuerdo a
cumplimiento de tareas,
lo que se requiera y que pueden,
controlada por una jefatura.
por sus capacidades, realizar.
11. Se basa en premios y castigos.

12. Se basa en el reconocimiento y la motivación 

13. Comunicación en una sola dirección, del superior al subordinado.

14.Se caracteriza por ser mandataria, a través de órdenes.

15. Mandato basado en una cadena de mando piramidal y unidireccional.

16.Mandato basado en los valores culturales de colaboración, compromiso, transparencia, creatividad e innovación.

17. Cultiva la inteligencia colectiva para crear valor social y económico.

18. Fomenta la descripción de las tareas para supervisar la labor de cada uno.

19. Cultura de rentabilidad

20. Cultura de servicio


Jerarquía Redarquía
1,5,6,9, 2,3,4,7,8,1
11,13,1 0,12,16,17
,20
4,15,18,
19

También podría gustarte