Está en la página 1de 13

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ

“Exposición Técnicas e instrumentos para la recolección de datos”

TALLER DE INVESTIGACION

INGENIERÍA QUÍMICA

PRESENTAN:
Jesús Paul Méndez Cabrera
Dacia Shili Rodríguez zarate
Bryan David Campero Morgan
Samuel Eduardo Martínez Hernandez
Jair Hernández Antonio
Alan de Jesús López Macxon

1
PROFESOR:
Muñoz Ojeda Kent
SALINA CRUZ, OAXACA SEMESTRE FEB-JUN 2023
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS PARA LA
RECOLECCIÓN DE DATOS
PASOS A
SEGUIR
INTRODUCCIÓN
Un instrumento de recolección de datos es en principio cualquier recurso de que pueda valerse
el investigador para acercarse a los fenómenos y extraer de ellos información. De este modo el
instrumento sintetiza en si toda la labor previa de la investigación, resume los aportes del
marco teórico al seleccionar datos que corresponden a los indicadores y, por lo tanto, a las
variables o conceptos utilizados.

LOS INSTRUMENTOS SON


2
INSTRUMENTOS
COLOCA TODAS LAS TEORÍAS Y
ANTECEDENTES
CUALQUIER RECURSO QUE RECOPILE INFORMACIÓN REFERENTE
A LA INVESTIGACIÓN

ES UN MECANISMO RECOPILADOR DE DATOS


· SON ELEMENTOS BÁSICOS QUE EXTRAEN LA
INFORMACIÓN DE LAS FUENTES CONSULTADAS.

SON LOS SOPORTES QUE JUSTIFICAN Y DE ALGUNA MANERA


LE DAN VALIDEZ A LA INVESTIGACIÓN.

3
ENTREVISTA
LA OBSERVACIÓN
ES LA TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN BÁSICA, EL CUAL EL
OBJETO ES OBSERVADO

OBSERVACIÓN ESTRUCTURADA
Objeto de la observación
Circunstancias de la observación OBSERVACIÓN ABIERTA
Los medios de la observación.
Cuerpo de conocimiento.
OBSERVACIÓN
SEMIESTRUCTURADA

OBSERVACIÓN

6
PARTICIPANTE
TIPOS
EL CUESTIONARIO
CONJUNTO DE PREGUNTAS
DESTINADAS A RECOGER
VENTAJAS
PERMITE OBTENER
INFORMACIÓN SOBRE HECHOS
PASADOS DE LOS ENCUESTADOS.
CARACTERÍSTICAS
DETERMINAR EL CONTENIDO DE CADA PREGUNTA DESVENTAJAS

7
· Determinar la forma de pregunta de cada pregunta.
· NO PERMITE ANALIZAR CON
· Determinar la secuencia de cada pregunta
PROFUNDIDAD TEMAS COMPLEJOS
· Evaluar y probar el cuestionario. (RECURRIR A GRUPOS DE DISCUSIÓN).
EL CENSO
Recuento de individuos que
conforman una población estadística
DESVENTAJAS
SE TOMA MAYOR TIEMPO
TANTO PARA LA
CARACTERÍSTICAS APLICACIÓN DEL
INSTRUMENTO.
MEDIR LAS RELACIONES ENTRE VARIABLES DEMOGRÁFICAS,
ECONÓMICAS Y SOCIALES. SE TORNA MÁS COSTOSO
ECONÓMICAMENTE LA
·Evaluar las estadísticas demográficas como errores, omisiones e APLICACIÓN DEL
inexactitudes. INSTRUMENTO.

·Conocer profundamente patrones de las variables demográficas y sus


factores asociados como fecundidad y migraciones determinantes.
LA ENCUESTA
Con esta técnica de recolección de datos da lugar a establecer contacto con las unidades de
observación por medio de los cuestionarios previamente establecidos.

Entre las modalidades de encuestas podemos destacar:

·Encuestas por teléfono


·Encuestas por correo
·Encuesta personal
·Encuesta online.

VENTAJAS DESVENTAJAS
1.RÁPIDOS 1.FALTA DE SINCERIDAD.
RESULTADOS. 2.FALTA DE PERSONALIDAD.
2.SON PRÁCTICOS. 3.DIFERENCIAS EN LA COMPRENSIÓN Y EN LA
3.ANONIMO DEL COMPRENSIÓN
INTRODUCC CARACTERÍSTI
IÓN
EL DIARIO DE CAMPO ES UN INSTRUMENTO · CAS
En la enseñanza da inicio de un proceso de investigación-reflexión.
UTILIZADO POR LOS INVESTIGADORES PARA · Es funcional ya que nos sirve como medio evluativo de un contexto.
· Facilita la toma de decisiones.
REGISTRAR AQUELLOS HECHOS QUE SON
SUSCEPTIBLES DE SER INTERPRETADOS

VENTAJ IDEA
AS POR CUALQUIERA
1.PUEDEN SER CREADOS MODERNA
SE ANOTAN INTENCIONES MARCADAS,
PERSONA

BITÁCO
2.PERMITEN CARGAR TEXTOS, VIDEOS E AVANCES RETROCESOS
IMÁGENES.
3.CREAN COMUNIDADES
4.PROPICIA UN ESPACIO DE DEBATE
DESVENTAJ O DIARIO
RA IDEA
AS ORIGINAL
1.LA INFORMACIÓN NO SIEMPRE ES VERAZ
2.DEBE ESTAR DISPUESTO A PUBLICAR
DE
CAM SIGUE UN ESQUEMA O ESTRUCTURA
UNIFORME PARA TODOS
PERIÓDICAMENTE.

PO
IDEA IDEA
EFICIENTE CREATIVA
ACUMULAN EVIDENCIAS DE ACTUACIÓN QUE
SE REALIZA POR SECCIÓN O POR EVENTO PUEDEN INDICAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTABLECIDOS
PREVIAMENTE
ELEMENTOS
REFERENCIAS
SITIOS WEB

Ly, C. T. (s.f.). Departamento Academico de Metodología de la Investigacion. Obtenido de Departamento Academico de


Metodología de la Investigacion.: http://www.postgradoune.edu.pe/pdf/documentos-academicos/ciencias-de-la-
educacion/23.pdf

Pereira, U. T. (2018). Instrumentos de Investigación. Obtenido de Instrumentos de Investigación: https://instrumentos-


investigacion.wikispaces.com/4.+Diario+de+Campo

Ramirez, C. (20 de 10 de 2016). 1.7 Técnicas e instrumentos para la recolección de datos. Obtenido de 1.7 Técnicas e
instrumentos para la recolección de datos: https://prezi.com/fz5hfe4wb-xd/17-tecnicas-e-instrumentos-para-la-
recoleccion-de-datos/

También podría gustarte