Está en la página 1de 24

IGLESIA

SUSTENTAB
LE

1
MODELO DE CRECIMIENTO
SUSTENTABLE
EQUIPO ASESOR DE
FINANZAS
Horacio Carvajal Veronika Novoa
Antonio Corrales Leandra Rodríguez
Mauricio Diaz Joaquín Rojas
Nephtalí Jiménez Juan Daniel de la Vega
Objetivo de la SESIÓN

Brindar una visión general de las iniciativas


que se implementaron en el 2022 y las que se
implementarán en 2023, para ayudar a los
líderes y Pastores a mejorar las finanzas de la
iglesia y alcanzar la sustentabilidad.
4
AGENDA DE LA SESIÓN
1. Una iglesia sustentable
2. Estrategia de sustentabilidad
• Actividades realizadas Plan de Trabajo 2022
• Actividades por realizar Plan de Trabajo 2023
3. Espacio de diálogo
4. Conclusiones
1. Una iglesia
sustentable
Visión de una iglesia sustentable
Somos una iglesia local en crecimiento que florece y da frutos. El
Pastor atiende de tiempo completo la obra pues sus necesidades y
las de su familia son suplidas por los diezmos que todos los
miembros de la localidad dan con alegría. Los gastos del templo
también son cubiertos mes con mes y los ministerios cuentan con
recursos suficientes para el desarrollo de sus actividades. Se ha
creado un fondo de ahorro para contingencias y para futuros
proyectos de crecimiento y desarrollo.
Sustentabilidad
Gastos Gastos de
Sustento
del Ministeri
del Pastor
Templo os
Proyectos
Cuota de Fondo de
de
Aportació Continge
Crecimie
n ncias
nto
Que nada limite que la Iglesia
llene la tierra del conocimiento
de Dios
Reflexión

El fuego
¿bueno o malo?
¿Cómo manejas el fuego?
Reflexión

El dinero
¿bueno o malo?
¿Cómo manejas el dinero?
CUESTIÓN DE
ENFOQUE
UTILIZAR A LAS UTILIZAR EL
ALMAS DINERO
PARA GANAR PARA GANAR
DINERO ALMAS
EL PROBLEMA
1.
¿Por Muchas de nuestras iglesias no son sustentables
qué?
2.
¿Por No hay suficientes ingresos
qué?
3.
¿Por No todos los miembros dan sus diezmos y son poc
qué?
ofrendas
4.
¿Por Perciben que no se hace un uso apropiado d
qué?
5.
¿Por Desconocen en qué y cómo se utilizan
qué?
diezmos y ofrendas
2. ESTRATEGIA DE
SUSTENTABILIDAD
INICIATIVAS DE CRECIMIENTO
SUSTENTABLE
Crecimiento Sustentabilidad
Resultados +Bautism +Bautismo +Salud
o en en Agua financiera
Espíritu +Confianz
+Diezmos
a en el
Evangelización Enfoque
y recursos
manejo
Formación Planeación
y de puertas de Grupos y
Transparenci
a y Rendición
Administración abiertas pequeños seguimient de cuentas
Formación Prácticas de Formación
o
éxito en
Educación en
Evangelizac Administrac
ión ión
Comunión y Tiempo a
Cadenas de Avivamient
Avivamiento Oración
solas
os 15
con Dios
INICIATIVAS y actividades
REALIZADAS EN PT2022
Sistema de Transparencia y
Reestructuración
información Rendición de
financiera
financiera Cuentas
• Análisis de • Creación de • Definición de
fuentes de sistema de funciones del
ingresos información en Departamento
• Análisis de Google Forms de finanzas
gastos para reportar • Definición de
• Análisis de meta financiera políticas de
propiedades e índice de transparencia y
sustentabilidad
Meta DE FINANZAS PT 2023
• Lograr un incremento del 40% en promedio en el
índice de sustentabilidad financiera de las
iglesias locales a nivel internacional, para febrero
2024.
INICIATIVAS Y ACTIVIDADES PT
2023
Promoción del cumplimiento del Diezmo
Instalación de Departamentos y Equipos de
-Creación de video- Finanzas Aplicación de políticas
estudios -Asesoría en línea de transparencia
-Impartición de -Creación de videos -Asesoría en línea
charlas tutoriales -Creación de videos
-Elaboración de -Elaboración de tutoriales
literatura manual de -Auditorías de
organización verificación
-Desarrollo de
manuales de
procedimientos
Organización del área de finanzas
Tipo de ¿Para quién? Estructura Funciones
organización (Cargos)
Departamento -Ejecutivo Tesorero -Manejo de efectivo
de Finanzas internacional Contador -Control de Inventarios
-Administración Auxiliar(es) -Registros contables
nacional contable(s) -Elaboración de informes
-Iglesia local (25 financieros
o más miembros) -Supervisión y auditorías
financieras
Equipo de -Administración Tesorero -Manejo de efectivo
Finanzas regional Auxiliar(es) -Control de Inventarios
-Oficial de contable(s) -Registros contables
territorio
Políticas de transparencia y rendición
de cuentas
1. Se contará con un departamento de finanzas, equipo de finanzas o tesorero
2. Los líderes y pastores no recibirán dinero de la feligresía. El tesorero será quien
maneje el dinero
3. Se emitirá un comprobante de cada ingreso de dinero que se reciba y se archivará
como evidencia
4. El dinero se resguardará a través de los medios que más convengan (banco, caja
fuerte, etc.)
5. Los gastos mayores deberán ser autorizados por el Concilio Local u órgano
equivalente.
Políticas de transparencia y rendición
de cuentas
6. Deberá solicitarse y archivarse comprobante de todo gasto realizado (factura, nota,
recibo).
7. Se registrarán todos los ingresos y gastos en el sistema de información electrónico o en un
libro de contabilidad.
8. Se elaborarán y presentarán a la feligresía mensualmente informes financieros que
contenga un resumen de los ingresos y gastos del periodo
9. El Pastor o líder, con ayuda del tesorero, deberá proporcionar la información financiera
que solicite cualquier miembro de la Iglesia
10. El Concilio Local u órgano equivalente podrá realizar una auditoría financiera para
verificar el correcto manejo, control y contabilidad de las finanzas.
3. Espacio de diálogo
REFLEXIÓN Y PREGUNTAS
¿Cuál es mi testimonio con relación al manejo de las
finanzas?
¿Qué pensamientos y sentimientos me deja esta presentación?
¿Qué espero del Ejecutivo Internacional en este tema?
¿Cómo podría yo contribuir a mejorar el manejo de las
finanzas de mi iglesia?
conclusiones
La organización del área financiera tienen el propósito de:
• Lograr un uso prudente del dinero para su optimización
• Evitar tentaciones, malos manejos o malentendidos
• Lograr una mayor confianza de la feligresía en el manejo
que se hace del dinero que aporta

También podría gustarte