Está en la página 1de 10

EDUCANDO PARA LA VIDA

YEINCY PAOLA CARRASCAL AGUDELO


Licenciada en Español y Comunicaciones
Magister en Neuropsicología y Educación
E- mail.: ypaol@Hotmail.com
ACTIVIDADES RECTORAS DE LA PRIMERA
INFANCIA Y LA EDUCACIÓN INICIAL

Son las actividades inherentes a los niños y


niñas, que posibilitan el aprendizaje por si
mismas.
TEORIA
DAVID AUSUBEL LEV VIGOTSKY
(Significativo) sociohistórico-cultural

• El conocimiento verdadero • sostenía que los niños desarrollan


solo puede nacer cuando los su aprendizaje mediante la
nuevos contenidos tienen un interacción social: van adquiriendo
significado a la luz de los nuevas y mejores habilidades
conocimientos que ya se cognoscitivas como proceso lógico
tienen. de su inmersión a un modo de vida.
SKINNER
Afirma que cuando los alumnos están
dominados por una atmósfera de depresión, lo
que quieren es salir del aprieto y no
propiamente aprender o mejorarse
Jean Piage (etapas de maduración)

“El objetivo principal de la educación en las escuelas debería ser la


creación de hombres y mujeres que son capaces de hacer cosas nuevas,
no simplemente repetir lo que otras generaciones han hecho; hombres
y mujeres que son creativos, inventivos y descubridores, que pueden
ser críticos, verificar y no aceptar, todo lo que se les ofrece”
¿Qué es posibilitar el aprendizaje por
si mismos?
JUEGO

• Debe estar enmarcado desde lo cultural

• Apoyado por el contexto

• Permite aproximarse a la realidad del niño.


LITERATURA
• Alimenta los sentidos

• Invita a los niños a construir sueño que SI son posibles

• Arrulla el alma

• Lleva a habitar mundos posible y contenidos invisibles.


ARTE
• Es una forma positiva de asumir la realidad
• Es un lenguaje propio
• Música, literatura, drama, coreografías,
expresión corporal
EXPLORACIÓN DEL MEDIO

• A través de los sentidos (tocar, ver, oír, gustar)


• Permite conocer sus particularidades y capacidades
• Cuando se juega se explora, se conoce

También podría gustarte